Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castañeda Moreno, Diana Carolina, Guerrero Martinez, Loida Carolina
Other Authors: Polanco Contreras, Ramiro Hernan
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2436
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648639075450880
author Castañeda Moreno, Diana Carolina
Guerrero Martinez, Loida Carolina
author2 Polanco Contreras, Ramiro Hernan
author_facet Polanco Contreras, Ramiro Hernan
Castañeda Moreno, Diana Carolina
Guerrero Martinez, Loida Carolina
author_sort Castañeda Moreno, Diana Carolina
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2436
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-24362024-10-09T23:30:00Z Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta Castañeda Moreno, Diana Carolina Guerrero Martinez, Loida Carolina Polanco Contreras, Ramiro Hernan CO2, Medidor, Sensor, Emisiones, Correlación. CO2, Meter, Sensor, Emissions, Correlation. Propia A CO2 sensor or analyzer is an instrument that is used to measure the quality of air, especially carbon dioxide gas, temperature and humidity in a given environment. In this research work, a correlation of data obtained from the measurement levels made between two CO2 meters will be made, a meter manufactured by the students of the National Open and Distance University (UNAD) and the other for commercial sale whose reference corresponds to EXTECHCO250, which were located in an underground parking lot and the respective data will be taken to validate the operation and compare the data obtained from the CO2 emissions from the combustion gases of the vehicles. Un sensor de CO2 o analizador es un instrumento que se utiliza para la medir la calidad del aire, especialmente gas de dióxido de carbono, temperatura y humedad en un ambiente determinado. En el presente trabajo de investigación se hará una correlación de datos obtenidos de los niveles de medición realizados entre dos medidores de CO2, un medidor fabricado por los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y el otro de venta comercial cuya referencia corresponde a EXTECHCO250, los cuales fueron ubicados en un parqueadero subterráneo y se tomaran los respectivos datos para validar el funcionamiento y comparar los datos obtenidos de las emisiones de CO2 provenientes de los gases de combustión de los vehículos. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T15:32:53Z 2021-03-03T15:32:53Z 2020-12-12 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2436 Álvarez, C. a. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-lainvestigacion.pdf Anwar H. Joarder, M. H. (2013). Distribución de una combinación lineal de dos variables chi-cuadrado correlacionadas. Revista Colombiana de Estadística, 2. Arling, J. (05 de 06 de 2010). Obtenido de http://aqicn.org/data/dylos/Air-Quality-SensorNetwork-for Philadelphia.pdf Artés García, D. O. (09 de 2016). Análisis y diseño de un dispositivo de sensores ambientales para su integración con terminales móviles. Obtenido de http://oa.upm.es/47295/ Benitez, D. d. (2018). Sistema de monitoreo de contaminación del aire con redes de sensores inalámbricos en tiempo real. Quito: Universidad San Francisco. Castellanos, D. M. (2017). FORMULA PARA CÁLCULO DE LA MUESTRA POBLACIONES FINITAS. Obtenido de https://investigacionpediahr.files.wordpress.com/2011/01/formula-para-cc3a1lculode-la-muestra-poblaciones-finitas-var-categorica.pdf comercio, C. d. (2017). Analisis de factores que afectan el desempeño economico del comercio en centro de villavicencio. Meta. ConcienciaEco. (2019). ¿QUÉ ES EL CO2? Obtenido de https://www.concienciaeco.com/2012/02/20/que-es-el-co2/ Couchoud Gregori, M. (2004). DETECCIÓN Y MEDIDA DE NIVELES DE CO2 EN LA ATMÓSFERA: Principales consecuencias. Física y sociedad, ISSN-e 1131-8953, págs. 6-11. DRobotics. (30 de 07 de 2020). Obtenido de https://www.droboticsonline.com Duarte Hernández, I. R. (28 de 25 de 2018). Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12085 Enrique, J. G. (20 de 06 de 2007). Obtenido de http://deeea.urv.cat/public/PROPOSTES/pub/pdf/1130pub.pdf Euro, N. (18 de diciembre de 2018). Norma EURO para el Control de Emisiones. Obtenido de https://www.total.es/nuestros-productos/novedades-para-el-motor/norma-europara-el-control-de-emisiones Extech. (2019). Extech CO250: calidad del aire interior portátil CO2. Obtenido de http://www.extech.com/products/CO250 Factory, G. (10 de 05 de 2019). Obtenido de https://www.geekfactory.mx/tutoriales/tutoriales-arduino/termistor-ntc-con-arduinocomo-sensor detemperatura/#:~:text=El%20termistor%20NTC%20es%20un,anal%C3%B3gicas%20de%20nuestra%20placa%20Arduino. Félix, M. M. (2016). Diseño e implementación de un sistema de. Universidad Zaragoza . Flores, J. (2008). Determinacion de las Concentraciones de Dioxido de carbono en salones de escuelas elementales del distrito de Gaugas. Universidad de Turbaco. Fonseca, N. (2012). Aspectos de la medicon dinamica isntantenea de emisiones de motores. Obtenido de http://oa.upm.es/14269/1/NATALIA_ELIZABETH_FONSECA_GONZALEZ.pdf Ganchozo Moreno, M. J. (26 de 02 de 2018). Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29989 Geoambiental, I. p. (2016). Obtenido de https://www.saludgeoambiental.org/dioxidocarbono-co2 Gutierrez, W. A. (2015). “PROTOTIPO DE UNA RED SENSORIAL INALÁMBRICA (WSN) PARA LA. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/13060/1/Tesis_t1032ec.pdf Hernke, M. T. (2019). CO2: Los peligros que representa la concentración de dióxido de carbono en una casa. aldiadallas, 2. IDEAM. (2010). Informe del Estado y Calidad del Aire . Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/68521396/5.+Informe+del+estado+de+la+calidad+del+aire+2007-2010.pdf/52d841b0-afd0-4b8e-83e5-444c3d17ed29?version=1.0 IDEAM, PNUD, MADS, DNP & CANCILLERÍA. (2016). Inventario nacional y departamental de Gases Efecto Invernadero – Colombia. Bogotá D.C.Colombia:Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. IDEAM, PNUD, MADS,DNP, CANCILLERÍA, FMAM. ISO17025. (2017). Calibración de equiopos. Obtenido de https://paginaweb.invima.gov.co/images/pdf/red-nallaboratorios/resoluciones/NTC-ISO-IEC_17025-2005.pdf Iveeth. (2014). Obtenido de https://sites.google.com/site/civmosa99/-que-es-y-para-quesirve-excel Jaime Maurico Llumiquinga, M. U. (2007). Contrucción de un sistema de monitoreo y control de calidad del aire en un ambiente cerrado. Escuela Politecnica Nacional. Obtenido de https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/184/1/CD-0577.pdf López, M. L. (2017). Nuevas Estrategias para sensores opticos de Dioxido de Carbono.Universidad de Granada . Lozada, J. ( 2014). Investigación Aplicada. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6163749 Maira, G. C. (2017). Sistema para Evaluar la Confiabilidad de Equipos Críticos en el Sector Industrial. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000400014 Malaga, J. T. (2014). Tipos, Metodosy estrategias de investigación Cientifica . Marciszack, E. C. (16 de 12 de 2016). SISTEMA DE MONITOREO DE LA CALIDAD. MARTINEZ, A. Y. (2018). Repositorio Universidad Tecnica Federico Santa Maria . Obtenido de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/46872/3560901543759UTFSM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Medina, E. (2013). Estrategias de Monitorización de CO2 y otros gases en los estudios analogos . Obtenido de http://oa.upm.es/22541/1/Javier_de_Elio_Medina_1.pdf Mendieta, A. O. (2019). Diseño de una WSN para el monitoreo de CO2 en el aire y niveles de ruido en la ciudad de Loja. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/337613095_Diseno_de_una_WSN_para_el_monitoreo_de_CO2_en_el_aire_y_niveles_de_ruido_en_la_ciudad_de_Loja Mendieta, J. O. (2019). Diseño de una WSN para el monitoreo de CO2 en el aire y niveles de ruido en la ciudad de Loja. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/337613095_Diseno_de_una_WSN_para_el_monitoreo_de_CO2_en_el_aire_y_niveles_de_ruido_en_la_ciudad_de_Loja Messer. (2017). intoxicación por dióxido de carbono. Obtenido de https://www.messer.es/documents/20570/660607/Poster+CO2+horizontal_low.pdf/05b0f067-ab48-e13b-04b6-5e53daf9fd17 Miguel, B. S. (Septiembre de 2013). Repositorio Universidad de Cantabria . Obtenido de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/4330/361366.pdf?sequence=1&isAllowed=y Minitab. (2019). ¿Qué es un estudio de repetibilidad y reproducibilidad (R&R) del sistema de medición? Obtenido de https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/ Mondragón, M. S. (s.f.). Obtenido de https://silvamondragon.wordpress.com/tag/espacioenmemoria/#:~:text=El%20microcontrolador%20contiene%20una%20memoria,OTP%20(One%20Time%20Programmable). Morales Martinez, A. Y. (2018). EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL. Obtenido de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/46872/3560901543759UTFSM.pdf?sequence=1&isAllowed=y Moreno, J. G. (2018). PROTOTIPO DE SISTEMA DE MONITOREO DE CO2 EN EXTERIORES POR MEDIO DE HARDWARE ABIERTO. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/29989/1/TESIS%20GANCHOZO%20MORENO%20MARVIN%20JOSUE.pdf OMS-WHO. (2014). Organización Mundial de Salud . Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cambio-clim%C3%A1tico-ysalud Ortiz, M. L. (2014). Obtenido de https://www.researchgate.net/figure/Localizacao-domunicipio-de-Villavicencio-Meta-Colombia_fig2_279752544 Paper, B. C. (2016). ¿Por qué calibrar? Obtenido de http://www.controlware.com.pe/beamex/Publicaciones/PorQueCalibrar_LosRiesgos.pdf QuestionPro, S. d. (2020). Obtenido de ¿Qué es el coeficiente de correlación de Pearson?: https://www.questionpro.com/blog/es/coeficiente-de-correlacion-de-pearson/ QuimiNet. (01 de 06 de 2007 ). Importancia de la calibración y mantenimiento preventivo de un equipo. Obtenido de https://www.quiminet.com/articulos/importancia-de-lacalibracion-y-mantenimiento-preventivo-de-un-equipo-21014.htm Ramírez Gutiérrez, C., Cárdenas Flórez, C. C., & Robledo Ramírez, J. C. (2015). Diseño y simulación del sistema de control de un extractor de C02. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira. Revisada, R. B. (2012). ESTADÍSTICA APLICADA. S&P. (18 de 11 de 2018). El Blog de la ventilación eficiente. Obtenido de https://www.solerpalau.com/es-es/blog/sensor-co2/ S&P. (2018). Sensor de CO2 y calidad del aire interior: confort y salud en el hogar. Obtenido de https://www.solerpalau.com/es-es/blog/sensor-co2/ S&P. (2018). Sensor de CO2 y calidad del aire interior: confort y salud en el hogar. El Blog de la ventilación eficiente, 2. Suárez, H. R. (09 de 07 de 2015). ¿Qué es una correlación? … y herramientas de análisis de datos. Obtenido de https://www.incibe-cert.es/blog/correlacion-herramientasanalisis-datos Swarna Prabha 1, S. A. (44 de 04 de 2015). Obtenido de https://www.ijareeie.com/upload/2015/april/46_10_Computerized.pdf Taubaso, C. (14 de diciembre de 2017). Medición de CO2. Obtenido de AKRIMET: http://www.akrimet.com/nuevo/medicion-de-co2/ Territorial, P. d. (6 de 05 de 2020). Obtenido de https://concejodevillavicencio.gov.co/normograma/category/152-plan-deordenamiento-territorial Triana Casallas, J. A. (2018). Análisis del riesgo ocupacional por exposición a monóxido de carbono en parqueaderos cerrados de centros comerciales de Villavicencio. Villavicencio: CALICCO - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Vaisala. (2013). Cómo medir el dióxido de carbono. Obtenido de https://www.vaisala.com/sites/default/files/documents/CEN-TIA-Parameter-Howto-measure-CO2-Application-note-B211228ES-A.pdf instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Villavicencio
spellingShingle CO2, Medidor, Sensor, Emisiones, Correlación.
CO2, Meter, Sensor, Emissions, Correlation.
Castañeda Moreno, Diana Carolina
Guerrero Martinez, Loida Carolina
Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title_full Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title_fullStr Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title_short Análisis comparativo de los niveles de medición de CO₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterráneo del edificio Pinar del Llano Villavicencio-Meta
title_sort analisis comparativo de los niveles de medicion de co₂ entre dos medidores con base a los datos tomados en el parqueadero subterraneo del edificio pinar del llano villavicencio meta
topic CO2, Medidor, Sensor, Emisiones, Correlación.
CO2, Meter, Sensor, Emissions, Correlation.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2436
work_keys_str_mv AT castanedamorenodianacarolina analisiscomparativodelosnivelesdemediciondeco2entredosmedidoresconbasealosdatostomadosenelparqueaderosubterraneodeledificiopinardelllanovillavicenciometa
AT guerreromartinezloidacarolina analisiscomparativodelosnivelesdemediciondeco2entredosmedidoresconbasealosdatostomadosenelparqueaderosubterraneodeledificiopinardelllanovillavicenciometa
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros