Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio)
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2451 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647234230026240 |
---|---|
author | Rodriguez Moreno, Luisa Fernanda |
author2 | Saldaña, Daniela |
author_facet | Saldaña, Daniela Rodriguez Moreno, Luisa Fernanda |
author_sort | Rodriguez Moreno, Luisa Fernanda |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2451 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-24512024-10-09T23:38:03Z Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) Rodriguez Moreno, Luisa Fernanda Saldaña, Daniela Aprendizaje, huerta, implementación, pedagógica Learning, garden, implementation, pedagogical Propia The school garden, as the name suggests, is an orchard made in some educational institution, serves as an environment of learning and positively affects students, regardless of their age, the proposal allows to innovate the teaching practices of the teacher, is motivated for students by actively and purposefully participating in the development and construction of the garden, which facilitates learning teaching processes. Through this design, pedagogical work had been planned to strengthen the educational processes of primary school students, through the implementation of the school garden as a teaching strategy by originating experiences and improving the mechanism in the performance of students in several areas. This work was developed at the Antonio Nariño University, due to COVID-19 pandemic, it couldn’t be done at the Rincon De Pompeya town School. El huerto escolar, como su nombre indica, es un huerto realizado en alguna institución educativa, sirve como un ambiente de aprendizajes y afecta positivamente al alumnado, independientemente de su edad, la propuesta permite innovar las prácticas de enseñanza del docente, se constituye en motivación para los alumnos al participar de manera activa y propositiva en el desarrollo y construcción de la huerta, lo cual facilita los procesos de enseñanza aprendizaje. A través de este diseño se habían planeado labores pedagógicas para el refuerzo de los procesos educativos de Los alumnos de la básica primaria, a través de la implementación de la huerta escolar como estrategia didáctica para la enseñanza al originar experiencias y mejorar el mecanismo en el desempeño de los estudiantes en varias áreas. El presente trabajo se desarrolló en la Universidad Antonio Nariño, por la actual situación de pandemia, no se pudo realizar en la escuela de la vereda Rincón de Pompeya. Otro Ingeniero(a) Industrial Tecnológica recursos propios soy empleada Presencial 2021-03-03T15:56:55Z 2021-03-03T15:56:55Z 2020-11-20 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2451 AGUILAR, E. (2019). La Huerta Escolar Agroecológica como escenario pedagógico y significativo en la conservación del medio ambiente y promoción de la Seguridad Alimentaria dentro del ciclo de básica primaria de la Institución Educativa San Antonio de Padua – Sede de PaloBlanco.https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/2042/Aguilar_Edies_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y BECERRA, A. (2015). Huertas Orgánicas Auto Sostenibles Manejadas A Través De Los Residuos Y Desechos, Para La Conservación Del Entorno Ambiental De La Comunidad Educativa Y Social De Bello Oriente. Universidad Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4637/TLPI_BecerraMart%c3%adnezAid%c3%a9_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y BOHORQUEZ, L. (2015).establecimiento y mantenimiento de huertas escolares en el municipio de Fusagasugá, vereda aguadita, como parte de una cadena productiva para el fortalecimiento de las despensas alimentarias en los planteles educativos. Universidad de Cundinamarca. http://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1464/trabajo%20%20implementacion%20de%20huertas%20escolares.pdf?sequence=2&isAllowed=y CALDERON, I. MUÑOZ, M. (2017). la huerta escolar como escenario pedagógico para fomentar valores hacia el cuidado y conservación del medio ambiente en los niños y las niñas de transición del gimnasio Monteverde. Universidad Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/7305/UVDTPED_CalderonRuizIngridMargarita_2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y GALLARDO, N. (2012).la agroecología desde las huertas escolares urbanas. Universidad Internacional de Andalucía. https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/2223/0366_Gallardo.pdf?sequence=3&isAllowed=y HERNANDEZ, A. (2014). Huertos familiares una estrategia para la sustentabilidad y seguridad alimentaria: aplicado en la comunidad de Santa María del Monte, Zinacantepec, estado de México. Universidad autónoma del estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/32708/UAEM-FAPUR-TESINA-HERN%C3%81NDEZ,ANHAY.pdf?sequence=1 HERRERA, K. HERRERA, R. PINZON, Y. (2017). proyectos de agricultura urbana del jardín botánico de Bogotá José celestino mutis, analizados desde la perspectiva de la educación ambiental (2004 - 2016). universidad distrital francisco José de caldas. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/5824/1/HerreraHern%C3%A1ndezKatherineAlexandra2017.pdf LUDEÑA, I. DOMINGUEZ, R. (2010).el huerto escolar como herramienta pedagógica en el proceso de aprendizaje significativo en la asignatura de ciencias naturales. Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1297/3/EL%20HUERTO%20ESCOLAR%20COMO%20HERRAMIENTA%20PEDAG%C3%93GICA%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20APRENDIZAJE%20SIGNIFICATIVO%20EN%20LA%20ASIGNATURA%20DE%20CIENCIAS%20NATURALES.pdf MARIN, C. MORALES, Y. RAMIREZ, L. (2017).La huerta escolar: un escenario de interacción que permite al docente acompañar el desarrollo del pensamiento científico de los niños de jardín del Hogar Infantil Gus Gus. Universidad de San Buenaventura de Colombia. http://45.5.172.45/bitstream/10819/4201/1/Huerta_Escolar_Escenario_Marin_2017.pdf MARQUEZ, F. JULCA, A. SAENZ, M. SOPLI, H. VARGAS, S. HUERTA, P. (2016).Sustentabilidad ambiental en fincas cafetaleras después de un proceso de certificación orgánica en la convención (Cusco, Perú).Articulo Ecol. apl. vol.15 no.2 Lima jul./dic. 2016 scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-22162016000200008&script=sci_arttext&tlng=pt MORENO, I. RODRIGUEZ, F. NAVARRETE A. (2014). Enseñanza del desarrollo sostenible y la agricultura orgánica por medio de una huerta escolar. Universidad Pedagógica Nacional. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/FHP/article/view/3288/2846 PALAION, J. AMUD, N. PEREZ, D. (2016). implementación de huertas escolares como estrategia de enseñanza-aprendizaje de la biología de grado sexto en la institución educativa agrícola de Urabá del municipio de Chigorodó y de grado séptimo de la institución educativa rural zapata, de Necoclí, departamento de Antioquia. Universidad Pontificia bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2950/T.G.%20JULIO%20%C3%89DINSON%20PALACIOS%20Y%20OTROS.pdf?sequence=1 PIA, F. (2005).Huerta Orgánica Biointensiva. Proyecto CIESA, Centro de Investigación y Enseñanza en Agricultura Sostenible. http://caminosostenible.org/wp-content/uploads/BIBLIOTECA/Huerta_organica%20CIESA.pdf SIERRA, E. (2017).estudio de factibilidad y viabilidad de la huerta urbanística orgánica en los balcones del conjunto tangara si, en la localidad de bosa de la ciudad de Bogotá. Universidad Militar de Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17079/SierraAguilarErikaMarcela2017.pdf?sequence=3&isAllowed=y. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso restringido Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/restrictedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Villavicencio |
spellingShingle | Aprendizaje, huerta, implementación, pedagógica Learning, garden, implementation, pedagogical Rodriguez Moreno, Luisa Fernanda Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title | Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title_full | Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title_fullStr | Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title_full_unstemmed | Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title_short | Implementación de una huerta orgánica escolar como entorno pedagógico en la escuela rincón de pompeya (villavicencio) |
title_sort | implementacion de una huerta organica escolar como entorno pedagogico en la escuela rincon de pompeya villavicencio |
topic | Aprendizaje, huerta, implementación, pedagógica Learning, garden, implementation, pedagogical |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2451 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezmorenoluisafernanda implementaciondeunahuertaorganicaescolarcomoentornopedagogicoenlaescuelarincondepompeyavillavicencio |