Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Beltrán Montiel, Andrés, Oyola Orozco, Ignacio Antonio
Other Authors: Echeverri, Luis Raúl
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2142
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940238481883136
author Beltrán Montiel, Andrés
Oyola Orozco, Ignacio Antonio
author2 Echeverri, Luis Raúl
author_facet Echeverri, Luis Raúl
Beltrán Montiel, Andrés
Oyola Orozco, Ignacio Antonio
author_sort Beltrán Montiel, Andrés
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2142
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-21422024-10-21T12:44:16Z Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander Beltrán Montiel, Andrés Oyola Orozco, Ignacio Antonio Echeverri, Luis Raúl Acceso a la Información Software Libre Territorio Recursos Access to Information, Free Software Territory Environmental Propia The influx of new technologies with free access presents an alternative in the mitigation of shortcomings in both technical and regulatory matters, providing support on territorial hegemony, control and distribution of resources more up-to-date and in-fit with the reality of the Colombian territory. Free-to-use satellite images are a perfect alternative, and having been connected to open source software, they generate a duality of structural hardware for the progress and decision making at environmental, social and economic level in the municipality. This guide outlines the steps to acquiring or downloading Landsat 8 and Sentinel 2 images. It also explains how they are operated with QGIS software; images have advantages over other private commercial products such as free-use, time-resolved, spatial resolution, and the degree of tuning with which they are delivered from their virtual platforms. The Case Study, applied to Palmarito, a municipality of Cúcuta, was designed to develop a supervised classification in the field of study demonstrating the application of the existing free hardware in the Internet network – presenting its benefits and limitations, as shown in the attached products of this document. El impulso de las nuevas tecnologías de libre acceso presenta una alternativa de mitigación en las falencias en materia técnica y normativa gubernamental, brindando soportes sobre la hegemonía territorial, control y distribución de recursos más actualizadas y encajadas con la realidad del territorio colombiano. Las imágenes de satélite de uso libre son una gran alternativa a su vez al ser acopladas a un software de código abierto generan una dualidad de herramientas estructurales para el progreso y toma de decisiones a nivel ambiental, social y económico en el municipio. Esta guía presenta los pasos de adquisición o descarga de las imágenes Landsat 8 y Sentinel 2 además de explicar su manejo con el software QGIS, las imágenes ostentan ventajas entre otros productos privados como su posición de uso libre, su resolución temporal, su resolución espacial, y el grado de ajustes con el que son cedidos desde sus plataformas virtuales. El estudio de caso aplicado para el corregimiento de Palamarito municipio de Cúcuta se formuló con el fin de desarrollar una clasificación supervisada en el área de valoración indicando el uso de las herramientas gratuitas existentes en internet presentando sus cualidades y limitaciones reflejadas en los productos anexos de este documento. Especialista en Sistemas de Información Geográfica Especialización Presencial 2021-03-01T21:42:57Z 2021-03-01T21:42:57Z 2020-06-11 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2142 SIATAC. (2020). Retrieved June 27, 2020, from http://siatac.co/web/guest/productos/lista-de-geoportales Álava, I. F. C. (2018). ANÁLISIS DE LA COBERTURA VEGETAL Y CAMBIO DE USO DE SUELO EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CANAL AZÚCAR-RÍO VERDE MEDIANTE TELEDETECCIÓN. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. Asociación Geoinnova. (2016). Cómo y dónde descargarse las imágenes satelitales gratis. https://geoinnova.org/blog-territorio/imagenes-satelitales-gratuitas/ Avellaneda, F. A. L. (2017). Zonificación de las coberturas de la tierra mediante la aplicación de herramientas SIG para la revisión y ajuste del P.O.T en el marco del crecimiento urbano y la conurbación norte: Caso Municipal de Zipaquirá [CONVENIO IGAC – UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS]. In Gestión y Ambiente (Vol. 21, Issue 1). https://doi.org/10.15446/ga.v21n1.68285 Ballén, D. D. (2020). PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES GUIA DE TRABAJO PDI (pp. 1–22). UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. Bautista, O. E. R. C. & H. A. A. (2005). MANUAL PARA EL MANEJO Y PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES OBTENIDAS DEL SENSOR REMOTO MODIS DE LA NASA, APLICADO EN ESTUDIOS DE INGENIERIA CIVIL [PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA]. In Journal of Chemical Information and Modeling: Vol. 12 Suppl 1 (Issue 9). https://doi.org/10.1007/978-1-4614-7990- Belfiore, O. R., Meneghini, C., Parente, C., & Santamaria, R. (2016). Application of different pan-sharpening methods on worldview-3 images. ARPN Journal of Engineering and Applied Sciences, 11(1), 490–496. Casella, A., Barrionuevo, N., Pezzola, A. y, & Winschel, C. (2018). PRE-PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES DEL SENSOR SENTINEL 2A y 2B CON EL SOFTWARE SNAP 6 . 0. Instituto de Clima y Agua. C.I.R.N. INTA Castelar, 1–31. Chuvieco, E. (2009). Teledetección ambiental. International Journal of Remote Sensing, 2–4. Congreso de la República. (2012). Ley 1551 de 2012 Modernizacion de Municipios. 37. Correia, R., Duarte, L., Teodoro, A. C., & Monteiro, A. (2018). Processing image to geographical information systems (PI2GIS)—A learning tool for QGIS. Education Sciences, 8(2). https://doi.org/10.3390/educsci8020083 D’Allestro, P., Meneghini, C., Parente, C., & Belfiore, O. R. (2016). QGIS use for IHS PAN-sharpening application to landsat 8 OLI images |. https://www.researchgate.net/publication/311717833_QGIS_use_for_IHS_PAN-sharpening_application_to_landsat_8_OLI_images Dalle, J. M., & Jullien, N. (2003). “Libre” software: Turning fads into institutions? Research Policy, 32(1), 1–11. https://doi.org/10.1016/S0048-7333(02)00003-3 EarthExplorer. (2013). EarthExplorer Help Documentation. September. EarthExplorer - Home. (n.d.). Retrieved May 25, 2020, from https://earthexplorer.usgs.gov/ Edmund P. Green, P. J. M., & Clark, A. J. E. and C. D. (2000). Manual de teledetección para el manejo costero tropical (UNESCO (Ed.)). Forkuor, G., Dimobe, K., Serme, I., & Tondoh, J. E. (2018a). Landsat-8 vs. Sentinel-2: examining the added value of sentinel-2’s red-edge bands to land-use and land-cover mapping in Burkina Faso. GIScience and Remote Sensing, 55(3), 331–354. https://doi.org/10.1080/15481603.2017.1370169 Franco, R. (2017). Composiciones Landsat. 46. https://doi.org/4898 GIZ, & CORPONOR. (2017). Sistematización Proyecto de cambio “ Mecanismos de Concertación Social entre actores relevantes para la conservación de la zona sur de Tibú y Norte de Cúcuta ” . Gonzaga, C. (2014). Aplicación de Índices de Vegetación Derivados de Imágenes Satelitales Landsat 7 ETM + y ASTER para la Caracterización de la Cobertura Vegetal en la Zona Centro de la Provincia De Loja, Ecuador. Univerisdad Ncional de La Plata, 103. IDEAM. (2011). Clasificación Climática de Koeppen durante el periodo 1981-2010. IDEAM. (2013). Zonificación y codificación de uniades hidrográficas e hidrogeológicas de Colombia. Publicación Aprobada Por El Comité de Comunicaciones y Publicaciones Del IDEAM, 47. IDEAM, I. & C. (2007). Metodología Corine Land Cover Adaptada para Colombia, escala 1:100.00. Imprenta Nacional de Colombia. Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2016). Lanzamiento cifras de deforestación anual 2015. In Lanzamiento cifras de deforestación anual 2015 (Vol. 0, Issue 0). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2019). Resultados monitoréo de la deforestación 2018. Journal of Chemical Information and Modeling, 19. Junta de Andalucia. (2003). E L M A P A D E U S O S Y C O B E R T U R A S V E G E T A L E S D E L S U E L O D E A N D A L U C Í A. Kologlugil, S. (2012). Free software, business capital, and institutional change: A Veblenian analysis of the software industry. Journal of Economic Issues, 46(4), 831–858. https://doi.org/10.2753/JEI0021-3624460401 Korhonen, L., Hadi, Packalen, P., & Rautiainen, M. (2017a). Comparison of Sentinel-2 and Landsat 8 in the estimation of boreal forest canopy cover and leaf area index. Remote Sensing of Environment, 195, 259–274. https://doi.org/10.1016/j.rse.2017.03.021 Korhonen, L., Hadi, Packalen, P., & Rautiainen, M. (2017b). Comparison of Sentinel-2 and Landsat 8 in the estimation of boreal forest canopy cover and leaf area index. Remote Sensing of Environment, 195, 259–274. https://doi.org/10.1016/j.rse.2017.03.021 Lara, E. L., Simeón, C. P., & Navarro, J. G. M. (2016). LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. 789–804 Maschinen, B., Investition, A., Beschaffungen, G., Ersatzbeschaffungen, B., & Mittelherkunft, S. (n.d.). No 主観的健康感を中心とした在宅高齢者における 健康関連指標に関する共分散構造分析Title. Ministerio del Medio Ambiente. (2010). Leyenda nacional de coberturas de la tierraMinisterio del Medio Ambiente. (2010). Leyenda nacional de coberturas de la tierra. http://siatac.co/c/document_library/get_file?uuid=a64629ad-2dbe-4e1e-a561-fc16b8037522&groupId=762 Muñoz, R., & Radic, S. (2015). Uso de percepción remota y SIG en la selección de sitios de muestreo de suelos para la Región de Magallanes. Agro Sur, 43(2), 65–76. https://doi.org/10.4206/agrosur.2015.v43n2-08 PRADO ORTEGA, ELENA & JIMENEZ MICHAVILA, M. (n.d.). Metadatos de teledetección. el día después. Romero-Ruiz, M. H., Flantua, S. G. A., Tansey, K., & Berrio, J. C. (2012). Landscape transformations in savannas of northern South America: Land use/cover changes since 1987 in the Llanos Orientales of Colombia. Applied Geography, 32(2), 766–776. https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2011.08.010 Salinas-Castillo, W. E., Terrazas-Ruiz, M., Mora-Olivo, A., & Paredes-Hernández, C. U. (2020). Análisis multitemporal de cambios de uso de la tierra en San Fernando, Tamaulipas, durante el periodo 1987 a 2017. CienciaUAT, 14(2), 160. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v14i2.1298 Sarr, F. A. (2006). Sistemas de Información Geográfica. Universidad de Murcia. Skrypnychuk Untilov, I. (2015). Análisis de la severidad y la regeneración vegetal mediante imágenes de satélite en el incendio de Sierra de Luna (2015). 2015, 47. http://zaguan.unizar.es/record/58809/files/TAZ-TFG-2016-4945.pdf Soleimannejad, L., Ullah, S., Abedi, R., Dees, M., & Koch, B. (2019). Evaluating the potential of sentinel-2, landsat-8, and irs satellite images in tree species classification of hyrcanian forest of iran using random forest. Journal of Sustainable Forestry, 38(7), 615–628. https://doi.org/10.1080/10549811.2019.1598443 TORRES, J. P. V. (2017). ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS Y USOS DEL SUELO DE LA RESERVA FORESTAL PROTECTORA- PRODUCTORA “CASABLANCA” EN MADRID CUNDINAMARCA ENTRE LOS AÑOS 1961 Y 2015: APORTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL (Vol. 6). UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. User Guides - Sentinel-2 MSI - Sentinel Online. (n.d.). Retrieved May 25, 2020, from https://sentinel.esa.int/web/sentinel/user-guides/sentinel-2-msi Wang, Q., Blackburn, G. A., Onojeghuo, A. O., Dash, J., Zhou, L., Zhang, Y., & Atkinson, P. M. (2017). Fusion of Landsat 8 OLI and Sentinel-2 MSI Data. IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, 55(7), 3885–3899. https://doi.org/10.1109/TGRS.2017.2683444 Zulia, C. de C. N. 286-2015: C. para el A. del P. de O. y M. de la C. H. del R. (2017). Documento General POMCA_Rio_Zulia_1602 (Versión Fi, Issue Código 1602). instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Sistemas de Información Geográfica Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Federmán
spellingShingle Acceso a la Información
Software Libre
Territorio
Recursos
Access to Information,
Free Software
Territory
Environmental
Beltrán Montiel, Andrés
Oyola Orozco, Ignacio Antonio
Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title_full Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title_fullStr Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title_full_unstemmed Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title_short Guía de apoyo técnico en la evaluación de coberturas de la tierra con el uso de imágenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de Cúcuta, departamento de norte de Santander
title_sort guia de apoyo tecnico en la evaluacion de coberturas de la tierra con el uso de imagenes satelitales landsat y sentinel con estudio de caso en el corregimiento de palamarito municipio de cucuta departamento de norte de santander
topic Acceso a la Información
Software Libre
Territorio
Recursos
Access to Information,
Free Software
Territory
Environmental
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2142
work_keys_str_mv AT beltranmontielandres guiadeapoyotecnicoenlaevaluaciondecoberturasdelatierraconelusodeimagenessatelitaleslandsatysentinelconestudiodecasoenelcorregimientodepalamaritomunicipiodecucutadepartamentodenortedesantander
AT oyolaorozcoignacioantonio guiadeapoyotecnicoenlaevaluaciondecoberturasdelatierraconelusodeimagenessatelitaleslandsatysentinelconestudiodecasoenelcorregimientodepalamaritomunicipiodecucutadepartamentodenortedesantander
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros