Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mosquera Silva, Maira Alejandra
Other Authors: Saray Muños, Nancy Esperanza
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2435
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647434097000448
author Mosquera Silva, Maira Alejandra
author2 Saray Muños, Nancy Esperanza
author_facet Saray Muños, Nancy Esperanza
Mosquera Silva, Maira Alejandra
author_sort Mosquera Silva, Maira Alejandra
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2435
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-24352024-10-09T23:34:45Z Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional) Mosquera Silva, Maira Alejandra Saray Muños, Nancy Esperanza Hernández Juárez, Cristobal Antonio Diseño Impresión 3D Drone Proyecto Prototipo 3D Design 3D Printing Drone Project 3D Prototype Propia At present, design engineering and mechatronic technology are advancing by leaps and bounds in different countries also seeking a cost minimization accessible to the general public. 3D design and printing opens a new era in different branches of engineering research (for example, art with the making of sculptures, medicine with its manufacture in prosthetics, manufacturing with the construction of parts for machinery, etc.), Prototyping, allows you to have the scope of a number of possibilities in the creation, innovation and planning of 3D designs and prototypes. This project makes extensive use of the tools provided by 3D technology, to support the development of a process that generates a technological and innovative product, such as a drone with advertising functions. For this we consider following three important steps; 1.- the design 2.- 3D printing 3.- Software and hardware assembly with the chassis and cover These steps will follow a progressive structural scheme, through the initial approach of a design in order to have an acceptable performance during the flight. En la actualidad, la ingeniería de diseño y la tecnología mecatrónica avanzan a pasos agigantados en diferentes países buscando también una minimización de costo asequible al público en general. El diseño en 3D y la impresión, abren una nueva era en diferentes ramas de la investigación en ingeniería (por ejemplo, el arte con la elaboración de esculturas, en medicina con su fabricación en prótesis, manufactura con la construcción de piezas para maquinaria, etc…), La creación de prototipos, permite tener al alcance un sin número de posibilidades en la creación, innovación y planificación de diseños y prototipos 3D. Este proyecto hace extensivo el uso de las herramientas que brinda la tecnología 3D, para apoyar el desarrollo de un proceso que genere un producto tecnológico e innovador, como lo es un drone con funciones de publicidad. Para ello consideramos seguir tres pasos importantes; 1.- el diseño 2.- impresión 3D 3.- Ensamble del software y hardware con el chasis y la cubierta Estos pasos seguirán un esquema estructural progresivo, mediante el planteamiento inicial de un diseño con la finalidad de tener un desempeño aceptable durante el vuelo. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Total de recursos monetarios 2,168,775, incluye kit pixhawk, control y receptor, batería lipo, telemetría, piezas impresas 3d en PLA y ABS, como piezas manufacturadas en baquelita además de la cámara. Presencial 2021-03-03T15:31:30Z 2021-03-03T15:31:30Z 2020-11-06 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2435 Mamani Martinez, H. (2017). Library. Obtenido de https://1library.co/document/zwvm7r1q-analisis-diseno-sistema-control-estabilidadcuadrimotor-aplicado-topografia.html (AAAE), a. d. (2018). "Por la cual incorporan la norma RAO 91 de los Reglamentos Aeronáuticos de. República Colombiana Autodesk. (2020). Software de impresión autodesk. Obtenido de https://www.autodesk.mx/solutions/3d-printing Balestreni, M. G. (2015). De ficción a realidad: drones y seguridad ciudadana en América Latina1. Bogotá: Ciencia y poder aéreo. Baquero, A. (2018). La vanguardia. Obtenido de historia de los drones: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historiacontemporanea/20180705/47311066203/10-momentos-clave-en-la-historia-de-losdrones.html Berrocal, J., & Rubén, R. (2019). repositorio institucional UNSCH. Obtenido de http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3608 Campos López, H., Juárez Ortiz, D., & Vieyra Flores, A. (2017). Repositorio Dspace, Diseño de una aplicación Android para control a distancia de un Drone destinado a seguridad. Obtenido de Repositorio DSpace, : https://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21919 Caparó-Acurio, J., & Siu-Su Mund, D. (2019). Repositorio institucional PIRHUA. Obtenido de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4273/MDE_1923.pdf?sequence= 2&isAllowed=y Chendos. (2017). Ventanas Una apreciación personal sobre los detalles cotidianos de la vida. Obtenido de https://jrosual2011.blogspot.com/search?q=drone Diaz Cantos, O. (2015). Drones y su aplicación en materia de seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de http://dspace.umh.es/bitstream/11000/2211/1/TFM%20D%C3%ADaz%20Cantos% 2C%20%C3%93scar.pdf Distral, N. J. (octubre de 2017). DISEÑO DE UN DRONE PROGRAMABLE. DISEÑO DE UN DRONE PROGRAMABLE. Cantabria, Santander, España. Eliot, A. (2017). Como construir un drone. En A. Eliot, Como construir su propio drone (pág. 156). Marcombo. Ender, 2. (2018). adslzone.net. Obtenido de https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/impresion-3d/ Escura Forcada, C. (2020). vuelo artificial. Obtenido de https://vueloartificial.com/introduccion/primeros-pasos/la-electronica-de-vuelo/ Española, R. e. (s.f.). Diccionario de la lengua español Fernandez, A. (2020). Normativa de RPAS. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2020/225025/TFG_asoriafernandez.pdf Fernandez, J. C. (15 de 02 de 2009). Indicadores. Obtenido de https://es.slideshare.net/jcfdezmxmanag/que-es-el-bsc-1032043 Gómez, G. S. (2016). Impresión 3d. Barcelona: Marcombo Barcelona. Gonzalo Fernández , d., Lorenzo Vázquez , S., & Palacio Prieto, J. (2017). Geomorfometría y cálculo de erosión hídrica en diferentes litologías a través de fotogrametría digital con drones. redalyc. Impresión 3d. (2020). impresión 3d. Obtenido de https://www.impresoras3d.com/ Kerzner, H. (2013). Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling. En H. Kerzner, Project management: A systems approach to planning, scheduling, and controlling (11th ed.). Wiley. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_ideas Leon, E., & Torrez, J. (5 de agosto de 2013). DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE IMPRESORA 3D QUE APLICA LA TÉCNICA DE PROTOTIPADO. Duitama, Boyacá, Colombia. Llamas, L. (29 de 04 de 2020). ingeniería informática y diseño. Obtenido de https://www.luisllamas.es/medir-la-inclinacion-imu-arduino-filtro-complementario/ Marquez, J. (2020). fpvmax. Obtenido de https://www.fpvmax.com/quienes-somos/ Mendiola-Gonzalo , I. (2018). El dispositivo del dron: entre la vigilancia securitaria y la necropolítica. redalyc. Mercado libre. (s.f.). mercadolibre.com. Obtenido de mercadolibre.com.mx minitab. (2018). Diseño de un exerimento. Obtenido de https://support.minitab.com/ Norton, R. K.–D. (2008). Pensemos. Obtenido de https://pensemos.com/que-es-un-mapaestrategico-y-para-que-sirve/ Ogata, K. (2003). Ingeniería de control moderna. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A. Olivera, J. E. (2015). “DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UNA MANO. Obtenido de solidbi inspira tu innovación: https://solid-bi.es/ Onofre, S., & Pamela, J. (2017). Repositorio academico UPC. Obtenido de Proyecto empresarial Agro-drone: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621811/SANTIAG O_OJ.pdf?sequence=5 Ospina , O., Anzola Vásquez, H., Ayala Duarte, O., & Baracaldo Martínez, A. (2020). Validación de un algoritmo de procesamiento de imágenesRed Green Blue (RGB), para la estimación de proteínacruda en gramíneas vs la tecnología de espectroscopíade infrarrojo cercano (NIRS). unmsm. Pacheco Prado, D. (2017). Drones en espacios urbanos: Caso de estudio en parques, jardines y patrimonio edificado de Cuenca. SciELO Analytics. Palacio Municipal, G. p. (2020). Gobierno poza rica. Obtenido de https://www.gobiernodepozarica.gob.mx/ Pérez-Sánchez, H., Benítez-Rendón, E., & Díaz-Rodríguez, M. (2017). SISTEMA DE GEOREFERENCIADO DE IMÁGENES CON DRONES. Ra XIMHAI, 65-77. Quispe , O. (2015). Análisis de GSD para la generación de cartografía utilizando la tecnología drone, huaca de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Rev. del Instituto de Investigación (RIIGEO), FIGMMG-UNMSM, 21-26. RAE. (18 de 12 de 2014). Fundeu RAE. Obtenido de https://www.fundeu.es/recomendacion/dron-adpatacion-al-espanol-dedrone/#:~:text=La%20palabra%20dron%20(plural%20drones,una%20'aeronave%2 0no%20tripulada'. Resolución, f. A. (27 de diciembre de 2018). APD profesionales de drones. Obtenido de https://apd.ong/wp-content/uploads/2019/10/RESL.-N%C2%B0-04201-DIC-27-de2018-Normatividad-Vigente.pdf Rodriguez, F. D. (ENERO de 2018). NORNAS PARA DIBUJO TÉCNICO. Obtenido de http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m9/I MPRESION%203D_UNA%20INTRODUCCION.pdf Ruipérez Martín, P. (2016). DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN DRON. Obtenido de riunet.upv.es: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/73170/RUIP%C3%89REZ%20- %20Dise%C3%B1o%20y%20fabricaci%C3%B3n%20de%20un%20dron%20medi ante%20impresi%C3%B3n%203D.pdf?sequence=5 Ruiz, J. L., Montalvo Arquiñigo, N., & Alarcón, P. P. (2016). Determinación del coeficiente del cultivo y parámetros biométricos basados en imágenes captadas con drone, lisímetros de drenaje y métodos indirectos para el cultivo de papa solanum spp. Rev. del Instituto de Investigación (RIIGEO), FIGMMG-UNMSM , 175-177. Ruiz, M. C. (2002). Mecánica de estructuras. En E. B. Díaz, Mecánica de estructuras (pág. 315). UPC. Ruiz-Morales, M. (2018). El uso de drones en España: el ámbito espacial de la ley penal. Redalyc. science, p. (25 de Agosto de 1946). acmplean. Obtenido de acmplean: http://acmplean.com/actualidad/los-mapas-de-valor-para-que-sirven-y-como-serealizan/ Sender Uribe, J., & Gómez Chuchon, S. (2017). Repositorio académico UPC. Obtenido de Impacto del uso de drones para fumigación de cultivos de arándanos en el departamento de La Libertad – Perú: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/623455/Sender_UJ .pdf?sequence=5&isAllowed=y solid-bi. (2020). solib-bi inspira tu innovación. Obtenido de https://solid-bi.es/solidworks/ Solidworks. (2011). guia introductoria a solidworks. https://solid-bi.es/solidworks/ Tomala, O. (2016). Metodología de la Investigación. Obtenido de https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/tipos-de-investigacion Torres, L. J. (octubre de 2013 ). DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE IMPRESORA 3D QUE APLICA LA TÉCNICA DE PROTOTIPADO. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/323667923_DISENO_DE_UN_PROTOT IPO_DE_IMPRESORA_3D_QUE_APLICA_LA_TECNICA_DE_PROTOTIPAD O_RAPIDO_MODELADO_POR_DEPOSICION_FUNDIDA Uscuvilca Flores, J., Alfaro Vilchez, E., & Campos Mayta, K. (2018). Repositorio academico UPC. Obtenido de Proyecto empresarial servicio de fotografia con drone: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/624925/Uscuvilca_ FJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y Velapatiño, V. (2015). Aeronave de cuatro motores – drones USMP. CAMPUS, 20. Villamizar Lamus, F. (2015). DRONES: ¿HACIA UNA GUERRA SIN REGULACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL? Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 89-109. Villavicencio. (2020). Alcaldia de villavicencio. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/Paginas/default.aspx spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Villavicencio
spellingShingle Diseño
Impresión 3D
Drone
Proyecto
Prototipo 3D
Design
3D Printing
Drone
Project
3D Prototype
Mosquera Silva, Maira Alejandra
Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title_full Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title_fullStr Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title_full_unstemmed Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title_short Fabricación de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didáctica de aprendizaje (práctica internacional)
title_sort fabricacion de un drone mediante la manufactura aditiva como herramienta didactica de aprendizaje practica internacional
topic Diseño
Impresión 3D
Drone
Proyecto
Prototipo 3D
Design
3D Printing
Drone
Project
3D Prototype
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2435
work_keys_str_mv AT mosquerasilvamairaalejandra fabricaciondeundronemediantelamanufacturaaditivacomoherramientadidacticadeaprendizajepracticainternacional
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros