Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva

The present study corresponds to a descriptive-transversal research that associates variables of a quantitative and qualitative type in order to carry out a detailed analysis of the requirements by which brick companies comply with the environmental management system.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Calderón Pava, Karen Sofia, Reyes Ruiz, Laura Manuela
Other Authors: Plazas Quintero, Doly Mildred
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2638
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648063565561856
author Calderón Pava, Karen Sofia
Reyes Ruiz, Laura Manuela
author2 Plazas Quintero, Doly Mildred
author_facet Plazas Quintero, Doly Mildred
Calderón Pava, Karen Sofia
Reyes Ruiz, Laura Manuela
author_sort Calderón Pava, Karen Sofia
collection DSpace
description The present study corresponds to a descriptive-transversal research that associates variables of a quantitative and qualitative type in order to carry out a detailed analysis of the requirements by which brick companies comply with the environmental management system.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2638
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26382024-10-09T23:10:54Z Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva Calderón Pava, Karen Sofia Reyes Ruiz, Laura Manuela Plazas Quintero, Doly Mildred Análisis Grado de cumplimiento Sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 Ladrilleras Neiva Analysis Degree of compliance Environmental management system NTC-ISO 14001:2015 Brickworks Neiva The present study corresponds to a descriptive-transversal research that associates variables of a quantitative and qualitative type in order to carry out a detailed analysis of the requirements by which brick companies comply with the environmental management system. El presente estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva-transversal que asocia variables de tipo cuantitativo y cualitativo con el fin de realizar un análisis detallado de los requisitos por los cuales las empresas ladrilleras cumplen con el sistema de gestión ambiental. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-04T14:42:04Z 2021-03-04T14:42:04Z 2020-05-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2638 Acuña, N., Figueroa, L., & Wilches, M. J. (2016). Influencia de los Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 en las organizaciones: caso estudio empresas manufactureras de Barranquilla. Barranquilla (Colombia): Revista chilena de Ingeniería. Alexiadenis.blogspot. (23 de Abril de 2020). Alexiadenis.blogspot.com. Obtenido de Alexiadenis.blogspot.com: http://alexiadenis.blogspot.com/p/blog-page_25.html Alzate I, A., & Ramires R, J. (2018). MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001: EVOLUCIÓN Y APORTE A LA SOSTENIBILIDAD ORGANIZACIONAL. Bogotá: Revista chilena de economía y sociedad. Amarillo D, J. A. (2017). ANÁLISIS DEL APORTE DE LOS MODELOS DE GESTIÓN ISO 9001; 2015, ISO 14001; 2015 OSHAS 18001 A LA COMPETIVIDAD Y POSIBILIDAD DE INTEGRARLOS PARA LA EMPRESA TECLOGIC PROYECTOS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LTDA. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Ballester, F. (2005). CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD. Barcelona: Scielo.org . Basañez L, A. (2017). LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS VASCAS: ESTUDIO DE LA APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EN LAS EMPRESAS DE LA CAPV. Barcelona (España): Universidad del País Vasco. Bazán D, A. O., & Bruno C, G. J. (2016). Propuesta de implementación de un sistema de gestión medioambiental según la norma ISO 14001:2015 en un laboratorio de productos farmacéuticos. Lima (Perú): U. Nacional Mayor San Marcos. Bembibre, V. (Diciembre de 2008). Definición de Sistema. Obtenido de Definición ABC: https://www.definicionabc.com/general/sistema.php Bernal, C. A. (2006). Metodología de la investigación para Administración, Economía, Biología y Ciencias Sociales. Naucalpan (México): Tirson. Bichachi, D. S. (2004). Diana Susana B, Diana. Humhuaca (Argentina): IIEFGS. Bunge, M. (2007). La investigación científica. méxico D. F. Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Informe sector ladrilleros. Bogotá: Cámara de Comercio. Cataño, L. A. (09 de Febrero de 2014). Con sanciones protegen el medio ambiente. Obtenido de El Mundo: https://www.elmundo.com/portal/noticias/territorio/con_sanciones_protegen_el_medio_ambiente.php#.XY5adzNKjIU CEPALSTAT. (2018). Empresas con certificación ISO 14001. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CMA,GVA. (23 de Abril de 2020). El sistema de gestión medioambiental. Obtenido de cma.gva.es: http://www.cma.gva.es/comunes_asp/documentos/agenda/cas/64822-RESUMEN%20CURSO%20SGA%20ISO%2014001%20AENOR.pdf Corporación Ambiental Empresarial . (15 de Noviembre de 2015). Validate inventory of the brick sector in Colombia. Obtenido de file:///C:/Users/usuario/Downloads/Inventory%20and%20Assessment%20Tool%20in%20Colombia%20black%20carbon%20and%20other%20pollutant%20emissions%20from%20the%20brick%20sector.pdf Corporación Ambiental Empresarial. (2013). OPORTUNIDADES PARA REDUCIR LAS EMISIONES CONTAMINANTES SLCPS EN EL SUB-SECTOR DE PRODUCCIÓN DE LADRILLOS EN COLOMBIA. Bogotá: CAEM. Correa, L. (2014). Aspectos e impactos ambientales. Bogotá: ASU. DNP. (24 de ABRIL de 2020). DNP. Obtenido de DNP: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-empresarial/Paginas/analisis-cadenas-productivas.aspx Encolombia. (02 de Noviembre de 2018). Valoración de Multas para Infractores Ambientales. Obtenido de Encolombia.com: https://encolombia.com/medio-ambiente/noticiasmedioambiente/valoracion-de-multas-para-infractores-ambientales/ EnergiaToday. (23 de Abril de 2020). energiatoday.com. Obtenido de EnergiaToday: https://energiatoday.com/gestion-ambiental/ Escuela Europea Excelencia. (24 de Abril de 2017). escuelaeuropeaexcelencia.com. Obtenido de escuelaeuropeaexcelencia.com: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/10/evaluacion-del-desempeno-ambiental-iso-14001/ Estecche, S. F. (2018). Los 10 Problemas Ambientales de Colombia Más Graves. Obtenido de Lifeder.com: https://www.lifeder.com/problemas-ambientales-colombia/ Fundación mundo sin fronteras. (2 de Mayo de 2019). Fundación mundo sin fronteras. Obtenido de Fundación mundo sin fronteras: https://fundacionmundosinfronteras.org/definicion-de-medioambiente/ García R, L. A. (2017). Los antecedentes de investigación. Bogotá: CELEE. Goicochea L, B. L., & Hidalgo E, E. M. (2019). SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001: 2015 PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES EN LA CURTIEMBRE INVERSIONES HAROD S.A.C.”. Trujillo (Perú): Universidad Privada del Norte. Gutierrez, A. A., & Ferreira, M. A. (2019). Diseño de un Sistema Integrado de Gestión basado en las normas NTC: ISO 9001:2015, 14001:2015 y 45001:2018 para una empresa de construcción, interventoría y consultoría de obras civiles. Bogotá D.C: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Gutiérrez, I. (5 de Junio de 2017). Estrategia y Gestión. Obtenido de calticconsultores.com: https://calticconsultores.com/articulos/sistema-gestion-sirve.html Hernández S, R., Collado, C. F., & Baptista L, P. (2006). Metodología de la investigación. México D.F.: Mc. Graw Hill. ICONTEC. (2007). GTC-93. Bogotá: ICONTEC. Icontec. (2015). Iso 9001:2015. Bogotá: Icontec. ISO - International Organization for Standardization. (23 de Septiembre de 2015). ISO 14001:2015. Obtenido de Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso: https://www.iso.org/obp/ui/es/#iso:std:iso:14001:ed-3:v1:es Londoño R, L., & Guerrero M, D. (2019). Impacto que tiene la nueva versión de la norma ISO 14001:2015 en el Sistema de Gestión Ambiental en el medio Ambiente. Cali: Universidad Santiago de Cali. Manzano J, C. L. (2017). Evaluación del impacto de sistemas de gestión ambiental en instituciones de educación superior certificadas con ISO 14001. Barcelona (España): Universitat de Barcelona. Martinez B, C. (2012). Estadística y Muestreo. Bogotá: Ecoediciones. Méndez J, F. J. (2014). Protocolo de investigación. México D.F.: Academia. Mincomercio. (23 de Abril de 2020). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de mincit.gov.co:https://www.mincit.gov.co/ministerio/gestion/gestion-ambiental/sistema-de-gestion-ambiental-mincit-bajo-la-ntc-is Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Diálogos constructivos con el sector ladrillero. Bogotá: Minambiente. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2019). Legislación. Obtenido de minambiente.gov.co: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=197:plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-13#leyes Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (Agosto de 2014). MARCO DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL . Obtenido de minvivienda.gov.co: http://www.minvivienda.gov.co/Residuos%20Solidos/Marco%20de%20Gesti%C3%B3n%20Ambiental%20y%20Social%202014.pdf Ministerio del Medio Ambiente. (1995). Reglamento de protección y control de la calidad del aire. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente. NTC ISO 14001. (2016). Obtenido de ISOTools: https://www.isotools.com.co/normas/ntc-iso-14001/ Nueva ISO 14001. (4 de Junio de 2015). Obtenido de ISO 14001: Una Gestión Ambiental de calidad: https://www.nueva-iso-14001.com/2015/06/iso-14001-una-gestion-ambiental-de-calidad/ Nueva ISO 14001. (10 de Noviembre de 2015). ISO 14001: Ventajas de implementar un Sistema de Gestión Ambiental. Obtenido de Nueva ISO 14001:2015: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/11/iso-14001-ventajas-de-implementar-un-sistema-de-gestion-ambiental/ Nueva ISO 14001. (15 de Febrero de 2016). Obtenido de ISO 14001 versión 2015: El impacto generado en las organizaciones: https://www.nueva-iso-14001.com/2016/02/iso-14001-version-2015-el-impacto-generado-en-las-organizaciones/ ONU. (10 de Abril de 2020). ONU. Obtenido de ONU: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2018/08/sabes-cuales-son-los-17-objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Perdomo, O. R. (04 de Julio de 2018). Criterios de Implementación ISO 14001: 2015 Caso Estudio Sector ladrillera Laboyos Pitalito Huila. Obtenido de UNAD: https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/18991/1/1121900040.pdf Proceso de fabricación del ladrillo. (s.f.). Obtenido de bloquescando.com: https://bloquescando.com/proceso-de-fabricacion-del-ladrillo/ Pulido V, J. (2014). Estudio de localización y diseño de planta en una asociación de ladrilleras de palmira. Cali: Universidad Javeriana de Cali. Raffino, M. E. (29 de Noviembre de 2019). Concepto.de. Obtenido de Concepto.de: https://concepto.de/impacto-ambiental/ Ramírez R, L. F., & Sanguino B, P. A. (2018). LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL CONTEXTO REGIONAL DE CARA A LA GLOBALIZACIÓN. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander. Reidl M, L. M. (2012). Marco conceptual en el proceso de investigación. México D.F.: UNAM. Rodríguez, A. (24 de Abril de 2020). Cegesti.org. Obtenido de Cegesti.org: http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_158_260711_es.pdf Sampedro G, V. A., & Vinueza M, J. A. (2017). La ISO 14001:2015 una estructura a alto nivel (HIGH LEVEL STRUCTURE) y su aporte en el sistema de gestión de calidad en las cooperativas de transportes terrestre urbano terrestre, en Milagro-Ecuador. Milagro (Ecuador): Universidad Estatal de Milagro. Sánchez S, M. (2013). Impacto ambiental y gestión del riesgo de ladrilleras en la vereda los gómez en itagüí. Medellín: Tecnológico de Antioquia. Secretaria Distrital de Planeación. (24 de Abril de 2020). sdp.gov.co. Obtenido de sdp.gov.co: http://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-interes/glosario/condiciones-ambientales Secretaria Medio Ambiente. (23 de Abril de 2020). Ambientebogota.gov.co. Obtenido de Ambientebogota.gov.co: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/politicas-ambientales Semana sostenible. (01 de Abril de 2019). Ladrilleras se la juegan por la reducción de emisiones. Obtenido de Semana Sotenible: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/ladrilleras-se-la-juegan-por-la-reduccion-de-emisiones/43634 Significados. (23 de Abril de 2020). Significados. Obtenido de significados.com: https://www.significados.com/sistema/ Silva, M. S., & Valencia, L. A. (2013). Impacto ambiental y gestión del riesgo de ladrilleras en la vereda. Cuaderno Activa, 5. Taboada, J. (23 de Abril de 2020). ¿Qué es un sistema de gestión ambiental? Obtenido de tysmagazine: https://www.tysmagazine.com/sistema-gestion-ambiental/ Ucha, F. (Enero de 2014). Definición de Gestión ambiental. Obtenido de Definición ABC: https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/gestion-ambiental.php UNAD. (23 de ABRIL de 2020). UNAD. Obtenido de UNAD: https://sig.unad.edu.co/gestion-ambiental/requisitos-legales-ambientales Universidad Continental. (20 de Abril de 2017). ucontinental.edu.pe. Obtenido de ucontinental.edu.pe: https://blogs.ucontinental.edu.pe/marco-teorico-elaborarlo/temas/consejos/ Universidad de Chile. (2014). Política de sustentabilidad Universitaria. En U. d. Chile, Política de sustentabilidad Universitaria. Santiago de Chile: U.Chile. Universidad Santiago de Cali. (24 de Abril de 2020). USC. Obtenido de USC: https://www.usc.edu.co/index.php/gestion-de-calidad/terminos-y-definiciones Univio L, A. (2017). DIAGNÓSTICO SOBRE LA INCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD LADRILLERA EN EL TERRITORIO, A PARTIR DE SUS IMPACTOS AMBIENTALES, EN SOGAMOSO. Bogotá: el sevier. Vidal L., M. (2014). Cómo elaborar un marco conceptual. Santiago (Chile): PRAC. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Neiva Buganviles
spellingShingle Análisis
Grado de cumplimiento
Sistema de gestión ambiental
NTC-ISO 14001:2015
Ladrilleras
Neiva
Analysis
Degree of compliance
Environmental management system
NTC-ISO 14001:2015
Brickworks
Neiva
Calderón Pava, Karen Sofia
Reyes Ruiz, Laura Manuela
Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title_full Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title_fullStr Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title_full_unstemmed Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title_short Análisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestión ambiental NTC-ISO 14001:2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de Neiva
title_sort analisis del grado de cumplimiento que tiene el sistema de gestion ambiental ntc iso 14001 2015 en las empresas ladrilleras de la ciudad de neiva
topic Análisis
Grado de cumplimiento
Sistema de gestión ambiental
NTC-ISO 14001:2015
Ladrilleras
Neiva
Analysis
Degree of compliance
Environmental management system
NTC-ISO 14001:2015
Brickworks
Neiva
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2638
work_keys_str_mv AT calderonpavakarensofia analisisdelgradodecumplimientoquetieneelsistemadegestionambientalntciso140012015enlasempresasladrillerasdelaciudaddeneiva
AT reyesruizlauramanuela analisisdelgradodecumplimientoquetieneelsistemadegestionambientalntciso140012015enlasempresasladrillerasdelaciudaddeneiva
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros