Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2544 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647626686857216 |
---|---|
author | Hincapié Moyano, Santiago Romero Mateus, Eliana |
author2 | Alarcón Pérez, Oscar Alberto |
author_facet | Alarcón Pérez, Oscar Alberto Hincapié Moyano, Santiago Romero Mateus, Eliana |
author_sort | Hincapié Moyano, Santiago |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2544 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-25442024-10-09T22:57:39Z Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama Hincapié Moyano, Santiago Romero Mateus, Eliana Alarcón Pérez, Oscar Alberto Competitividad, Infraestructura, desarrollo Económico Local, productividad Infraestructua Desarrollo Económico Local Productividad Competitiveness Infraestructure Local Economic Development Productivity Propia Identifying previous studies concerning the Boyacá industrial corridor, particularly in the municipality of Duitama, several authors have defined that there is a process of deindustrialization (Alarcón, González, Santos and Molano, 2019) where companies do not meet their life cycle reaching an early closure process or migration to other municipalities or industrial areas. The main objective of this project aims to propose a model of measuring competitiveness for the Basic Infrastructure existing in the Citadel Industrial Park (ICC) based on the pillars and factors defined in the competitiveness measurement models of the Departmental Competitiveness Index (IDC) and the ICC Cities Competitiveness Index of the Private Competitiveness Council, which are based in turn on the measurement model of the Global Economic Forum (WEF). In understanding this, it should be mentioned that the measurement of the competitiveness index in Colombia has been studied by institutional and governmental bodies for several years, taking as reference the models mentioned above. Taking as an example the measurements made by the Private Competitiveness Council and the Universidad del Rosario, which have focused their study on regional areas, a proposal for a measurement model will be made focused on the Citadel Duitama Industrial Park with the main objective of providing a mixed measurement tool that allows an initial approach to the measurement of the basic infrastructure and its status as a competitive factor at the subregional level. Identificando estudios previos referentes al corredor industrial de Boyacá, particularmente en el municipio de Duitama, varios autores han definido que existe un proceso de desindustrialización. (Alarcón, González, Santos, & Molano, 2019) donde las empresas no cumplen con su ciclo de vida llegando a un proceso de cierre temprano o a la migración hacia otros municipios o zonas industriales. El objetivo principal de este proyecto pretende proponer un modelo de medición de la competitividad para la Infraestructura Básica existente en la Ciudadela Parque Industrial (CPI) a partir de los pilares y factores definidos en los modelos de medición de competitividad del Índice Departamental de competitividad (IDC) y el Índice de competitividad de ciudades ICC del consejo privado de competitividad, los cuales están basados a su vez en el modelo de medición del foro económico mundial (WEF). Entendiendo esto, hay que mencionar que la medición del índice de competitividad en Colombia ha sido estudiada por entes institucionales y gubernamentales desde hace varios años, tomando como referencia los modelos mencionados anteriormente. Tomando como ejemplo las mediciones hechas por el consejo Privado de competitividad y la Universidad del Rosario, las cuales han focalizado su estudio en áreas regionales, se realizará una propuesta de modelo de medición focalizado en la Ciudadela Parque Industrial de Duitama con el objetivo principal de proveer una herramienta de medición mixta que permita un acercamiento inicial a la medición de la infraestructura básica y su estado como factor competitivo a nivel subregional. Otro Ingeniero(a) Industrial Pregrado Propia Presencial 2021-03-03T19:52:46Z 2021-03-03T19:52:46Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2544 Acosta, A. C. (2019). El 76% de los planes de ordenamiento territorial en Colombia son obsoletos. Bogotá: La República. Alarcón, O. A., González, H. E., Santos, R. S., & Molano, J. C. (2019). Análisis aplicado para la identificación de un clúster industrial en el Departamento de Boyacá. Caso Acerías Paz Del Rio (Colombia). Espacios, 15 Américas, A. d. (2017). Reporte Anual Estadístico. Bogotá. Batista, J. H. (2017). Auditoria de una red de saneamiento a partir de indicadores de gestión optimizada, caso de aplicación a dos redes de alcantarillado tipo. Cartagena. CEPAL, & Rosario, U. d. (2019). Índice Departamental de Competitividad. Bogotá: CEPAL. Colombia, C. d. (2001). LEY 697 de 2001. Bogotá. Comercio, M. d. (2020). Información: Perfiles económicos departamentales. Bogotá. Competitividad, C. P., & Rosario, U. d. (2019). Índice de Competitividad de Ciudades. Bogotá. CRA. (2005). Comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico. Bogotá. CRC. (2016). Revisión del Régimen de Calidad de Telecomunicaciones . Bogotá. CRC. (2017). Medición de a calidad de los servicios desde la experiencia de los usuarios 2017. Bogotá. DANE. (2019). Comercio exterior y movimiento de mercancías de zonas francas - ZF. Bogotá. DANE. (2020). Boletín técnico Exportaciones. Bogotá: DANE. DANE, & Mincomercio. (2020). Perfiles Económicos Departamentales. Bogotá: Oficina de Estudios Económicos. DNP. (2014). Política Nacional Para Consolidar el Sistema de Ciudades en Colombia. Bogotá: DNP. DNP. (2015). INFORME DE GESTIÓN ANUAL VIGENCIA 2015 DEL DEPARTAMENTO. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. DNP. (2019). Misión Sistema de Ciudades. Bogotá: DNP. DNP, & Mejía, L. F. (2017). ÍNdice de Ciudades modernas de Colombia . Bogotá. DNP. (2017). Diagnóstico de la calidad del servicio de Energía eléctrica en Colombia. Bogotá. ETB. (2020). Retardo en un sentido . Bogotá. ETB. (2020). Velocidad de Transmisión de Datos . Bogotá. ICONTEC. (2009). Norma técnica Colombiana GTC 24. Bogotá. ICONTEC. (2015). ISO 14001:2015. ICONTEC. Minambiente. (2018). AJUSTE DEL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO ALTO CHICAMOCHA. Bogotá. Ministerio de la protección social ministerio de ambiente, v. y. (2007). Resolución número 2115. Bogotá. mundial, G. d. (2017). Doing Business de Colombia 2017. Bogotá. Paz, R. C., & Gómez, D. G. (s.f.). Productividad y Competitividad. Mar de Plata: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Pérez, O. A. (2018). El desarrollo económico local y las teorías de localización. Revisión teórica. Espacios, 14. Piña, D. I. (2012). Condiciones de la infraestructura. Paradigma económico, 24. Porter, M. (2003). Aspectos teóricos de la competitividad. Ciencia y Sociedad, 21. Ramírez, J. C., S, R. I.-P., & CEPAL. (2013). Metrópolis de Colombia: aglomeraciones y desarrollo. Chile: Naciones Unidas. Salud, M. d. (2019). Normograma de discapacidad para la república de Colombia. Bogotá. Schwab, K., & Mundial, F. E. (2019). The Global Competitiveness Report. Suiza: World Economic Forum. Superservicios. (2014). Evaluación integral de prestadores de servicios públicos domiciliarios de Duitama Empoduitama S.A.E.S.P. Bogotá. Superservicios. (2018). Estudio sectorial de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado 2018. Bogotá. Superservicios. (2019). Evaluación de la gestión año 2019 prestadoras de gas cosbustible por red. Bogotá. Vassallo Magro, J. M., & Izquierdo de Bartolomé, R. (2010). Infraestructura pública y participación privada: conceptos y experiencias en América y España. Caracas: CAF. Recuperado de http://scioteca.caf.com/handle/123456789/421 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Duitama |
spellingShingle | Competitividad, Infraestructura, desarrollo Económico Local, productividad Infraestructua Desarrollo Económico Local Productividad Competitiveness Infraestructure Local Economic Development Productivity Hincapié Moyano, Santiago Romero Mateus, Eliana Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title | Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title_full | Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title_fullStr | Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title_full_unstemmed | Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title_short | Propuesta de un modelo de medición de competitividad para la infraestructura básica de la ciudadela parque industrial de Duitama |
title_sort | propuesta de un modelo de medicion de competitividad para la infraestructura basica de la ciudadela parque industrial de duitama |
topic | Competitividad, Infraestructura, desarrollo Económico Local, productividad Infraestructua Desarrollo Económico Local Productividad Competitiveness Infraestructure Local Economic Development Productivity |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2544 |
work_keys_str_mv | AT hincapiemoyanosantiago propuestadeunmodelodemediciondecompetitividadparalainfraestructurabasicadelaciudadelaparqueindustrialdeduitama AT romeromateuseliana propuestadeunmodelodemediciondecompetitividadparalainfraestructurabasicadelaciudadelaparqueindustrialdeduitama |