Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647737335742464 |
---|---|
author | Díaz Fonseca, Nilson Javier |
author2 | Marcos Andres, Ramos Castañeda |
author_facet | Marcos Andres, Ramos Castañeda Díaz Fonseca, Nilson Javier |
author_sort | Díaz Fonseca, Nilson Javier |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-2010 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-20102024-10-09T23:00:49Z Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp Díaz Fonseca, Nilson Javier Marcos Andres, Ramos Castañeda Gestión ambiental transporte masivo centro de operación residuo peligroso permiso ambiental impacto ambiental aspecto ambiental Environmental management mass transportation operation center hazardous waste environmental permit environmental impact environmental aspect Propia An environmental guide represents a selfmanagement tool for the different sectors of the industry and allows providing guidelines to improve environmental performance. Through these, you can recognize the processes, activities that are carried out in a certain place or project; environmental aspects and problems that require control and mitigation. The Environmental Performance Guide for Zonal and Trunk Patios Belonging to the Integrated Public Transport System of Bogotá -SITP-, presents information related to environmental management that must be developed around the activities carried out in maintenance workshops for transport vehicles massive passenger. It begins by identifying the main processes that take place within a courtyard or SITP operations center; for this, an approach is made through a concessionaire called Consorcio Express, which operates in the Usaquén and San Cristóbal area. Subsequently comes an identification of the regulatory requirements for the system and the environmental matter, then the identification of the environmental aspect and risks of the processes and their activities, and finally the preparation of the environmental guide that sets out environmental recommendations and obligations that the operating companies or affected in bidding with the managing entity, implement to give environmental compliance and contribute to the sustainable development of the city. Una guía ambiental representa una herramienta de autogestión para los diferentes sectores de la industria y permite brindar lineamientos para mejorar el desempeño ambiental. Por medio de estas, se pueden reconocer los procesos, actividades que se realizan en un determinado lugar o proyecto; aspectos e impactos ambientales que deberán tener control y mitigación. La Guía de Desempeño Ambiental para Patios Zonales y Troncales Pertenecientes al Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá -SITP-, presenta información relacionad a la gestión ambiental que se debe desarrollar en torno a las actividades que se realizan en talleres de mantenimiento de vehículos para transporte masivo de pasajeros. Comienza identificando los procesos principales que se desarrollan dentro de un patio o centro de operaciones del SITP; para esto, se realiza un cercamiento mediante un concesionario llamado Consorcio Express, que opera en la zona Usaquén y San Cristóbal. Posteriormente viene una identificación de los requisitos normativos para el sistema y materia ambiental, luego la identificación de aspecto e impactos ambientales de los procesos y sus actividades y finalmente la elaboración de la guía ambiental donde se exponen recomendaciones y deberes ambientales que las empresas operadoras o interesadas en licitar con el ente gestor, deberán implementar para dar cumplimiento ambiental y contribuir con el desarrollo sostenible de la ciudad. Ingeniero(a) Ambiental Pregrado Presencial 2021-02-26T18:35:36Z 2021-02-26T18:35:36Z 2020-06-04 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2010 Alcaldía Mayor de Bogotá. (1999). Decreto 831 de 1999. Bogotá D.C. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2006). Decreto 319 de 2006. Bogotá D.C, Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2009). Decreto 309 de 2009. Bogotá D.C Alcaldía Mayor de Bogotá. (2003). Manual de normas y procedimientos para la gestión de los aceites usados. Bogotá D.C. Caicedo, S. D. (1 de Octubre de 2018). 8 años de un patio taller del SITP "provisional". El Tiempo. Concejo de Bogotá. (1999). Acuerdo 04 de 1999. Bogotá D.C. Congreso de Colombia. (2000). Ley 617 de 2000. Bogotá D.C, Bogotá D.C, Colombia. Consejo Colombiano de Seguridad. (2019). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de https://ccs.org.co/almacenamiento-y-compatibilidad-de-sustanciasquimicas/?doing_wp_cron=1589876882.9789760112762451171875 Comisión para la Cooperación Ambiental. (2020). Apilado seguro de baterías. Obtenido de cec.org. DANE. (2019). DANE. Obtenido de Censo Nacional de Población y Vivienda 2018: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/ DANE. (2019). Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP). Bogotá D.C: DANE Echeverry, C. (2011). Protocolo para medir la emisión de ruido generado por fuentes fijas. Medellín: Scielo Fernández, V. C. (2011). Gúia Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Madrid: Mundi-Prensa. Grupo Deinco. (2020). Lecho de secado de lodos. Recuperado de: grupodeinco.com ICONTEC. (2005). NTC 1692. Transporte de mercancías peligrosas. Definiciones, clasificación, marcado, etiquetado y rotulado. Bogotá D.C: ICONTEC. ICONTEC. (2009). GTC 24.Gestión ambiental. Residuos sólidos. Guía para la sepaaración en la fuente.. Bogotá D.C: ICONTEC. IDEAM. (2018). En IDEAM, Transporte por carretera de sustancias químicas nocivas y residuos peligrosos (pág. 51). Bogotá: IDEAM. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/018903/Links/T-cap3.pdf Melcsa. (2020). Sustancias químicas rotuladas. Recuperado de: http://melcsa.com/home Ministerio de Ambiente. (2007). Guía Ambiental para Estaciones de Servicio. Bogotá: MAVDT. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005). Resolución 1023 de 2005. Bogotá: MAVDT. Ministerio de Ambiente, Vivieda y Desarrollo Territorial (2009). Guías ambientales de almacenamiento y transporte por carretera de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos. Bogotá: MAVDT. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreo único reglamentario del sector ambiente. Bogotá: MADS Ministerio de Ambiente, Vivieda y Desarrollo Territorial (2006). Resolución 627 de 2006. Bogotá: MAVDT. Universidad de Navarra. (11 de Agosto de 2015). Almacenamiento e incopatibilidad de sustancias químicas. Pamplona, España. Romero, M. (2008). La mayoría de carros con motores diésel "se raja" en la prueba de gases. El Tiempo. Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la Investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. . En R. H. Sampieri, Metodología de la Investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. (págs. 46-47). Ciudad de México: McGrawhill Secretaría Distrial de Ambiente. (2006). Resolución 2823 de 2006. En SDA, Resolución 2823 de 2006. Bogotá D.C. SITP. (2020). SITP. Obtenido de https://www.sitp.gov.co/publicaciones/40571/servicios_del_sitp/ SURA. (2012). Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/sistemaglobalmentearmonizado.pdf Transmilenio. (2020). Transmilenio. Obtenido de https://www.transmilenio.gov.co/loader.php?lServicio=Rutas&lTipo=busqueda&lF uncion=troncales Transmilenio S.A. (2009). Manual de operaciones componente zonal (rutas urbanas, complementarias, especiales y alimentadoras. Bogotá D.C Organización de las Naciones Unidas. (2017). Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Nueva York: Naciones Unidas Vargas, D. A. (2017). Sistemas BRT en Colombia: una aproximación a la evaluación de los factores asociados a la demanda que pueden generar bajo uso de los sitemas - caso de aplicación BRT Santiago de Cali. Bogotá D.C: Universidad Nacional de Colombia. Yépez, C. M. (2018). Cuantificación de la Opacidad en Motores Eléctricos Diésel Usando Diésel y Biodiésel. Ingenius - Revista de Ciencia y Tecnología, 103. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Ingeniería Ambiental Facultad de Ingeniería Ambiental Bogotá - Sur |
spellingShingle | Gestión ambiental transporte masivo centro de operación residuo peligroso permiso ambiental impacto ambiental aspecto ambiental Environmental management mass transportation operation center hazardous waste environmental permit environmental impact environmental aspect Díaz Fonseca, Nilson Javier Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title | Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title_full | Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title_fullStr | Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title_full_unstemmed | Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title_short | Guía de desempeño ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte público de Bogotá -sitp |
title_sort | guia de desempeno ambiental para patios zonales y troncales pertenecientes al sistema integrado de transporte publico de bogota sitp |
topic | Gestión ambiental transporte masivo centro de operación residuo peligroso permiso ambiental impacto ambiental aspecto ambiental Environmental management mass transportation operation center hazardous waste environmental permit environmental impact environmental aspect |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2010 |
work_keys_str_mv | AT diazfonsecanilsonjavier guiadedesempenoambientalparapatioszonalesytroncalespertenecientesalsistemaintegradodetransportepublicodebogotasitp |