Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje
Propia
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2284 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1813940175879798784 |
---|---|
author | Quesada Mendez, Isaac |
author2 | Carvajal Vanegas, Andrés Felipe |
author_facet | Carvajal Vanegas, Andrés Felipe Quesada Mendez, Isaac |
author_sort | Quesada Mendez, Isaac |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2284 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-22842024-10-21T12:42:54Z Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje Quesada Mendez, Isaac Carvajal Vanegas, Andrés Felipe Cobertura, Atributo ecológico, Páramo, Reserva forestal, ripario, Arbustal. Coverage Ecological Attribute Páramo Forest Reserve Riparian Shrubland Propia The evaluation of the ecological integrity from the páramo biome of the forest reserve protection Bosque Oriental de Bogotá was carried out, by calculating indicators of landscape metrics for the ecological attribution of the heterogeneity, spatial configuration and continuity, used as units for analysis and object value coarse filter conservation of natural plant covers, established for the years 2010 and 2015. It was established that the paramo biome is in a desirable state, but improvement of the management schemes is required to prevent some conservation objects from being maintained at high risk, specifically the dense grass of firm land notwooded, gallery and riparian forest and open shrubland and high dense shrubland. Se realizó la evaluación de la integridad ecológica del bioma de páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, mediante el cálculo indicadores de métricas del paisaje para los atributos ecológicos de heterogeneidad, configuración espacial y continuidad, usando como unidades de análisis y valor objeto de conservación de filtro grueso las coberturas vegetales naturales, establecida para los años 2010 y 2015. Se logro establece que el bioma de paramo se encuentra en estado deseable, pero se requiere mejora de los esquemas de manejo para evitar que algunos objetos de conservación se mantengan en alto riesgo, en específico, el herbazal denso de tierra firme no arbolado, bosque de galería y ripario, arbustal abierto y arbustal denso alto. Otro Especialista en Sistemas de Información Geográfica Especialización Presencial 2021-03-02T18:20:56Z 2021-03-02T18:20:56Z 2021-01-28 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2284 Andrade, G. I., & Corzo, G. A. (2011). ¿Que y Donde Conservar?. Bogotá D.C: Parque Nacionales Naturales de Colombia . Andreasen, J., O’Neill, R., Noss, R., & Slosser, N. (2001). Considerations for the development of a terrestrial index of ecological integrity. Ecological Indicators, 1(1), 21-35. doi:https://doi.org/10.1016/S1470-160X(01)00007-3 Avella, A., Torres, S., Gómez, W., & Pardo, M. (2014). Los páramos y bosques altoandinos del pantano de Monquentiva o pantano de Martos (Guatavita, Cundinamarca, Colombia): caracterización ecológica y estado de conservación. Biota Colombiana, 15(1), 3-39. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49140739002 Bermudez, H. (2005). Marco conceptual y metodologia para la zonificacion ecologica por unidades de paisaje . Bogotá, D.C.: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Ciontescu, N., Zabala, N. H., & Jarro, E. C. (2017). Instructivo metodológico para evaluación de atributos ecológicos e integridad ecológica en áreas protegidas. Bogotá D.C: Parques Nacionales Naturales. Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR. (2016). Modificación al plan de manejo reserva forestal protectora bosque oriental de bogotá. Bogotá, D.C.: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR. Obtenido de https://www.car.gov.co/vercontenido/172 Corzo, G. (2004). informacion para la planeación y seguimiento de la gestion de la conservacion dei la biodiversidadn situ. Bogotá, D.C.: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Ervin , J. (2003). Protected Area Assessments in Perspective. BioScience, 53(9), 8199-822. doi:https://doi.org/10.1641/0006-3568(2003)053[0819:PAAIP]2.0.CO;2 Etter , A. (1994). Consideraciones generales para el Estudio de la Cobertura Vegetal. Bogotá D.C: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Fahrig, L., & Fahrig, G. (1994). Conservation of fragmented populations. Conservation Biology, 8(1), 50-59. Obtenido de http://www.jstor.org/stable/2386720 Falla, P., Martinez, M., & Tellez, P. (2014). videncias de la aplicación del enfoque ecosistémico en la zona núcleo de la Reserva de Biosfera El Tuparro. (P. n. Colombia, Ed.) In situ(2), 102-113. Fleming, M., DeAngeli, D., & Wolff, W. (1995). The Importance of Landscape in Ecosystem Integrity: The Example of Everglades Restoration Efforts. En L. Westra, & J. Lemons , Perspectives on Ecological Integrity (págs. 202-217). Dordrecht: Springer Forman, R. (1995). Land Mosaics: The Ecology of Landscapes and Regions. Nueva York: Cambridge University Press. Gardner, R., Milne, B., Turnei , M., & O'Neill, R. (1987). Neutral models for the analysis of broad-scale landscape pattern. Landscape Ecology, 1, pages19–28. doi:https://doi.org/10.1007/BF02275262 Giraldo, A., Bolívar, W., Murillo, O., & Ospina, O. (2016). Implementación de indicadores biológicos como herramienta para evaluar cambios en la integridad ecológica de los fragmentos de bosque seco tropical presentes en Victoria - la Dorada, Caldas. Santiago de Cali,: CORPOCALDAS. Giraldo, A., Diazgranados, M., & Gutiérez, C. (2014). Isla Gorgona, enclave estratégico para los esfuerzos de conservación Isla Gorgona, enclave estratégico para los esfuerzos de conservación. Revista de Biología Tropical, 62(1), 1-12. Obtenido de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442014000500001 Gómez, A. (1997). El paisaje agrario desde la perspectiva de la ecología. Ciclo de Agricultura y Ecología (págs. 45-182.). Valencia: Fundación Bancaixa. Herrera, B., & Corrale, L. (2004). Manual para la evaluación y monitoreo de la integridad ecológica en áreas protegidas. Guatemal de la Asuncion: POARCA/APM. Jaimes, V. (2002). Estudio ecológico de una sucesión secundaria y recuperación de la fertilidad en un ecosistema de páramo [Tesis Magister Scientiae en Ecología Tropical, Universidad de Los Andes,Venezuela]. Merida: Repositorio Institucional Universidad de Los Andes http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35302. McGarigal, K., & Marks, B. (1995). Spatial pattern analysis program for quantifying landscape structure. Portland: Department of Agriculture, Forest Service. McGarigal, K., Cushman, S., Neel, C., & Ene , E. (2015). FRAGSTATS Spatial Pattern Analysis Program for Categorical Maps (version 3) [software]. USA: University of Massachusetts. Obtenido de http://www.umass.edu/landeco/research/fragstats/fragstats.html Median, M. (2005). Análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social. Cali: WWF Colombia. Montenegro, I. (2005). Hacia el análisis de integridad ecológicas de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Bogotá, D.C.: Parques nacionales naturales de colombia. Parra, S. L. (2013). Caracterización de coberturas vegetales Páramo de Rabanal Cundinamraca- Boyaca. Bogotá, D.C.: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.11761/31206 Parrish, J., Braun, D., & Unnasch, R. (2003). Are We Conserving What We. BioScience, 53(9), 851-860. doi:https://doi.org/10.1641/0006-3568(2003)053[0851:AWCWWS]2.0.CO;2 Rangel, O. (2000). La región paramuna y franja aledaña en colombia. En O. Rangel, Colombia: diversidad biótica III (págs. 1-23). Bogotá, D.C.: Universidad nacional de colombia. Rappor, D., Costanza, R., Epsteln, P., Gaudet, C., & Levins , R. (1998). Ecosystem Health. New York: Blackwell Science. Restrepo, A., & Gómez, A. (2008). Un marco conceptualy analítico para estimarla integridad ecológicaa escala de paisaje. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 184(729), 31-44. doi:https://doi.org/10.3989/arbor.2008.i729.159 Rodríguez, J. (2014). Informe final componente coberturas de la tierra en los páramos priorizados a escala 1:25.000 (metodología corine land cover adaptada para colombia). Bogotá, D.C: Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/9580/13-13-014-093CE.pdf?sequence=1&isAllowed=y Romero, H., Cabrera , E., & Ortiz, N. (2008). Informe sobre el estado de la biodiversidad en Colombia 2006- 2007. Bogotá D. C: nstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.11761/34293 Sarmiento , C., Cortés, J., & Suárez, A. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los páramos de Colombia: actualizacion de la cartografia de los complejos de páramo a escala 1:100.000. (I. d. Humboldt, Ed.) Bogotá, D.C: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.11761/31406 Schumaker, N. (1996). Using landscape indices to predict habitat connectivity. Ecology, 77(4), 1210-1225. Obtenido de https://www.jstor.org/stable/2265590 Steiner, N. C., & Köhler, W. (2003). Effects of landscape patterns on species richness—a modelling approach. Agriculture, Ecosystems & Environment, 98(1), 353-361. doi:https://doi.org/10.1016/S0167-8809(03)00095-1 Torres , I. (2005). Efecto del ancho los ecosistemas riparios en la conservación de la calidad del agua y la biodiversidad en la microcuenca del río Sesesmiles, Copán, Honduras [Tesis de maestria Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza -CATIE]. Turrialba: Repositorio Institucional http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/handle/11554/4888. Turner, I., & Corlett, R. (1996). Species Loss in Fragments of Tropical Rain Forest: A Review of the Evidence. Journal of Applied Ecology, 33(2), 200-209. doi:https://doi.org/10.2307/2404743 Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. (2011). Lineamientos Técnicos Para La Formulación De Objetivos De Conservación Y Valores Objeto De Conservación. Bogotá, D.C: Parques Nacionales Naturales de Colombia. Walschburger, T., Romero, M., Rosas, M., & Hurtado, A. (2006). Análisis Ecorregional Chocó. Bogotá, D.C.: World Wildlife Fundation Colombia. Westra, L. (1995). Ecosystem integrity and sustainability: The foundational value of the wild. En L. Westra, & J. Lemons, Perspectives on ecological integrity (págs. 12-33). Netherlands: Kluwer academic publichers. Zambrano, H., Pardo, M., & Naranjo, L. G. (2007). Evaluación de integridad ecológica, propuesta metodológica. Herramienta para el análisis de efectividad en el largo plazo en el área del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt,WWF Colombia,Parques Nacionales Naturales de Colombia. Zonneveld, I., & Forman, R. (1990). Changing Landscapes: An Ecological Perspective. New York: Springer-Verlag instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Sistemas de Información Geográfica Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Cobertura, Atributo ecológico, Páramo, Reserva forestal, ripario, Arbustal. Coverage Ecological Attribute Páramo Forest Reserve Riparian Shrubland Quesada Mendez, Isaac Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title | Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title_full | Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title_fullStr | Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title_full_unstemmed | Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title_short | Evaluación de la Integridad Ecológica del Bioma de Páramo de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, Mediante el Análisis Espacial de los Valores Objeto de Conservación a Escala de Paisaje |
title_sort | evaluacion de la integridad ecologica del bioma de paramo de la reserva forestal protectora bosque oriental de bogota mediante el analisis espacial de los valores objeto de conservacion a escala de paisaje |
topic | Cobertura, Atributo ecológico, Páramo, Reserva forestal, ripario, Arbustal. Coverage Ecological Attribute Páramo Forest Reserve Riparian Shrubland |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2284 |
work_keys_str_mv | AT quesadamendezisaac evaluaciondelaintegridadecologicadelbiomadeparamodelareservaforestalprotectorabosqueorientaldebogotamedianteelanalisisespacialdelosvaloresobjetodeconservacionaescaladepaisaje |