Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alvarez Castelblanco, Sergio Andres
Other Authors: Morales Rey, Alexandra
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2256
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647012789649408
author Alvarez Castelblanco, Sergio Andres
author2 Morales Rey, Alexandra
author_facet Morales Rey, Alexandra
Alvarez Castelblanco, Sergio Andres
author_sort Alvarez Castelblanco, Sergio Andres
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2256
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-22562024-10-09T22:40:45Z Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá Alvarez Castelblanco, Sergio Andres Morales Rey, Alexandra Mejoramiento de subrasante Caucho pulverizado Suelo blando Estabilización de suelos Neumáticos reciclados Subgrade improvement Powdered rubber Soft grounds Pavement stabilizing Recycled tires Propia The purpose is to establish new alternatives to improve the subgrade of soft grounds mixing it with powdered rubber. Powder rubber is a commonly unused material that is very harmful to the environment. We pretend to establish an efficient way to stabilize the grounds of the Bogotá flatlands, studying a variaty of related research and comparing the new method technically, economically and environmentally with the ongoing methods. The proposal is a methodology to use this material on a pavement located at the 60th avenue between the streets 26th and 42nd, where we test the method to improve the unstability problems present in that section of the Bogotá flatland. Se busca establecer una nueva alternativa para mejorar la subrasante de un suelo blando por medio de la mezcla con caucho pulverizado, este es un material poco aprovechado y un gran contaminante para el medio ambiente. Se pretende establecer una alternativa eficiente para estabilizar los suelos de la sabana de Bogotá, por medio del estudio de diferentes investigaciones acerca del tema y comparando económica, ambiental y técnicamente los métodos tradicionales con esta nueva alternativa. Se plantea una metodología para el uso de este material en un suelo ubicado en la carrera 60 entre calles 26 y calle 42, en donde se analiza la aplicación de este método para mejorar los problemas de inestabilidad que se tienen en ese tramo de la sabana de Bogotá. Otro Ingeniero(a) Civil Pregrado Recursos propios Presencial 2021-03-02T17:38:25Z 2021-03-02T17:38:25Z 2020-11-18 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2256 "Parque automotor en el país ha crecido 60% en los últimos 10 años: Andi". (18 de Febrero de 2020). La Patria. Obtenido de https://www.lapatria.com/ Agencia de Noticias Universidad Nacional. (10 de Septiembre de 2012). Suelos arcillosos de Bogotá, proclives al hundimiento. Agencia de noticias. Obtenido de www.agenciadenoticias.unal.edu.co Alvarez Benites, N. C., & Gutierrez Gallegos, J. A. (9 de Diciembre de 2019). Estudio experimental del efecto mecánico de un suelo arcilloso al adicionar polvo de caucho para aplicaciones geotécnica. (Tesis de pregrado), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú. Bohórquez Quintero, C., & Ballesteros Bejarano, M. Á. (2016). Reutilización y transformación de llantas usadas como alternativa de mitigación del problema de contaminación ambiental en Bogotá. (Tesis de pregrado) Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia. CM Shredders. (21 de Marzo de 2017). CM Shredders. Obtenido de CM Shredders Web site: Recuperado de https://cmshredders.com/es/2017/03/21/final-milling-screening/ Cruz Sánchez, J. D., & Díaz Roa, I. D. (2015). UTILIZACIÓN DE CAUCHO PULVERIZADO PROVENIENTE DE LLANTAS EN BASES ESTABILIZADAS CON SUELO – CEMENTO SUSTITUYENDO LA FRANJA GRANULOMÉTRICA ENTRE EL TAMIZ N°30 Y N°80. (Tesis de pregrado), Universidad de la Salle, Bogota D.C., Colombia. El Tiempo. (15 de Enero de 2015). Por segunda vez se incendió bodega de llantas en Fontibón. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15104715 FOPAE. (2010). Zonificación de la respuesta sísmica de Bogotá para el diseño sismo resistente de edificaciones. Obtenido de Recuperado de http://www.idiger.gov.co Guimarães Delgado, B., Rodrigues Guimarães, A. C., & Goretti da Motta, L. M. (Septiembre de 2014). A Teoria do Shakedown Aplicada à Pavimentação com Solos Tropicais. COBRAMSEG 2014. Simposio llevado a cabo en el VII Congresso Luso-Brasileiro de Geotecnia, Goiâna, Brasil. Habert, G., d’Espinose de Lacaillerie, J.-B., & Roussel, N. (11 de Julio de 2011). An environmental evaluation of geopolymer based concrete production: reviewing current research trends. Journal of Cleaner Production, 19(11), 1229-1238. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2011.03.012 Hongbo, Z., Xuefeng, Y., Yuan, L., Jianqing, W., Xiuguang, S., & Fangding, H. (10 de Septiembre de 2020). Experimental study on the pullout behavior of scrap tire strips and their application as soil reinforcement. Construction and Building Materials, 254, Articulo No. 119288. doi:https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2020.119288 Hossne, A. J., Paredes, G., Carvajal, R., Santaella, E., & Malaver, J. (2011). Cohesión aparente de un suelo agrícola franco arenoso de sabana. Acta Universitaria, 21(3), 5-13. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=416/41620956001 Huamán Casas, R. D., & Muguerza Zeballos, K. W. (2019). Influencia del caucho granulado en suelos cohesivos relacionado a la propiedad de la resistencia a la penetración (CBR). (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo, Lima, Peru. IDU. (2011). SECCIÓN 230-11. ESTABILIZACION CON CAL. Obtenido de ESTABILIZACION CON CAL. IDU. (2011). SECCIÓN 321-11. MEJORAMIENTO DE LA SUBRASANTE CON RAJÓN. INVIAS. (2013). ARTICULO 233-13. Estabilizacion de Suelos de Subrasante y Refuerzo de Capas Granulares Con Geomallas. INVIAS. (2019). MANUAL DE INTERVENTORÍA OBRA PÚBLICA. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS. Isan, A. (22 de Noviembre de 2017). Definicion de reciclaje. Obtenido de Ecologia verde: Recuperado de https://www.ecologiaverde.com/definicion-de-reciclaje-240.html Londoño Naranjo, C., & Alvarez Pabón, J. A. (2008). Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Medellin, Colombia: Instituto Colombiano de Productores de Cemento. Mejía Rentería, L., & Mesías Castillo, A. M. (2014). Estudio del mejoramiento de las propiedades de suelos expansivos utilizando caucho sintético reciclado. (Tesis de pregrado), Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Mohsen, A., Esmail, A., & Fereidoon Moghadas, N. (10 de Enero de 2019). Reuse of waste tire textile fibers as soil reinforcement. Journal of Cleaner Production, 1059-1071. doi:https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2018.09.253 Montejo Fonseca, A. (2002). Ingenieria de Pavimentos para Carreteras. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Católica de Colombia Ediciones y Publicaciones. Narani, S. S., Abbaspour, M., Mir Mohammad Hosseini, S. M., & Moghadas Nejad, F. (Septiembre de 2020). Long-term dynamic behavior of a sandy subgrade reinforced by Waste Tire Textile Fibers (WTTFs). Transportation Geotechnics, 24, 100375. doi:10.1016/j.trgeo.2020.100375 Patiño, J. C. (Febrero de 2006). Parámetros Hipoplásticos de la Arena del Guamo-Colombia. (Tesis de maestria). Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Patiño, L. V., & Rodríguez Ramos, M. A. (2017). Llantas usadas: materia prima para pavimentos y multiples ecoaplicaciones. Revista Ontare, 5, 73 - 114. doi:https://doi.org/10.21158/23823399.v5.n0.2017.2004 Paucar Naranjo, L. E. (2011). Determinación de la ecuación de Correlación entre los Ensayos CBR de Laboratorio y PDC In Situ para los Tipos de Suelos de la Subrasante de la via Riobamba. (Tesis de pregrado), Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Ramesh, A., Nageshwar Rao., C., & Kumar, M. (13 de Junio de 2019). Experimental Study on Geocell and of Fibre Reinforced Soil Sub-grade Under Static and Repetitive Load. Geotechnics for Transportation Infrastructure, 29, 113-149. doi:https://ezproxy.uan.edu.co:2072/10.1007/978-981-13-6713-7_11 Rivera, J., Aguirre-Guerrero, A., Mejía de Gutiérrez, R., & Orobio, A. (2020, Junio 10). Estabilización química de suelos - Materiales convencionales y activados alcalinamente. Informador Técnico. doi:10.23850/22565035.2530 Rojas Perilla, L. L., & Rivera Pardo, S. A. (2014). Caracterización de suelos arcillosos desecados al occidente de la sabana de Bogotá. (Tesis de pregrado), Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. Rondón Quintana, H. A., & Reyes Lizcano, F. A. (2015). Pavimentos: materiales, construccion y diseño. Bogota: Ecoe Ediciones. Vargas Jiménez, J., Moncayo Theurer, M., Córdova Rizo, J., Maza, C., Barzola Zambrano, I., Velasco Cevallo, G., . . . Lucio, S. (2017). La geomalla como elemento de refuerzo en pavimentos flexibles. Ingeniería, 21(1). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467/46752305006 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil Bogotá - Sur
spellingShingle Mejoramiento de subrasante
Caucho pulverizado
Suelo blando
Estabilización de suelos
Neumáticos reciclados
Subgrade improvement
Powdered rubber
Soft grounds
Pavement stabilizing
Recycled tires
Alvarez Castelblanco, Sergio Andres
Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title_full Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title_fullStr Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title_full_unstemmed Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title_short Utilización de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solución para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de Bogotá
title_sort utilizacion de granulo de caucho pulverizado proveniente de llantas usadas como solucion para reforzar los suelos blandos de subrasante en la sabana de bogota
topic Mejoramiento de subrasante
Caucho pulverizado
Suelo blando
Estabilización de suelos
Neumáticos reciclados
Subgrade improvement
Powdered rubber
Soft grounds
Pavement stabilizing
Recycled tires
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2256
work_keys_str_mv AT alvarezcastelblancosergioandres utilizaciondegranulodecauchopulverizadoprovenientedellantasusadascomosolucionparareforzarlossuelosblandosdesubrasanteenlasabanadebogota
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros