Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Legarda Galvis, Karen Natalia, Portilla González, Brigitte Daniela, Ruiz Bolaños, Laura Isabella
Other Authors: Arboleda Ordoñez, Daniel
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2376
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647260055404544
author Legarda Galvis, Karen Natalia
Portilla González, Brigitte Daniela
Ruiz Bolaños, Laura Isabella
author2 Arboleda Ordoñez, Daniel
author_facet Arboleda Ordoñez, Daniel
Legarda Galvis, Karen Natalia
Portilla González, Brigitte Daniela
Ruiz Bolaños, Laura Isabella
author_sort Legarda Galvis, Karen Natalia
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2376
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-23762024-10-09T22:47:06Z Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán Legarda Galvis, Karen Natalia Portilla González, Brigitte Daniela Ruiz Bolaños, Laura Isabella Arboleda Ordoñez, Daniel Hiperglucemia, Diabetes Mellitus, glucosa, caninos, obesidad. Hyperglycemia, Diabetes Mellitus, glucose, canines, obesity. Propia The presentation of hyperglycemia in dogs is quite common and is a product of various causes, for this reason, the objective of this work is to establish a relationship with the presence of hyperglycemia and some predisposing factors of this, with the early manifestation of Diabetes Mellitus (DM). Thus, the veterinarian also needs a clinical examination, the medical and genetic history of the pet, in order to determine if such a high blood glucose presentation is pathological. Therefore, in this work by taking serum glucose by means of glucometer AlphaTrak Zoetis, the existence of hyperglycemia will be related to specific data such as: Physical activity of the animal, its body condition and that are between the age range of the animals. 5 to 7 years; This is because they are part of the main characteristics associated with DM disease. Now, since DM is a subclinical disease, there is no way to confirm its presentation in an accurate way, because when it is diagnosed they do it through the anamnesis, counting on specific data such as the animal's lifestyle and age; and some clinical signs such as polyuria, polydipsia, polyphagia, weight loss, among others. This is why it is very important to achieve an opportune diagnosis of this disease before it reaches its critical point, which will have a negative influence, causing cataracts among many other consequences and affecting the quality of life of the animal. La presentación de hiperglucemia en caninos es bastante común y es producto de diversas causas, por esta razón, el objetivo del presente trabajo es establecer una relación con la presencia de hiperglucemia y algunos factores predisponentes de esta, con la manifestación temprana de Diabetes Mellitus (DM). Así pues, el médico veterinario necesita además de un examen clínico, el historial médico y hereditario de la mascota, para poder determinar si tal presentación alta de glucosa en sangre es patológica. Por lo tanto, en este trabajo mediante la toma de glucosa sérica por medio del glucómetro AlphaTrak de Zoetis, se relaciona la existencia de hiperglucemia con datos específicos tales como: Actividad física del animal, su estado corporal y que se encuentren entre el rango de edad de los 5 a 7 años; esto debido a que hacen parte de las características principales asociadas a la enfermedad DM. Ahora bien, como la DM es una enfermedad subclínica no hay manera de confirmar su presentación de forma certera, ya que cuando se diagnostica lo hacen por medio de la anamnesis, contando con ciertos datos específicos como el estilo de vida del animal y su edad; y algunos signos clínicos como poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso, entre otros. Por esto es de gran importancia lograr el diagnóstico oportuno de esta enfermedad antes de que alcance su punto crítico, el cual influirá negativamente, provocando cataratas entre muchas más consecuencias y afectando la calidad de vida del animal Médico(a) Veterinario(a) Pregrado Presencial 2021-03-03T01:47:51Z 2021-03-03T01:47:51Z 2020-10-21 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2376 Aguilar Pérez, LC. (2017). Práctica Empresarial Hospital Veterinario de la Universidad Austral de Chile (UACH), diabetes mellitus canina: caso clínico. (Tesis de grado). (Medellín, Antioquia). Corporación Universitaria Lasallista. Recuperado de: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1935/1/Diabetesmellitus-Canina.pdf Álvarez, B., Ávila, F., López, S. (2017). Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus en perros. Revista Abanico veterinario, V (7). Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 61322017000100053 Andrade O., Galarza E., Narváez J., Pesántez M. (2017). Prevalencia de diabetes mellitus en perros adultos con sobrepeso en Cuenca, Ecuador (Tesis de grado). Recuperado de: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/1203/pdf BRANDAN, Nora C, et al. Hormonas pancreáticas. En: Cátedra de bioquímica, Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de medicina. Argentina. 2011. Delvin AMB. Amy ACR 2014. Prevalencia de diabetes mellitus en caninos con edad mayor o igual a 5 años del barrio Juan Alberto Blandón del municipio de Estelí utilizando como método diagnóstico el Glucómetro ACON On Call® en el periodo 51 comprendido de agosto a septiembre 2013. [Tesis para optar al título de médico veterinario]. [Estelí, Nicaragua]. Universidad nacional autónoma de Nicaragua. Galarza Molina, E. (2016). Prevalencia de Diabetes Mellitus en perros mayores de 7 años con sobrepeso (ICC >4). (Tesis de maestría). (Cuenca, Ecuador). Universidad de Cuenca. Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24418/1/tesis.pdf Hardy RM. 1988. Diabetes mellitus en el perro y en el gato. Revista de AVEPA. Vol. 8, N.O 2-1988. 72-88. MALGOR, Luis y VALSECIA, Mabel. Farmacología de la Diabetes: Insulinas e hipoglucemiantes orales. En: Farmacología médica. Vol. 2, Cap. 25. PEREZ, Clara Y GUERRERO, Carlos. Mecanismos moleculares por los cuales los accidos grasos podrían influir en la captación de glucosa. Universidad Nacinal de Colombia. 2005. P 93. Rojas PT. (2016). Revisión de tema en diabetes mellitus canina y discusión con un caso clínico que se presentó durante la pasantía en la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.s.c. [Trabajo de grado para optar por el título de Médica Veterinaria]. [Antioquia-Colombia]. Corporación Universitaria Lasallista. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Medicina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria Popayán - Alto Cauca
spellingShingle Hiperglucemia, Diabetes Mellitus, glucosa, caninos, obesidad.
Hyperglycemia, Diabetes Mellitus, glucose, canines, obesity.
Legarda Galvis, Karen Natalia
Portilla González, Brigitte Daniela
Ruiz Bolaños, Laura Isabella
Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title_full Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title_fullStr Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title_full_unstemmed Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title_short Medición de niveles séricos de glucosa y su relación con la presentación de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 años en 3 clínicas veterinarias de la ciudad de Popayán
title_sort medicion de niveles sericos de glucosa y su relacion con la presentacion de diabetes mellitus en caninos criollos de 5 a 7 anos en 3 clinicas veterinarias de la ciudad de popayan
topic Hiperglucemia, Diabetes Mellitus, glucosa, caninos, obesidad.
Hyperglycemia, Diabetes Mellitus, glucose, canines, obesity.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2376
work_keys_str_mv AT legardagalviskarennatalia mediciondenivelessericosdeglucosaysurelacionconlapresentaciondediabetesmellitusencaninoscriollosde5a7anosen3clinicasveterinariasdelaciudaddepopayan
AT portillagonzalezbrigittedaniela mediciondenivelessericosdeglucosaysurelacionconlapresentaciondediabetesmellitusencaninoscriollosde5a7anosen3clinicasveterinariasdelaciudaddepopayan
AT ruizbolanoslauraisabella mediciondenivelessericosdeglucosaysurelacionconlapresentaciondediabetesmellitusencaninoscriollosde5a7anosen3clinicasveterinariasdelaciudaddepopayan
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros