Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia

El estudio es cualitativo descriptivo, cuya finalidad fue describir las percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia, identificar los conocimientos frente a los riesgos en que se encu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herrera Londoño, Juliana
Other Authors: Villada Méndez, Ivone Joana
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2703
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647297619591168
author Herrera Londoño, Juliana
author2 Villada Méndez, Ivone Joana
author_facet Villada Méndez, Ivone Joana
Herrera Londoño, Juliana
author_sort Herrera Londoño, Juliana
collection DSpace
description El estudio es cualitativo descriptivo, cuya finalidad fue describir las percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia, identificar los conocimientos frente a los riesgos en que se encuentran expuestos en la práctica odontológica, analizar las conductas de estudiantes, docentes y auxiliares en el cumplimiento de las normas de bioseguridad y establecer el uso de implementos de protección. Para lo cual se aplicó a un grupo seleccionado, una entrevista semiestructurada individual, basada en categorías de análisis; una vez realizada se hizo revisión de las grabaciones de audio, cada conversación fue copiada a pie de letra, el análisis se realizó a través de la codificación abierta, cruzada y axial, haciendo continua verificación de la información y comparación constante. El procesamiento de la información se realizó en forma manual, en la codificación abierta se agrupó por unidades de sentido, en la codificación cruzada fue organizada por categorías de acuerdo a lo reportado por cada participante y en la codificación axial se buscó relacionar las categorías clasificándolas en temas mayores que la representaran con el fin de descubrir patrones que apoyaran su interpretación.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2703
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-27032024-10-09T22:48:37Z Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia Herrera Londoño, Juliana Villada Méndez, Ivone Joana Adherencia Bioseguridad Percepción Protocolo Seguridad del paciente Riesgo laboral Enfermedad laboral Adherence Biosecurity Perception Protocol Patient safety Occupational risk Occupational disease El estudio es cualitativo descriptivo, cuya finalidad fue describir las percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia, identificar los conocimientos frente a los riesgos en que se encuentran expuestos en la práctica odontológica, analizar las conductas de estudiantes, docentes y auxiliares en el cumplimiento de las normas de bioseguridad y establecer el uso de implementos de protección. Para lo cual se aplicó a un grupo seleccionado, una entrevista semiestructurada individual, basada en categorías de análisis; una vez realizada se hizo revisión de las grabaciones de audio, cada conversación fue copiada a pie de letra, el análisis se realizó a través de la codificación abierta, cruzada y axial, haciendo continua verificación de la información y comparación constante. El procesamiento de la información se realizó en forma manual, en la codificación abierta se agrupó por unidades de sentido, en la codificación cruzada fue organizada por categorías de acuerdo a lo reportado por cada participante y en la codificación axial se buscó relacionar las categorías clasificándolas en temas mayores que la representaran con el fin de descubrir patrones que apoyaran su interpretación. Odontólogo(a) Pregrado Presencial 2021-03-05T19:58:33Z 2021-03-05T19:58:33Z 2020-06-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2703 Rodenas, E. L. (s.f.). www.fbioyf.unr.ar. Recuperado el 24 de octubre de 2019, de https://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/pluginfile.php/2979/mod_resource/content/0/4_Principios_y_Practicas_de_BS_protegido.pdf Secretaría Distrital de Salud. Institución Universitaria Colegios de Colombia, U. C. (2010). saludcapital.gov.co. Obtenido de http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Documentos%20Salud%20Oral/Gu%C3%ADa%20de%20Pr%C3%A1ctica%20Cl%C3%ADnica%20en%20Salud%20Oral%20-%20Bioseguridad.pdf Universidad Nacional. (Diciembre de 2017). www.red.unal.edu.co. Obtenido de http://red.unal.edu.co/cursos/enfermeria/modulo2/creditos.html Universidad Nacional. (Diciembre de 2017). www.red.unal.edu.co. Obtenido de http://red.unal.edu.co/cursos/enfermeria/modulo2/creditos.html Universidad Rey Juan Carlos. (mayo de 2013). www.higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com. Recuperado el 23 de noviembre de 2019, de https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2013/05/riesgos-y-peligros-del-personal-odontolc3b3gico.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Armenia
spellingShingle Adherencia
Bioseguridad
Percepción
Protocolo
Seguridad del paciente
Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Adherence
Biosecurity
Perception
Protocol
Patient safety
Occupational risk
Occupational disease
Herrera Londoño, Juliana
Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title_full Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title_fullStr Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title_full_unstemmed Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title_short Percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la visión del personal de las clínicas odontológicas de la Universidad Antonio Nariño, sede Armenia
title_sort percepciones de adherencia a protocolos de bioseguridad desde la vision del personal de las clinicas odontologicas de la universidad antonio narino sede armenia
topic Adherencia
Bioseguridad
Percepción
Protocolo
Seguridad del paciente
Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Adherence
Biosecurity
Perception
Protocol
Patient safety
Occupational risk
Occupational disease
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2703
work_keys_str_mv AT herreralondonojuliana percepcionesdeadherenciaaprotocolosdebioseguridaddesdelavisiondelpersonaldelasclinicasodontologicasdelauniversidadantonionarinosedearmenia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros