Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020

Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chaverra Castañeda, María Natalia, Vélez Salazar, Esteban
Other Authors: Rivera Calderón, Luis Gabriel
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2698
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647627797299200
author Chaverra Castañeda, María Natalia
Vélez Salazar, Esteban
author2 Rivera Calderón, Luis Gabriel
author_facet Rivera Calderón, Luis Gabriel
Chaverra Castañeda, María Natalia
Vélez Salazar, Esteban
author_sort Chaverra Castañeda, María Natalia
collection DSpace
description Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afección multifactorial, dado que sus diversos orígenes pueden ser ocasionados por diferentes agentes etiológicos. Este trabajo explora las relaciones entre el origen del tumor cutáneo y los principales factores asociados en la población de caninos de cuatro clínicas ubicadas en Popayán - Cauca, por medio de un estudio descriptivo en el periodo de agosto del 2019 a enero del 2020, este se dividió en tres etapas, recolección de muestras, estudio de las masas y por último el análisis de resultados. Se obtuvieron 21 muestras de las cuales 8 pertenecían a machos y 13 hembras. En los que se destacó como razas predisponente mestizo y pitbull en los cuales, los tumores encontrados eran de origen mesenquimal siendo los de mayor incidencia el hemangiopericitoma, histiocitoma y mastocima.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2698
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26982024-10-09T22:58:24Z Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020 Chaverra Castañeda, María Natalia Vélez Salazar, Esteban Rivera Calderón, Luis Gabriel Acosta Jurado, Ana Alicia Canino Neoplasias Piel Histopatología Mesemquimal Histiocitoma Hemangiopericitoma Canine neoplasms histopathology mesenchymal Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afección multifactorial, dado que sus diversos orígenes pueden ser ocasionados por diferentes agentes etiológicos. Este trabajo explora las relaciones entre el origen del tumor cutáneo y los principales factores asociados en la población de caninos de cuatro clínicas ubicadas en Popayán - Cauca, por medio de un estudio descriptivo en el periodo de agosto del 2019 a enero del 2020, este se dividió en tres etapas, recolección de muestras, estudio de las masas y por último el análisis de resultados. Se obtuvieron 21 muestras de las cuales 8 pertenecían a machos y 13 hembras. En los que se destacó como razas predisponente mestizo y pitbull en los cuales, los tumores encontrados eran de origen mesenquimal siendo los de mayor incidencia el hemangiopericitoma, histiocitoma y mastocima. Las neoplasias cutáneas son frecuentes en la consulta diaria de la clínica veterinaria, aunque la mayoría de ellas suelen ser de curso benigno es importante destacar las malignas y sus características para obtener un diagnóstico rápido y definitivo; Los tumores cutáneos son considerados como una afección multifactorial, dado que sus diversos orígenes pueden ser ocasionados por diferentes agentes etiológicos. Este trabajo explora las relaciones entre el origen del tumor cutáneo y los principales factores asociados en la población de caninos de cuatro clínicas ubicadas en Popayán - Cauca, por medio de un estudio descriptivo en el periodo de agosto del 2019 a enero del 2020, este se dividió en tres etapas, recolección de muestras, estudio de las masas y por último el análisis de resultados. Se obtuvieron 21 muestras de las cuales 8 pertenecían a machos y 13 hembras. En los que se destacó como razas predisponente mestizo y pitbull en los cuales, los tumores encontrados eran de origen mesenquimal siendo los de mayor incidencia el hemangiopericitoma, histiocitoma y mastocima. Médico(a) Veterinario(a) Pregrado Presencial 2021-03-05T16:57:02Z 2021-03-05T16:57:02Z 2020-05-21 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2698 AL - MEHDI AB, TOZAWA K, FISHER AB, SHIENTAG L, LEE A, MUSCHEL RJ. Intravascular origin of metastasis from the proliferation of endothelium-attached tumor cells: a new model for metastasis. 2000. Nat Med. ;6:100–102. ALVARADO J. Estudio histopatológico de tumores de piel de canino. 1996. Tesis de Médico Veterinario. Lima: Univ. Nacional Mayor de San Marcos. ALZOLA, R. Curso de histología, embriología y teratología. 2002. [En línea] [Citado 07- 07 – 18] Extraído de http://www.vet.unicen.edu.ar/ActividadesCurriculares/HistologiaEmbriologiaTeratologia/images/Documentos/2015/SistemaTegumentario.pdf. BALLESTAS, NATHALIA. Tres billones de pesos, el gasto de las familias en sus mascotas. En: El tiempo. Bogotá D.C. 12, Junio, 2018. Extraído de https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/dinero-que-invierten-las-familias-colombianas-en-el-cuidado-de-sus-mascotas-228908 CASTELLANOS, G. Estructura histológica de la piel del perro.2005. extraído de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4943892.pdf En Colombia los prefieren perros. En: Dinero. Bogotá D.C. 7, octubre, 2012. Extraído de: https://www.dinero.com/pais/articulo/en-colombia-los-prefieren-perros/161464 HARVEY RICHARD, MCKEEVER PATRICK. Enfermedades de la piel en perro y gato. 2001. [En línea]. [Citado 02 – 07 – 18] Disponible en: http://www.fcv.uagrm.edu.bo/sistemabibliotecario/doc_libros/636%202645%20Enfermedades%20de%20la%20Piel%20en%20el%20Perro%20y%20el%20Gato-20100824-103451.pdf HERNÁNDEZ N. frecuencia y caracterización de las principales neoplasias presentes en el perro doméstico en Tamaulipas (México). 2017. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/rmv/n35/0122-9354-rmv-35-00053.pdf MEDINA, Isabel. PUICON, Victor. SANDOVAL, Nieves. Frecuencia de Tumores en Piel de Caninos Diagnosticados Histopatológicamente en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1999–2012). 2012. [En línea]. San Marcos. [Citado 16-08-18]. Disponible en internet: http://www.scielo.org.pe/pdf/rivep/v28n2/a25v28n2.pdf MELLO DE SOUZA, T. Estudo retrospectivo de 761 tumores cutáneos em caes. 2005. Tesis para optar el grado de maestría en medicina veterinaria. Universidade de Santa Maria. Brasil. MEUTEN, DONALD J. Tumors in Domestic Animals. 2017. Fifth Edition. © John Wiley & Sons, Inc. Published 2017 by John Wiley & Sons, Inc. MERCK. Manual Merck de veterinaria. 2007. 7a edición. Edit. Oceano/Centrum. España: Barcelona. MERUANE, M; ROJAS, M. desarrollo de la piel y sus anexos en vertebrados [en línea]. Vol.30.n4. chile:s cielo. Dic 2012. Disponible en internet: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400025 NELSON, W.R; COUTO, C.G. Medicina interna de pequeños animales. 2005. Tercera edición. Vol.1. Editorial Intermédica. Argentina. 702p. ORTIZ C, LOPEZ J. Estudio retrospectivo de masas cutáneas neoplásicas en caninos diagnosticados histopatológicamente en la universidad de la Salle. 2008. SEGURA I. Anestesia y analgesia en el perro y gato.2006. J Mol Med. 86:135-44. [En linea]. [Citado 25 – 07 – 19]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rivep/v28n2/a25v28n2.pdf ORTIZ Estudio histopatológico de masas cutáneas en caninos de las clinicasveterinarias de la ciudad de Cuenca. 2013.p21. extraído de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/416/1/TESIS.pdf PATERSON S. Manual of Skin Diseases of the Dog and Cat. 2008. 2da ed. Reino Unido. Blackwell Publishing. p 1-9; 327. Universidad de Cuenca. Estudio histopatológico de masas cutáneas en caninos de las clínicas veterinarias de la ciudad de Cuenca. 2013. VARGAS I. Frecuencia de tumores en piel de caninos diagnosticados histopatológicamente en el laboratorio de histología, embriología y patología veterinaria de la UNMSM durante el periodo 1999-2012. 2015. España. Elsevier. P 371-372; 397. WILEY J. Tumors in Domestic Animals. 2017. Fifth Edition. Edited by Donald J. Meuten. WITHROW S, VAIL D. M. Neoplasias especificas en pequeños animales. 2009. En: Oncología Clínica de Pequeños Animales 4ta ed. España. Elsevier. P 371-372; 397. WITHROW SJ, VAIL D. Withrow & Mac Ewen’s Small animal clinical oncology. 2007 4th ed. St. Louis, USA: Saunders Elsevier. 846 p. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Medicina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria Popayán - Alto Cauca
spellingShingle Canino
Neoplasias
Piel
Histopatología
Mesemquimal
Histiocitoma
Hemangiopericitoma
Canine
neoplasms
histopathology
mesenchymal
Chaverra Castañeda, María Natalia
Vélez Salazar, Esteban
Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title_full Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title_fullStr Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title_full_unstemmed Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title_short Estudio histopatológico de neoplasias cutáneas en caninos de cuatro clínicas veterinarias en la ciudad de Popayán-Cauca, en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
title_sort estudio histopatologico de neoplasias cutaneas en caninos de cuatro clinicas veterinarias en la ciudad de popayan cauca en el periodo de agosto del 2019 hasta enero del 2020
topic Canino
Neoplasias
Piel
Histopatología
Mesemquimal
Histiocitoma
Hemangiopericitoma
Canine
neoplasms
histopathology
mesenchymal
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2698
work_keys_str_mv AT chaverracastanedamarianatalia estudiohistopatologicodeneoplasiascutaneasencaninosdecuatroclinicasveterinariasenlaciudaddepopayancaucaenelperiododeagostodel2019hastaenerodel2020
AT velezsalazaresteban estudiohistopatologicodeneoplasiascutaneasencaninosdecuatroclinicasveterinariasenlaciudaddepopayancaucaenelperiododeagostodel2019hastaenerodel2020
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros