Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valderrama Becerra, Ana María
Other Authors: Alarcón Perez, Oscar Alberto
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2627
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648468142882816
author Valderrama Becerra, Ana María
author2 Alarcón Perez, Oscar Alberto
author_facet Alarcón Perez, Oscar Alberto
Valderrama Becerra, Ana María
author_sort Valderrama Becerra, Ana María
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2627
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26272024-10-09T23:38:56Z Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S. Valderrama Becerra, Ana María Alarcón Perez, Oscar Alberto Exportación de Café Plan de Exportación Mercado Internacional Cafés Especiales Coffee Export Exportation Plan International Market Specialty Coffees Propia The present project has been made with the purpose of offering the company BOROCO S. A. S, the design of an export plan for the Colombian Special Coffee Bourbon Variety, whose qualities and product characteristics (softness and aroma), will allow the coverage of new markets abroad, especially in the United Kingdom, where this project is focused on, given the optimal conditions of product acceptance (coffee oriented culture, frequent purchasing habits of the product, etc.). With the strategies of the export plan, it will be possible to identify the opportunities of the product and give benefits and advantages to the company and its value chain. Similarly, with this plan it is expected an increase of international sales with an aspiring earning per unit of 25%, making the export project profitable. The above, would help the company decrease the risk of being in one market and depend on a single customer base, and so guarantee its relevance in the industry. For the logistics of the plan, the Incoterm that will be used is DPU (Delivered at Place Unloaded) as it is the one that will help the optimization of the international physical distribution of the product. El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de ofrecer a la empresa BOROCO S.A.S, el diseño de un plan de exportación para el Café Especial Colombiano Variedad Bourbon (CECVB), que sumado a las cualidades y características del producto (suavidad y aroma), permitirá abarcar nuevos mercados en el exterior, especialmente en el Reino Unido, hacia donde está enfocado este proyecto, ya que cuenta con unas condiciones óptimas de aceptación del producto (cultura del café, hábitos de compra frecuente de CECVB, etc.). Las estrategias propias de un plan de exportación, permitirán identificar las oportunidades del producto, generar ventajas para la empresa y beneficiar a todos los actores asociados a su cadena productiva. De igual manera, con este plan de exportación en la compañía se espera que exista un aumento en sus ventas en el plano internacional aspirando a una utilidad por unidad del 25% para darle rentabilidad al proyecto de exportación. Lo anterior, ayudaría a la Empresa a disminuir el riesgo latente que implica estar en un solo mercado y depender de un solo grupo de clientes, y así se propiciará su permanencia en un largo periodo de tiempo. El diseño del plan de exportación incluirá un sistema logístico basado en el Incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded) el cual permitirá una cadena de distribución física internacional óptima. Programa Nacional en Ingeniería Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-04T13:36:19Z 2021-03-04T13:36:19Z 2020-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2627 Cáceres Rodríguez, W., Agudelo Cely, O. I. y Tejedor Estupiñán, R. A. (2018). Las exportaciones y el crecimiento económico en Boyacá Colombia 1980-2015. Revista Apuntes del CENES, 37(65), 175-211. DOI: https://doi.org/10.19053/01203053.v37.n65.2018.7122. Recuperado de http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2062 Café de Colombia (2013). Historia del café de Colombia. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://www.cafedecolombia.com/particulares/historia-del-cafe-de-colombia/ Clavijo, S. (26 de noviembre de 2018). Panorama Cafetero 2018-2019 [En línea]. La Republica: Recuperado de https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/panorama-cafetero-2018-2019-2797742 Decreto 749 De 1990. Diario Oficial de la Republica de Colombia. Bogotá, Colombia, 11 de abril de 1990. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1158735 Echavarría, J., Esguerra, P., McAllister, D. y Robayo, C. (2015). Misión de estudios para la competitividad de la caficultura en Colombia. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de https://www.urosario.edu.co/Mision-Cafetera/Archivos/Mision-de-estudios-para-competitividad-de-la-Cafic/ Echeverri, E. (s.f.). Variedades de café sembradas en Colombia [Cartilla Cafetera]. Recuperado de https://www.cenicafe.org/es/publications/C1.pdf Editores Molido y Servido (2019). Variedad Geisha o Gesha [En linea]. Recuperado de https://www.molidoyservido.com/variedad-geisha-o-gesha/ Espinoza, R. (2015). Posicionamiento de marca, la batalla por tu mente. Recuperado de https://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-por-mente Federación Nacional de Cafeteros. (Octubre de 2012). Glosario Cafetero para conocer más sobre el Café de Colombia. [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://www.federaciondecafeteros.org/algrano-fnc-es/index.php/comments/glosario_cafetero_para_conocer_mas_sobre_el_cafe_de_colombia Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2010). Historia del café: especies comerciales y su origen [En línea]. Recuperado de http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/sobre_el_cafe/el_cafe/el_cafe/ Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2019). Resolución 05 de 2015 [En línea]. Recuperado de https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2019/11/Resoluci%C3%B3n-05-2015.pdf Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2019). Resolución 1 de 1999 [En línea]. Recuperado de https://federaciondecafeteros.org/app/uploads/2019/11/3.-Calidad-de-Caf%C3%A9-de-Exportaci%C3%B3n-Resoluci%C3%B3n-01-1999.pdf Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (2019).Exportación [En línea]. Recuperado de https://federaciondecafeteros.org/wp/exportacion/ Guía práctica en la operativa de comercio internacional. (2019). Incoterms 2020. Recuperado de https://jcvshipping.com/wp-content/uploads/2019/10/jcv-guia-incoterms-2020__7oct2019.pdf Hacienda, M. d. (2017). Ministerio de Hacienda. Obtenido de https://www.uiaf.gov.co/sistema_nacional_ala_cft/normatividad_sistema/decretos/decreto_1451_2017 Las claves de la revolución del café en el Reino Unido (2019). [En línea]. Recuperado de https://static1.squarespace.com/static/5c88fb9ab2cf792069ddcb46/t/5cc84039eef1a10ec8eac513/1556627521403/Caf%C3%A9ReinoUnido.pdf Ministerio de Industria y comercio (2019). Estos son los productos de exportación que tuvieron mayor crecimiento en 2018 [En línea]. Recuperado de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/productos-de-exportacion-de-mas-crecimiento-2018 Muñoz, J. (02 de Octubre de 2014). Desarrollo de un esquema de exportación de café procesado (molido y tostado) de la empresa Fastec de Colombia S.A.S. hacia los países China y los Estados Unidos de América (tesis de pregrado). Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia. Recuperado de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4816/33817373M971.pdf?sequence=1 Ocampo López, O. L. y Álvarez Herrera, L. M. (2017). Tendencia de la producción y el consumo del café en Colombia. Revista Apuntes del CENES, 36(64), 139-165. DOI: https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n64.2017.5419. Recuperado de http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2053 Pacheco, D. B., Medina, F. L. y Lamprea, F. E. (2016). Estudio de viabilidad para la exportación de cafés especiales para la empresa comercializadora café y variedad hacia la ciudad de Ottawa Canadá (tesis de pregrado). Universidad Cooperativa De Colombia, Cundinamarca, Colombia. Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/6401/4/2016-Lamprea%2c%20Medina%20y%20Pacheco-Cafe-Viabilidad-Exportacion.pdf Proexport (2019). Acuerdo comercial con la Unión Europea [En línea]. Recuperado de https://procolombia.co/sites/default/files/cartilla_2_-_agroindustria.pdf Procolombia. (s.f.). Guía práctica para la exportación de café. Recuperado de https://procolombia.co/sites/default/files/exportacion_de_cafe.pdf Procolombia (2010). Planes Exportadores [En línea]. Recuperado de https://procolombia.co/node/1141 Procolombia (2013). Cafés Especiales [En línea]. Recuperado de https://ue.procolombia.co/oportunidad-por-sector/agroindustria/cafes-especiales Procolombia (14 de Julio de 2016). Café, flores, cacao y frutas, productos con cero arancel tras vigencia del TLC con Corea [En línea]. Recuperado de https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/cafe-flores-cacao-y-frutas-productos-con-cero-arancel-tras-vigencia-del-tlc-con-corea Procolombia (22 de Noviembre de 2016). Consumo creciente de café en reino unido, oportunidad para los cafés especiales colombianos [En línea]. Recuperado de https://procolombia.co/actualidad-internacional/consumo-creciente-de-cafe-en-reino-unido-oportunidad-para-los-cafes-especiales-colombianos Puerta, G. (2010). Composición química de una taza de café. Centro Nacional de Investigaciones de Café. Recuperado de https://www.cenicafe.org/es/publications/avt04142.pdf Trade Map (2020). Estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas [En línea]. Recuperado de https://www.trademap.org/Bilateral_TS.aspx?nvpm=3%7c170%7c%7c826%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1 Quien se bebe en café en Europa (2019). [En línea]. Recuperado de https://static1.squarespace.com/static/5c88fb9ab2cf792069ddcb46/t/5cc842638f136c0001852cb4/1556628089847/CafeEuropa.pdf Villan Bustamante, D. (24 de febrero de 2019). Reino Unido huele a café colombiano. La Opinión. Recuperado de https://www.laopinion.com.co/economia/reino-unido-huele-cafe-colombiano-171994#OP instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Duitama
spellingShingle Exportación de Café
Plan de Exportación
Mercado Internacional
Cafés Especiales
Coffee Export
Exportation Plan
International Market
Specialty Coffees
Valderrama Becerra, Ana María
Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title_full Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title_fullStr Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title_full_unstemmed Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title_short Diseño de un plan de exportación para el café especial colombiano variedad bourbon para la empresa Colo Coffee Roasters Quinta Camacho – Boroco S.A.S.
title_sort diseno de un plan de exportacion para el cafe especial colombiano variedad bourbon para la empresa colo coffee roasters quinta camacho boroco s a s
topic Exportación de Café
Plan de Exportación
Mercado Internacional
Cafés Especiales
Coffee Export
Exportation Plan
International Market
Specialty Coffees
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2627
work_keys_str_mv AT valderramabecerraanamaria disenodeunplandeexportacionparaelcafeespecialcolombianovariedadbourbonparalaempresacolocoffeeroastersquintacamachoborocosas
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros