Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila

This project aims to identify and define the environmental aspects and impacts, positive and negative, of the production of cocoa in the municipality of Rivera, in the department of Huila, as a contribution to improve the management of the crop and optimize the use of resources in friendly compositi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rico Florez, Andrei Hassib, Perdomo Ardila, Brayan Humberto
Other Authors: Saldaña Renquiniva, Daniela
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2419
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647368006303744
author Rico Florez, Andrei Hassib
Perdomo Ardila, Brayan Humberto
author2 Saldaña Renquiniva, Daniela
author_facet Saldaña Renquiniva, Daniela
Rico Florez, Andrei Hassib
Perdomo Ardila, Brayan Humberto
author_sort Rico Florez, Andrei Hassib
collection DSpace
description This project aims to identify and define the environmental aspects and impacts, positive and negative, of the production of cocoa in the municipality of Rivera, in the department of Huila, as a contribution to improve the management of the crop and optimize the use of resources in friendly composition with the environment. From this point of view, our contribution to this sector will be the identification of environmental aspects and impacts that can be generated by the development in the production of cocoa, for this to close even more the productive cycle improving it from all the points of view, generating added value and encouraging the development of the sector.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2419
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-24192024-10-09T22:51:10Z Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila Rico Florez, Andrei Hassib Perdomo Ardila, Brayan Humberto Saldaña Renquiniva, Daniela Identificación de aspectos e impactos ambientales Controles operacionales Desarrollo sostenible Identification of environmental aspects and impacts Operational controls Sustainable Development This project aims to identify and define the environmental aspects and impacts, positive and negative, of the production of cocoa in the municipality of Rivera, in the department of Huila, as a contribution to improve the management of the crop and optimize the use of resources in friendly composition with the environment. From this point of view, our contribution to this sector will be the identification of environmental aspects and impacts that can be generated by the development in the production of cocoa, for this to close even more the productive cycle improving it from all the points of view, generating added value and encouraging the development of the sector. Este proyecto tiene el propósito de identificar y definir los aspectos e impactos ambientales, positivos y negativos, de la producción de cacao en el municipio de Rivera, en el departamento del Huila, como un aporte que permita mejorar el manejo del cultivo y a optimizar la utilización de los recursos en amigable composición con el medio ambiente. Desde este punto de vista, nuestro aporte a este sector será la identificación de aspectos e impactos ambientales que puedan ser generados por el desarrollo en la producción de cacao, para con esto cerrar aún más el ciclo productivo mejorándolo desde todos los puntos de vista, generando valor agregado e incentivando el desarrollo del sector. Ingeniero(a) Industrial Pregrado Presencial 2021-03-03T14:51:47Z 2021-03-03T14:51:47Z 2020-11-24 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2419 14001, N. I. (11 de Enero de 2016). Gestión Ambiental Estratégica. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2016/01/iso-14001-version-2015-gestion-ambiental-estrategica/ Álvarez Jiménez, W. A. (Septiembre de 2019). Salesiana. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17768 Ángela Johana Ávila acosta, K. y. (2018). Obtención de papel a partir del endocarpio seco del cacao. Investigaciones agroempresariales, http://revistas.sena.edu.co/index.php/riag/article/view/1439. Angola Fernanda Ramos Tovar, j. a. (2015). Diagnóstico y manejo ambiental de cultivos de cacao con énfasis en sus recursos hídricos en el municipio de campoalegre. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5432138 Arrubla, L. M. (2017). Evaluación de los impactos ambientales en el cultivo de gulupa. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2010/1/Evaluacion_impactos_ambientales_recurso_hidrico.pdf B, M. A. (2017). Coexca. Obtenido de https://www.swisscontact.org/fileadmin/user_upload/COUNTRIES/Colombia/Documents/Content/Nuevos_Caminos_Cacaos_Especiales.pdf Bogdan, T. y. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Obtenido de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf C., 1. W. (12 de Junio de 2019). Evaluación ambiental de la producción del cultivo de tomate. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5814/welc1de1.pdf?sequence=1&isAllowed=y CACAO, F. D. (2018). FEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOTEROS. Obtenido de http://www.fepcacao.com.co/wp-content/uploads/2019/05/INFORME-DE-GESTION-ANUAL-VIGENCIA-2018-FEPCACAO.pdf CAM. (3 de Febrero de 2019). Las áreas más protegidas del Huila. Obtenido de http://www.cam.gov.co/sitio/1610-las-%C3%A1reas-protegidas-del-huila-representan-el-33-del-territorio-departamental.html Caraballo Zamudio Myriam, P. r. (2017). Análisis de percepción de los efectos ambientales, económicos, políticos y sociales del calentamiento global, vulnerabilidad y adaptación en sectores productivos del Huila. https://repository.ean.edu.co/handle/10882/8966. Obtenido de https://repository.ean.edu.co/handle/10882/8966 Ciencia. (9 de Septiembre de 2019). Significados.com. Obtenido de https://www.significados.com/marco-teorico/#:~:text=Qu%C3%A9%20es%20Marco%20te%C3%B3rico%3A,y%20la%20formulaci%C3%B3n%20de%20conclusiones. Correa, L. F. (n.d.). Retrieved from https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10678/luisaf.carrilloc%20ARTICULO%20GRADO%20UNILIBRE%20BOG.pdf?sequence=2&isAllowed=y Coy Tello, H. S., & Gómez Suárez, Y. P. (2017). MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES EN LAS UNIDADES. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7572/2/CoyTelloHadherSmitth2017.pdf Cristina, S. g. (22 de 09 de 2019). Estrategias para la producción más limpia en el sector del cacao y caña panelera en el valle del cauca bajo el marco del plan nacional de negocios verdes en Colombia. Obtenido de http://red.uao.edu.co/handle/10614/11611 D.C, A. m. (2015). Guía Técnica para la Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales PLE-GU-01 Versión 3. Obtenido de file:///C:/Users/BRAYAN%20PERDOMO/Desktop/CACAO/PLE-GU-01%20Guia%20Para%20la%20Identificacion%20de%20Aspectos%20e%20Impactos%20Amb%20V3%20(2).pdf Diario del Huila. (2018). Sir Huila. Obtenido de http://www.sirhuila.gov.co/index.php/162-medicare/blog/641-cacao-del-huila-el-mejor-ejemplo-productivo-con-sello-de-exportacion Dinero, R. (26 de Octubre de 2017). Industria del cacao colombiano alcanza cifras históricas. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/industria-del-cacao-colombiano-produce-record/251611 España, M. M., & Gordo, S. H. (10 de 11 de 2018). Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Obtenido de Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21480 Faver Álvarez-Carrillo, J. R.-M.-S. (2015). Contribución de esquemas de fertilización orgánica y convencional al crecimiento y producción de cacao bajo arreglo forestal en el Huila. Mosquera (Colombia): Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu. FEDECACAO. (2013). GUÍA AMBIENTAL PARA EL CULTIVO DEL CACAO SEGUNDA EDICIÓN. BOGOTA: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. García, A. G., & Barrera, J. S. (11 de 07 de 2018). Aprovechamiento gastronómico de la cascara del cacao. Obtenido de Universitaria Agustiniana Repositorio Institucional: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/527 Gobernación del Huila. (10 de Octubre de 2017). Relieve y clima. Obtenido de https://www.huila.gov.co/publicaciones/5180/relieve-y-clima/ Gobernación del Huila. (3 de Marzo de 2019). Obtenido de Cacao con fino aroma del Huila: https://www.huila.gov.co/publicaciones/5355/cacao-con-fino-aroma-del-huila-entra-a-disputar-nuevos-escenarios-de-mercado/ González, J. (2019). Agrotendencia. Obtenido de https://agrotendencia.tv/agropedia/el-cultivo-de-cacao/ González, M. O. (09 de 12 de 2011). https://www.uaeh.edu.mx/. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/huejutla/administracion/temas/marco_teorico_conceptual.pdf Hernández-Sampieri, F. C. (2014). Selección de la muestra. Obtenido de http://euaem1.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2776/506_6.pdf?sequence=1&isAllowed=y ISO 14001. (2015). ISOTOOLS. Obtenido de https://www.isotools.org/normas/medio-ambiente/iso-14001 Jorge, C. (2019). Secretaria de Agricultura y Minería del Huila. Obtenido de file:///C:/Users/BRAYAN%20PERDOMO/Downloads/ESTADO_DEL_SECTOR_CACAOTERO_EN_EL_DEPARTAMENTO_DEL_HUILA%20(1).pdf JOSE ALFREDO VASQUEZ, M. C. (2015). Ecos De Economía. Obtenido de http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001262785 Mauricio, P. G. (27 de Mayo de 2017). Gestión de impactos ambientales en los principales sectores del país y su impacto en la generación de proyectos. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/jspui/handle/10596/28366 Metodología de la investigación. (2010). Obtenido de http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html Navarro, J. (Noviembre de 2015). Definición ABC. Obtenido de https://www.definicionabc.com/ciencia/marco-conceptual.php#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20marco%20conceptual%20se,en%20el%20proceso%20de%20investigaci%C3%B3n. OMAR DIAZ MANCHEGO, F. S. (2018). IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/25635/%20odiazma.pdf;jsessionid=06D5CD0E744745542421E9A2B4E6EAF4.jvm1?sequence=1 ONU. (2016). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/biodiversity/ Organizaciones unidas. (2018). Análisis de la contaminación del suelo. Obtenido de https://media.enfasis.com/adjuntos/146/documentos/000/136/0000136082.pdf Perdomo, D. A., Rojas, F. M., M, I. I., M, J. M., & Gordillo, S. (2017). Software para el cálculo de la huellaambiental en la producción decacao. 4to Congreso Internacional AmITIC 2017, Popayán, Colombia. 6 al 8 de septiembre de 2017, 173-179. Perevochtchikova, M. (25 de Septiembre de 2012). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792013000200001 Pérez, M. (2017). Lifeder.com. Obtenido de https://www.lifeder.com/marco-referencial-de-investigacion/#:~:text=El%20marco%20referencial%20de%20una%20investigaci%C3%B3n%20consiste%20en%20una%20com PROCOLOMBIA. (7 de Octubre de 2016). Lo que debe saber para exportar cacao fino de aroma. Obtenido de https://procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/lo-que-debe-saber-para-exportar-cacao-fino-de-aroma#:~:text=El%20cacao%20criollo%20es%20altamente,que%20se%20pueda%20comercializar%20internacionalmente. Puentes Briceño, D. (2017-vol3). Cacao (theobroma cacao L.) en el departamento del Huila en Colombia. Limitantes y oportunidades para el sector cacaotero. Revista de investigaciones agroempresariales, 50-56. QuestioPro. (s.f. de s.f. de s.f.). QuestioPro. Obtenido de QuestioPro: https://bit.ly/2QFfHxx Quizpe Cordero, P. F., & Romero Enriquez, C. G. (2018). Estimación de los impactos ambientales de la producción de cacao relación con la economía ambiental. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12222 RURAL, M. D. (s.f.). Federación nacional de cacaoteros. Obtenido de https://www.fedecacao.com.co/portal/images/recourses/pub_doctecnicos/fedecacao-pub-doc_05B.pdf Sandra milena arroyave, F. j. (2009). Efectos de los plaguicidas sobre el medio ambiente y salud. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032014000300010 Secretaria de agricultura y minería. (2020). Estado del sector cacaotero en el departamento del Huila. Obtenido de https://www.huila.gov.co/agricultura-y-mineria/ Survey Monkey. (s.f.). Que es una investigación no experimental. Obtenido de https://es.surveymonkey.com/mp/que-es-la-investigacion-no-experimental/ Teddlie, T. y. (2014). Investigalia. Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de-investigacion/ Tipos de estudios. (2015). Obtenido de https://www.uv.es/invsalud/invsalud/disenyo-tipo-estudio.htm V, O. R., & D., J. F. (2019). Estimación del impacto ambiental del cultivo de caña de azúcar utilizando la metodología del análisis del ciclo de vida (acv). Obtenido de https://ojsrevistaing.uniandes.edu.co/ojs/index.php/revista/article/view/564 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Industrial Facultad de Ingeniería Industrial Neiva Buganviles
spellingShingle Identificación de aspectos e impactos ambientales
Controles operacionales
Desarrollo sostenible
Identification of environmental aspects and impacts
Operational controls
Sustainable Development
Rico Florez, Andrei Hassib
Perdomo Ardila, Brayan Humberto
Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title_full Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title_fullStr Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title_full_unstemmed Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title_short Identificación de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del Huila
title_sort identificacion de las medidas de control para los impactos ambientales establecidos durante el cultivo de cacao en el municipio de rivera del departamento del huila
topic Identificación de aspectos e impactos ambientales
Controles operacionales
Desarrollo sostenible
Identification of environmental aspects and impacts
Operational controls
Sustainable Development
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2419
work_keys_str_mv AT ricoflorezandreihassib identificaciondelasmedidasdecontrolparalosimpactosambientalesestablecidosduranteelcultivodecacaoenelmunicipioderiveradeldepartamentodelhuila
AT perdomoardilabrayanhumberto identificaciondelasmedidasdecontrolparalosimpactosambientalesestablecidosduranteelcultivodecacaoenelmunicipioderiveradeldepartamentodelhuila
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros