Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acosta Sierra, Daniela Alejandra, Silva Gomez, Angie Dayana
Other Authors: Avellaneda, Margarita
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2516
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648104637235200
author Acosta Sierra, Daniela Alejandra
Silva Gomez, Angie Dayana
author2 Avellaneda, Margarita
author_facet Avellaneda, Margarita
Acosta Sierra, Daniela Alejandra
Silva Gomez, Angie Dayana
author_sort Acosta Sierra, Daniela Alejandra
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2516
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-25162024-10-09T23:11:43Z Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama Acosta Sierra, Daniela Alejandra Silva Gomez, Angie Dayana Avellaneda, Margarita Proceso procedimiento reforma normas empleador trabajador fundacion Process Procedure Reform Rules Employer Worker Foundation Propia We designed a Manual of Functions and Procedures, Internal Work Rules and Process Characterization of the Tundama Psychotherapeutic Foundation, in order to reduce the existing shortcomings through the implementation of these tools; we contributed to improve the organization both internally and externally. This work is divided into three parts. The first part is the characterization of all the processes present in the Tundama Psychotherapeutic Foundation; the characterization sheets were designed with two approaches aimed at the quality of the processes, and with this provide a tool that describes the way each process works in accordance with its requirements. Secondly, the procedures manual was designed and followed by the functions manual; This was done with the purpose of consolidating the facility in its processes as an essential tool to present in an orderly, sequential and detailed way the operations of the different processes that are in the foundation, facilitating the interrelationship among officials and streamlining the administrative and operational management, which was mentioned above, In the case of the Procedures Manual and the Functions Manual, we focused on improving important issues such as communication and coordination, thus allowing reform and obtaining an order in the information of the organization, all with a view to good performance of the organization and the state of its organizational structure. And finally, the design of internal regulations, this, in order to document and structure a series of mandatory standards that must be met by both employer and workers simultaneously, and contribute to the regulation of all activities that are performed within the Foundation. Finally, the design must be revised and updated periodically according to the changes that the Tundama Psychotherapeutic Foundation requires. Se realizó el Diseño de un Manual de Funciones y Procedimientos, Reglamento Interno y Caracterización de Procesos de la Fundación Psicoterapéutica Tundama, con el fin, de disminuir las falencias existentes actualmente, por medio de la implementación de estas herramientas; se aportó para mejorar la organización tanto de forma interna como externa. Este trabajo se divide en tres partes, como primera parte, es la caracterización de todos los procesos presentes en la Fundación Psicoterapéutica Tundama, las fichas de caracterización fueron diseñadas con dos enfoques encaminados a la calidad de los procesos, y con esto brindar una herramienta que describa la manera en que funciona cada proceso de conformidad a sus requisitos. En segundo lugar, se realizó el diseño del manual de procedimientos y seguido de este, el manual de funciones; esto, con el fin de consolidar la facilidad en sus procesos como herramienta esencial para presentar de forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones de los distintos procesos que se encuentran en la fundación, facilitando la interrelación entre funcionarios y agilizar la gestión administrativa y operativa, lo anteriormente mencionado, se refiere al Manual de procedimientos y respecto al manual de funciones, se realizó un enfoque en el mejoramiento de temas importantes como lo son la comunicación y la respectiva coordinación, con esto, permitir hacer una reforma y obtener un orden en la información de la organización, todo esto con la visión de un buen desempeño de la organización y del estado de su estructura organizacional. Y por último, el diseño del reglamento interno, este, con el fin de documentar y estructurar una serie de normas obligatorias que deben ser cumplidas tanto por empleador como trabajadores simultáneamente, y contribuir con la regulación de todas las actividades que se realizan dentro de la Fundación. Teniendo el diseño, finalmente, este debe ser revisado y actualizado periódicamente acorde a los cambios que la Fundación Psicoterapéutica Tundama lo requiera. Programa Nacional en Ingeniería Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T18:41:04Z 2021-03-03T18:41:04Z 2020-11-18 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2516 Álvarez, M. (1996). Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos. Panorama Editorial, 1996. Recurado de : https://books.google.com.co/books?id=YnhdFdUDnVIC&printsec=frontcover&hl=es&so urce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Fleitman, J, 2008, Evaluación integral para implantar modelos de calidad Ciudad de México, México D.F, Editorial Pax”. https://ciemsa.mx/assets/c%C3%B3mo-implantar-yevaluar-un-modelo-de-calidad.pdf . (Peñuñuri, A. Velasco, R. Vásquez, M. Jiménez, A. (2008).manual de procedimientos para una empresa de la localidad que ofrece servició de estudio socioeconómicos. (Tesis de maestría).para optar por el título administración general.ITSON, Obregón, México.) https://www.itson.mx/oferta/mied/Documents/Manual%20para%20elaboraci%C3%B3n% 20de%20tesis%20de%20la%20MIED.pdf  TORRES, Y. (2012, 3 julio). TABULACIÓN CRUZADA. ESTADISTICA 1. http://estadistica1yct.blogspot.com/2012/06/tabulacion-cruzada.html. Amozarrain, M., «La gestión por procesos», [en línea], 1999, [consulta: 2 de Abril de 2004], Disponible en: http://personales.jet.es/amozarrain/Gestion_procesos.htm. Aguilar, M. (2013). Identificación y gestión por procesos. CEGESTI, 235, 1-3. Recuperado de: http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_235_100613_es.pdf ¿En qué consiste el ciclo PHVA de mejora continua? (2015b, febrero 20). ISOTOOLS EXCELLENCE. https://www.isotools.org/2015/02/20/en-que-consiste-el-ciclo-phva-demejora-continua Echemendia, B., Suarez, M., Suarez, R., Cuellar, L., & Gutierrez, T. (2013, diciembre). Reglamento interno del Comité de Ética de la Investigación en Salud, un instrumento para el mejoramiento del desempeño. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 51(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032013000300014 Fraile, A. (2007). GUÍA ADMINISTRATIVA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS PYMES EN BOYACÁ. Semestre Económico, volumen 10, No. 19, pp. http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v10n19/v10n19a7.pdf. Forrellat, M. (2014). Calidad en los servicios de salud: un reto ineludible. Revista Cubana Hematología, Inmunología y Hemoterapia., 30(2), 179-183. http://scielo.sld.cu/pdf/hih/v30n2/hih11214.pdf Guerrero. (2019).Reglamento interno para empresas en Colombia. Medellín: Guerreros abogados. https://www.guerreroabogados.com.co/reglamento-interno-de-trabajo/. García,Karolina, J. J. (2016). Manual de funciones y procedimientos para mejorar la organización laboral del área de ventas para la empresa NATIONAL TIRE EXPERTS S.A. de la ciudad de Santo Domingo 2015. http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3720 Jorge,G,(2017), “SIPOC – La definición de tu proceso en una hoja” Lugar de publicación : https://www.sadamweb.com.ar/news/2016_08Agosto/SIPOCLa_definicion_de_un_proceso_en_una_pagina.pdf . Jimenez, R., Gonzaga, F., & Oliva, M. (2016). Elaboración de un manual de funciones administrativas para la compañía COMAXTORROM S.A. del cantón Arenillas [Libro electrónico]. Machala: Universidad Tecnica de Machala. http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/4809 Moncada,Alfredo, A. J. (2008). Elaboración del plan de seguridad y salud ocupacional de la CORPAIRE y diseño del reglamento interno. Universidad San Francisco de QuitoBiblioteca digital. http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3533 ORGANIGRAMA: TIPOS, EJEMPLOS Y RECOMENDACIONES PARA SU DISEÑO. (2014, 4 diciembre). Actualidad empresa. http://actualidadempresa.com/organigramatipos-ejemplos-y-recomendaciones-para-su-diseno/ “Pachón, S, (2017). ¿A dónde ir si necesitas ayuda? 8 centros de rehabilitación en Colombia. Lugar de publicación: VICE. https://www.vice.com/es_co/article/bmkwa8/adnde-ir-si-necesitas-ayuda-8-centros-de-rehabilitacin-en-colombia.” Palacio, D. (2005, 20 octubre). RESOLUCION NUMERO 4750 DE 2005. Minsalud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%204750%2 0DE%202005.pdf Pérez Gao Montoya, M. (2017). Implementación de herramientas de control de calidad en MYPEs de confecciones y aplicación de mejora contínua PHRA. Industrial Data, 20(2), 95-100. https://doi.org/10.15381/idata.v20i2.13955 Rodríguez, J. (2012). Cómo elaborar y usar los manuales administrativos. México: Cengage Learning Editores SA 4ta Edicion. https://issuu.com/cengagelatam/docs/como_elaborar_manuales_administrativos_rodrigue z_v Reglamento interno de trabajo. (2019, 1 octubre). Tem service. https://www.temservice.com.co/wp-content/uploads/2020/02/ REGLAMENTO-DETRABAJO-TS-MIN.-TRABAJO-2020.pdf Resolución 4750 (Res). Art. 1. 20 de Diciembre de 2005 (Colombia) Viala, C. (2006). CARACTERIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CALIBRADO DE CÁMARAS BASADO EN PLANTILLA BIDIMENSIONAL. https://pdfs.semanticscholar.org/3730/a91ea48f9508c6ae0259f9dc0f992861242c.pdf “Valdovinos, R, 2004, legislación laboral, Ciudad de México, México D.F, Editorial Limusa”. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derechocomparado/article/view/2365/2622. Vivanco Vergara, M. E. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Universidad y Sociedad, 9(2), 247-252. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Duitama
spellingShingle Proceso
procedimiento
reforma
normas
empleador
trabajador
fundacion
Process
Procedure
Reform
Rules
Employer
Worker
Foundation
Acosta Sierra, Daniela Alejandra
Silva Gomez, Angie Dayana
Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title_full Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title_fullStr Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title_full_unstemmed Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title_short Diseño de un manual de funciones y procedimientos, reglamento interno y caracterización de procesos de la fundación psicoterapéutica tundama
title_sort diseno de un manual de funciones y procedimientos reglamento interno y caracterizacion de procesos de la fundacion psicoterapeutica tundama
topic Proceso
procedimiento
reforma
normas
empleador
trabajador
fundacion
Process
Procedure
Reform
Rules
Employer
Worker
Foundation
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2516
work_keys_str_mv AT acostasierradanielaalejandra disenodeunmanualdefuncionesyprocedimientosreglamentointernoycaracterizaciondeprocesosdelafundacionpsicoterapeuticatundama
AT silvagomezangiedayana disenodeunmanualdefuncionesyprocedimientosreglamentointernoycaracterizaciondeprocesosdelafundacionpsicoterapeuticatundama
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros