Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.

A través de este trabajo se planteó una estrategia que permite a una empresa comercializadora de alimentos para mascota realizar el cambio de modelo empresarial, el cual pasa de la venta tradicional en un local comercial y adopta el modelo virtual eBussines apoyados en un eCommerce. Ya que la organi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Molano Grautoff, Julian David
Other Authors: Sarmiento Tovar, Juan Jacobo
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2618
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648399412920320
author Molano Grautoff, Julian David
author2 Sarmiento Tovar, Juan Jacobo
author_facet Sarmiento Tovar, Juan Jacobo
Molano Grautoff, Julian David
author_sort Molano Grautoff, Julian David
collection DSpace
description A través de este trabajo se planteó una estrategia que permite a una empresa comercializadora de alimentos para mascota realizar el cambio de modelo empresarial, el cual pasa de la venta tradicional en un local comercial y adopta el modelo virtual eBussines apoyados en un eCommerce. Ya que la organización pasa directamente a funcionar a través de los canales virtuales. Sin embargo, para la organización es más rentable el recaudo a través de la comunicación directa que a través de un portal de pagos.En este trabajo se desarrolló una estrategia de mercadeo que permite alcanzar y medir el comportamiento en redes, dado que es una manera rentable de llegar a la mayor cantidad de personas. También se definió la estrategia logística ya que al cambiar de modelo de ventas se tienen que ajustar y crear procesos que permitan el cumplimiento al cliente. Por último, se realizó la evaluación financiera que evidencia que el proyecto es viable al tener una tasa interna de retorno (TIR), del 32.33% y un valor presente neto (VPN), de $9’639.298 Pesos.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2618
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-26182024-10-09T23:19:38Z Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C. Molano Grautoff, Julian David Sarmiento Tovar, Juan Jacobo eBussines eCommerce Estrategia logística Ventas virtuales Modelo logístico Mercadeo Estrategia corporativa TIR VPN A través de este trabajo se planteó una estrategia que permite a una empresa comercializadora de alimentos para mascota realizar el cambio de modelo empresarial, el cual pasa de la venta tradicional en un local comercial y adopta el modelo virtual eBussines apoyados en un eCommerce. Ya que la organización pasa directamente a funcionar a través de los canales virtuales. Sin embargo, para la organización es más rentable el recaudo a través de la comunicación directa que a través de un portal de pagos.En este trabajo se desarrolló una estrategia de mercadeo que permite alcanzar y medir el comportamiento en redes, dado que es una manera rentable de llegar a la mayor cantidad de personas. También se definió la estrategia logística ya que al cambiar de modelo de ventas se tienen que ajustar y crear procesos que permitan el cumplimiento al cliente. Por último, se realizó la evaluación financiera que evidencia que el proyecto es viable al tener una tasa interna de retorno (TIR), del 32.33% y un valor presente neto (VPN), de $9’639.298 Pesos. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T22:24:24Z 2021-03-03T22:24:24Z 2020-06-19 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2618 Acosta Herrera, D. E., & Martínez Bohórquez, A. F. (2018). Marketing Digital y su evolución en Colombia. Bogotá DC.: Universidad Libre. Asociación española de la economía digital. (2016). Libro blanco de logística para comercio electrónico. Madrid: adigital. Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2019). ESTUDIO DE TRANSACCIONES CCCE. Bogotá DC.: CCCE. Cordero, E. (2019). 8 TIPS DE ADMINISTRACION DE INVENTARIO PARA SU E COMMERCE. Buenos Aires: Customer Experience Insights. ECHEVERRI, S. R. (2010). Modelización de una cadena de abastecimiento (supply chain) para el sector textil-confección en el entorno colombiano. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Ecommerce, O. (2019). Informe de medición de indicadores de consumo. Bogotá DC. Edwards, H. (2007). Construir marcas con pasión. Inglaterra: Kogan Page. ENEL. (s.f.). ENEL. Obtenido de https://www.codensa.com.co/ss/Satellite?c=FAQ&childpagename=Sites_LT_CD/FAQ/TP_CD_Layout/FAQSheet&cid=1405424716698&d=Touch&pagename=WrapperCodensa Giordano, M. (12 de 06 de 2020). America Retail. Obtenido de https://www.america-retail.com/opinion/opinion-tendencia-frente-a-un-nuevo-perfil-de-consumidor/ Godin, S. (2008). la vaca purpura. Barcelona: Ediciones gestión 2000. Guilera, L., & Garrell, A. (2019). La industria 4.0 en la sociedad digital. Barcelona: Marge Books. Holiday, R. (2014). Growth Hacker Marketing. New York: Portfolio. Hwaiyu, G. (2016). Manufacturing Engineering Handbook. New York: McGraw-Hill Education.Acosta Herrera, D. E., & Martínez Bohórquez, A. F. (2018). Marketing Digital y su evolución en Colombia. Bogotá DC.: Universidad Libre. Asociación española de la economía digital. (2016). Libro blanco de logística para comercio electrónico. Madrid: adigital. Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. (2019). ESTUDIO DE TRANSACCIONES CCCE. Bogotá DC.: CCCE. Cordero, E. (2019). 8 TIPS DE ADMINISTRACION DE INVENTARIO PARA SU E COMMERCE. Buenos Aires: Customer Experience Insights. ECHEVERRI, S. R. (2010). Modelización de una cadena de abastecimiento (supply chain) para el sector textil-confección en el entorno colombiano. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Ecommerce, O. (2019). Informe de medición de indicadores de consumo. Bogotá DC. Edwards, H. (2007). Construir marcas con pasión. Inglaterra: Kogan Page. ENEL. (s.f.). ENEL. Obtenido de https://www.codensa.com.co/ss/Satellite?c=FAQ&childpagename=Sites_LT_CD/FAQ/TP_CD_Layout/FAQSheet&cid=1405424716698&d=Touch&pagename=WrapperCodensa Giordano, M. (12 de 06 de 2020). America Retail. Obtenido de https://www.america-retail.com/opinion/opinion-tendencia-frente-a-un-nuevo-perfil-de-consumidor/ Godin, S. (2008). la vaca purpura. Barcelona: Ediciones gestión 2000. Guilera, L., & Garrell, A. (2019). La industria 4.0 en la sociedad digital. Barcelona: Marge Books. Holiday, R. (2014). Growth Hacker Marketing. New York: Portfolio. Hwaiyu, G. (2016). Manufacturing Engineering Handbook. New York: McGraw-Hill Education. McKeller, J. M. (2014). Supply Chain Management Demystified. New York: McGraw-Hill Education. Montes, A. (2019). El mercadeo en línea crece y los retos para mantenerlo también. Semana. Neira Marciales, L. (11 de 03 de 2020). La Republica. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/un-colombiano-pasa-nueve-horas-al-dia-en-internet-y-casi-cuatro-en-redes-sociales-2975617 Observatorio de Desarrollo Económico. (2019). La Economía alrededor de las mascotas en Bogotá. Bogotá DC.: Secretaría desarrollo económico de Bogotá. Observatorio eCommerce. (18 de Junio de 2018). Inteligencia artificial para eCommerce. Obtenido de Observatorio eCommerce: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-102717_recurso_1.pdf Observatorio eCommerce. (2019). Informe de medición de indicadores de consumo . Bogotá DC.: Observatorio eCommerce. Peñates, V. A. (2014). impacto del uso tecnologías de información y la comunicación que apoyan la cadena de suministros (TIC-CS). Universidad & Empresa, 103-136. Saavedra Nieto, M. (2010). DISEÑO DE APLICACIÓN TECNOLÓGICA QUE IMPLEMENTE UNA METODOLOGÍA DE. Bogotá DC.: Pontificia Universidad Javeriana. Secretaría distrital de planificación. (s.f.). Secretaría distrital de planificación. Obtenido de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/estratificacion/estratificacion-por-localidad Villalobos, J. (4 de Junio de 2012). Coyuntura economica. Obtenido de https://coyunturaeconomica.com/marketing/cinco-fuerzas-competitivas-de-michael-porter instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Bogotá - Sur
spellingShingle eBussines
eCommerce
Estrategia logística
Ventas virtuales
Modelo logístico
Mercadeo
Estrategia corporativa
TIR
VPN
Molano Grautoff, Julian David
Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title_full Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title_fullStr Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title_full_unstemmed Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title_short Diseño de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribución en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de Bogotá D.C.
title_sort diseno de la estrategia de negocio para la venta virtual y distribucion en una empresa comercializadora de productos para mascota en la ciudad de bogota d c
topic eBussines
eCommerce
Estrategia logística
Ventas virtuales
Modelo logístico
Mercadeo
Estrategia corporativa
TIR
VPN
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2618
work_keys_str_mv AT molanograutoffjuliandavid disenodelaestrategiadenegocioparalaventavirtualydistribucionenunaempresacomercializadoradeproductosparamascotaenlaciudaddebogotadc
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros