Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización

The purpose of this degree project is to identify risk factors using the GTC 45 second update, it will be possible to observe which are the occupational risks by determining the level of exposure taking into account the classification and the corresponding values established in GTC 45. This The degr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maestre Acuña, Jassira Julieth
Other Authors: Campuzano Hernandez, Manuel
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2647
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646823259537408
author Maestre Acuña, Jassira Julieth
author2 Campuzano Hernandez, Manuel
author_facet Campuzano Hernandez, Manuel
Maestre Acuña, Jassira Julieth
author_sort Maestre Acuña, Jassira Julieth
collection DSpace
description The purpose of this degree project is to identify risk factors using the GTC 45 second update, it will be possible to observe which are the occupational risks by determining the level of exposure taking into account the classification and the corresponding values established in GTC 45. This The degree project is made up of 4 specific objectives each with the aim of obtaining optimal and fundamental results for the company Palma oleaginosas del Magdalena, taking into account all the recommendations and specific controls to eliminate or reduce the level of danger, which are determined by the employees of the daily administrative area during their working day while carrying out their work activities.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2647
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26472024-10-09T22:34:45Z Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización Maestre Acuña, Jassira Julieth Campuzano Hernandez, Manuel Identificación de riesgos Nivel de exposición Controles Peligrosidad Identification of risks Level of exposure Controls Ddanger The purpose of this degree project is to identify risk factors using the GTC 45 second update, it will be possible to observe which are the occupational risks by determining the level of exposure taking into account the classification and the corresponding values established in GTC 45. This The degree project is made up of 4 specific objectives each with the aim of obtaining optimal and fundamental results for the company Palma oleaginosas del Magdalena, taking into account all the recommendations and specific controls to eliminate or reduce the level of danger, which are determined by the employees of the daily administrative area during their working day while carrying out their work activities. El presente proyecto de grado tiene como propósito la identificación de los factores de riesgos utilizando la GTC 45 segunda actualización se lograra observar cuales son los riegos ocupacionales determinando el nivel de exposición teniendo en cuenta la clasificación y los valores pertinentes establecidos en la GTC 45. Este proyecto de grado está conformado por 4 objetivos específicos cada uno con la finalidad de obtener resultados óptimos y fundamentales para la empresa palma oleaginosas del magdalena teniendo en cuenta todas las recomendaciones y controles específicos para eliminar o disminuir el nivel de peligrosidad el cual se encuentran expuestos los empleados del área administrativa diariamente en el transcurso de su jornada de trabajo mientras desempeñan sus actividades laborales. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-04T15:50:21Z 2021-03-04T15:50:21Z 2020-06-01 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2647 Marin, A. Q. (2013). Identificacion , Medicion y Evaluacion de riesgos ocupacionales en el area de produccion de la industria productos lacteos . Cuenca . Muñoz, M. d. (Diciembre de 2014). Inspeccion de puestos de trabajo del IDEAM. Obtenido de Inspeccion de puestos de trabajo del IDEAM: http://www.pronosticosyalertas.gov.co/documents/41590/534732/INSPECCION+ERGONOMICA+-+AER+CARTAGENA+RAFAEL+NUNEZ.pdf/13694874-0f9d-49b9-b0ff-933978053f07?version=1.0 Arroyo, O. S. (2014 ). Manual de conceptos de riesgos y factores de riesgos para analisis de peligrosidad . Ana María Gutiérrez Strauss, J. C. (2014). Riesgos Psicosociales y Estrés en el ambiente laboral. Barranquilla. Analisis de riesgos . (s.f.). Madrid. Beltran, A. P. (2008). Identificacion , medicion y evaluacion del riesgo psicosocial en la Empresa Halliburton Latin America S.A. Quito. Carlos, R. A. (2010). Elaboracion de una Propuesta de Metodo para la Identificacion y evaluacion de Riesgos asociados al uso de Maquinas . Quito. Cuadro normas Generales y Especificas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo. (s.f.). Elkin yesid coy ramírez, j. d. (2017). identificación de los peligros y valoración de los riesgos laborales en los procesos de producción de los negocios de carpintería, construcción y ornamentación ubicados en la zona urbana del municipio de chiquinquirá . Chiquinquirá. Empresas deben prevenir factores de riesgo que afectan la salud mental de los trabajadores: mintrabajo. (s.f.). Excel 2013 Escala de Likert. (s.f.). Obtenido de Excel 2013 Escala de Likert: https://www.youtube.com/watch?v=fQytuoO_oOw Fernández, G. R. (2012 ). Evaluacion de los Riesgos Laborales en un Taller Mecanico - Universidad de Almeria . Guia de prevencion de riesgos psicosociales . (2014) GTC 45 Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riegos en seguridad y salud ocupacional. (2012). Icontec. Identificacion de peligros , valoracion de riesgos y determinacion de controles, min salud. (s.f.). Jorge armando forero, m. h. (2008). identifacion de factores y riesgos ocupacionales en los lancheros de taganga . Santa Marta. Lilibeth, p. (2015). factores sociodemográficos influyentes en la aparición de factores de riesgo ocupacional y extraocupacionales una empresa fabricadora de hielos . Santa Marta. Mazón, Y. S. (22 de enero de 2008). Gestiopolis. Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/identificacion-evaluacion-y-prevencion-de-riesgos-laborales/ Martinez, k. l. (2005). diseño del programa de salud ocupacional en la empresa tequendama s.a. Santa Marta. Moreno, A. M. (2015 ). Riesgo biomecanico. Montero, T. L. (2015). Analisis de los riesgos ocupacionales que se originan en peluquerias y lugares de esteticas . Cali Norma internacional iso 45001. (2018) Prevencionar.com.co. (21 de enero de 2016). Obtenido de Prevencionar.com.co: https://prevencionar.com.co/2016/01/21/actos-y-condiciones-inseguras/ Robledo, f. h. (2014). seguridad y salud en el trabajo conceptos basicos tercera edicion . bogota : ecoe ediciones . Sura, a. (s.f.). panorama de factores de riesgos de una empresa. Tabares L, J. C., & López A, Y. L. (2011). Salud y riesgos ocupacionales por el manejo de plaguicidas en campesinos agricultores . Antioquia . Vedder, w. L. (1983). Herramientas y Enfoques. Tercera edición de la enciclopedia de la OIT instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Santa Marta
spellingShingle Identificación de riesgos
Nivel de exposición
Controles
Peligrosidad
Identification of risks
Level of exposure
Controls
Ddanger
Maestre Acuña, Jassira Julieth
Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title_full Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title_fullStr Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title_full_unstemmed Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title_short Identificación de los factores de riesgos ocupacionales en el área administrativa en la empresa palma oleaginosas del Magdalena a través de la metodología GTC 45 segunda actualización
title_sort identificacion de los factores de riesgos ocupacionales en el area administrativa en la empresa palma oleaginosas del magdalena a traves de la metodologia gtc 45 segunda actualizacion
topic Identificación de riesgos
Nivel de exposición
Controles
Peligrosidad
Identification of risks
Level of exposure
Controls
Ddanger
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2647
work_keys_str_mv AT maestreacunajassirajulieth identificaciondelosfactoresderiesgosocupacionalesenelareaadministrativaenlaempresapalmaoleaginosasdelmagdalenaatravesdelametodologiagtc45segundaactualizacion
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros