Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja

The present work focuses on the identification of impacts due to the inadequate management of solid waste in the environment within the Plaza de Mercado in the municipality of Tunja, department of Boyacá, a study that is carried out based on direct observation, surveys, and Corresponding matrices wh...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Molano Rojas, Jenny Rocio
Other Authors: Hernandez Avila, Sandra Patricia
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2654
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647695711469568
author Molano Rojas, Jenny Rocio
author2 Hernandez Avila, Sandra Patricia
author_facet Hernandez Avila, Sandra Patricia
Molano Rojas, Jenny Rocio
author_sort Molano Rojas, Jenny Rocio
collection DSpace
description The present work focuses on the identification of impacts due to the inadequate management of solid waste in the environment within the Plaza de Mercado in the municipality of Tunja, department of Boyacá, a study that is carried out based on direct observation, surveys, and Corresponding matrices which are: Leopold, Determination of Impacts, Risk Assessment and classification by the Fine method, with the help of all the personnel who work in the Market Square, clients and administrative staff.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2654
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26542024-10-09T23:00:04Z Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja Molano Rojas, Jenny Rocio Hernandez Avila, Sandra Patricia Residuos Residues The present work focuses on the identification of impacts due to the inadequate management of solid waste in the environment within the Plaza de Mercado in the municipality of Tunja, department of Boyacá, a study that is carried out based on direct observation, surveys, and Corresponding matrices which are: Leopold, Determination of Impacts, Risk Assessment and classification by the Fine method, with the help of all the personnel who work in the Market Square, clients and administrative staff. El trabajo presente se enfoca en la identificación de impactos por el manejo inadecuado de los residuos sólidos al medio ambiente dentro de la Plaza de Mercado del municipio de Tunja, departamento de Boyacá, estudio que se realiza basado en la observación directa, encuestas, y las matrices correspondientes las cuales son: Leopold, Determinación de Impactos, Valoración de Riesgos y la clasificación por el método Fine, con la ayuda de todo el personal que labora en la Plaza de Mercado, clientes y el personal administrativo. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-04T17:03:14Z 2021-03-04T17:03:14Z 2020-06-09 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2654 Bohórquez, L. y Escobar, L (2016). Diseño de un modelo de recolección de las rutas selectivas de los residuos aprovechables. Tunja, Boyacá. Car. Glosario de términos ambientales. Obtenido de. Recuperado de https://www.car.gov.co/vercontenido/2215. Casco, J., y Herrero, R., (2008), Compostaje, Editorial Mundi-Prensa. Castro, L. (2018). Estandarización de la técnica de compostaje enriquecido con fosforo como método de reaprovechamiento de los residuos orgánicos de la plaza sur. Tunja, Colombia. Consejo Nacional para la Implementación Agenda, 2030 Ministerio del Medio Ambiente.Recuperado de https://ods.mma.gob.cl/residuos/. Cordero,S. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica.Revista Educacion.V XXXIII (1). Cufiño, G. y Aristizábal, O. (2007). Estudio de factibilidad técnico financiero de abono orgánico a partir de los desechos orgánicos de la plaza de Corabastos. Bogotá. Diccionario-ambiental. Glosario de términos ambientales. Recuperado de http://www.respel.cl/ Ecovale (2014) Ecovale.com.mx Recuperado de http://w wap.masmovil.com.pa/ccd.jsp?catId=4476 Educalingo.(2019). Recuperado de https://educalingo.com/es/dices/reutilizacion. Elorza, I. Compostaje y Lombricultura. Recuperado de http://www.munistgo.info/medio_ambiente/biblioteca_digital/Compostaje_y_Lombricultura.pdf Espinoza, P., Campani, D. y Sarafian, D., (2018), Gestión de residuos sólidos Urbanos. Aidis. Estupiñán, Manuel. (2016). Caracterización de los residuos sólidos generados en la institución educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos. Bucaramanga, Colombia. Fernández, J., González, M., y Moradillo. C., (2011), Compostaje de residuos orgánicos y seguridad medioambiental. Burgos. Fiad, J., (2009), Residuos Orgánicos, Editorial El Cid Editor. Flores, M. (2017). Caracterización de los residuos sólidos generados en la institución educativa fortunato zora carvajal de tacna para la elaboración de un plan integral de manejo de residuos sólidos. Tacna, Perú. Gonzalez, M. (2002) La ciudad sostenible, planificación y teoría de sistemas Recuperado de file:///D:/Jenny%20Molano/Descargas/Dialnet-LaCiudadSostenible-1122437.pdf Guia técnica. (2014). Guia técnica para el aprovechamiento de residuos orgánicos a través de metodologías de compostaje y lombricultura. Recuperado de http://www.uaesp.gov.co Issac, y Rodriguez. (2016). Propuesta de un programa de gestión ambiental para la universidad metropolitana, sede Machala.Revista Universidad y Sociedad.V VIII (3). López, L. y Rivera, C (2017). Diseño de un modelo de recolección de las rutas selectivas de los residuos aprovechables; como apoyo a las asociaciones de recicladores. Tunja, Colombia. Martin, D. (2000). Glosario Ambiental. Recuperado de http://www.vitalis.net/recursos/glosario-ambiental/. Ozores, M., Riffo, M., y O'Ryan. J., (2005), Curso internacional de compostaje: producción, control de calidad y usos de compost, Editorial Red PHARO. Quintana. O, y Echeverry, S. (2004) Recuperado de http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=DJ2012041578. Quintero, J. y Mejía, E (2017). Análisis del manejo de los residuos sólidos orgánicos y reciclables, generados en la galería de mercado Leopold Rhoter. Girardot, Colombia. Red de desarrollo sostenible. (2013). Recuperado de https://www.rds.org.co /es/novedades/residuos-orgánicos-disminuyen-el-impacto-ambiental. Ruiz, I. y Vidal, W (2016). Modelo de optimización del sistema de recojo de residuos sólidos en el distrito de reque para mejorar la eficiencia de operaciones. Chiclayo, Perú. Salguero, D. Salguero, L. y Leal, C. (2018). Propuesta de un programa para el manejo de los residuos sólidos del centro de acopio minorista de la plaza de mercado. Girardot, Colombia. Sampieri, R., (2006), Definición del tipo de Investigación a realizar básicamente exploratoria, Descriptiva, Correlacional o Explicativa, México, Leu. Sampieri, R., (2014), Metodología de la Investigación, D.f. México, Mexicana Secretariasenado. Legislación Ambiental. Herramientas jurídicas Recuperado de https://justiciaambientalcolombia.org/herramientas-juridicas/legislacion-ambiental/ Taiariol, D., (2009), Lombricultura, Editorial El Cid Editor. Yupanqui, F. (2017). Plan de manejo de residuos Sólidos Urbanos para el Distrito de el tambo según las recomendaciones de la agenda 21. Huancayo, Perú. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Tunja
spellingShingle Residuos
Residues
Molano Rojas, Jenny Rocio
Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title_full Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title_fullStr Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title_full_unstemmed Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title_short Diseño de un programa para el manejo sostenible de los residuos orgánicos en la plaza de mercado sur de Tunja
title_sort diseno de un programa para el manejo sostenible de los residuos organicos en la plaza de mercado sur de tunja
topic Residuos
Residues
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2654
work_keys_str_mv AT molanorojasjennyrocio disenodeunprogramaparaelmanejosostenibledelosresiduosorganicosenlaplazademercadosurdetunja
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros