Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.

This document analyzes the importance of having an induction and reinduction program with the purpose to illustrate and communicate about the policies, standards and risks faced by employees, contractors and suppliers of the company in occupational safety and health (OSH), allowing to improve workin...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Solano Guerrero, Sandra Lorena
Other Authors: Ramos Castañeda, Marcos Andres
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940151113482240
author Solano Guerrero, Sandra Lorena
author2 Ramos Castañeda, Marcos Andres
author_facet Ramos Castañeda, Marcos Andres
Solano Guerrero, Sandra Lorena
author_sort Solano Guerrero, Sandra Lorena
collection DSpace
description This document analyzes the importance of having an induction and reinduction program with the purpose to illustrate and communicate about the policies, standards and risks faced by employees, contractors and suppliers of the company in occupational safety and health (OSH), allowing to improve working conditions. The study methodology used for this research has a qualitative-descriptive approach that allows analyzing both the results of self-evaluation according to the minimum requirements of decree 1072 of 2015, as well as the conditions of employees and other interested parts. As a sample, the company Redcomputo Ltda and its collaborators where the non-compliance of the program was evidenced in accordance with the evaluation of minimum standards of the aforementioned decree, surveys of prior knowledge on safety and health at work were conducted, taking into account the collection of information, the design and implementation of the induction and reinduction program is carried out, the main objective of which is to promote a sense of belonging, self-care and safety for workers, contractors and suppliers; obtaining as a result best practices and procedures in the development of their work functions
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-2003
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-20032024-10-21T12:37:04Z Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda. Solano Guerrero, Sandra Lorena Ramos Castañeda, Marcos Andres Salud, riesgo, accidente,, incapacidad, incidente, lesión, inducción, reinducción. Keywords: Health, risk, accident, disability, incident, injury, induction, reinduction This document analyzes the importance of having an induction and reinduction program with the purpose to illustrate and communicate about the policies, standards and risks faced by employees, contractors and suppliers of the company in occupational safety and health (OSH), allowing to improve working conditions. The study methodology used for this research has a qualitative-descriptive approach that allows analyzing both the results of self-evaluation according to the minimum requirements of decree 1072 of 2015, as well as the conditions of employees and other interested parts. As a sample, the company Redcomputo Ltda and its collaborators where the non-compliance of the program was evidenced in accordance with the evaluation of minimum standards of the aforementioned decree, surveys of prior knowledge on safety and health at work were conducted, taking into account the collection of information, the design and implementation of the induction and reinduction program is carried out, the main objective of which is to promote a sense of belonging, self-care and safety for workers, contractors and suppliers; obtaining as a result best practices and procedures in the development of their work functions En este trabajo se analiza la importancia de contar con un programa de inducción y reinducción con el propósito de ilustrar y comunicar acerca de la políticas, normas y riesgos a los que se ven afrontados tanto empleados, como contratistas y proveedores de la empresa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), permitiendo mejorar las condiciones laborales. La metodología de estudio aplicada para esta investigación tiene un enfoque cualitativo-descriptivo que permite analizar tanto los resultados de la autoevaluación según requisitos mínimos del decreto 1072 del 2015, como las condiciones de los colaboradores y demás partes interesadas. Como muestra se toma a la empresa Redcómputo Ltda., y sus colaboradores donde se evidencio el incumplimiento del programa de acuerdo con la evaluación de estándares mínimos del decreto expuesto anteriormente, se realizaron encuestas de conocimientos previos sobre Seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta la recolección de información, se procede al diseño e implementación del programa de inducción y reinducción cuyo principal objetivo es fomentar el sentido de pertenecía, autocuidado y seguridad a los trabajadores, contratistas y proveedores; obteniendo como resultado mejores prácticas y procedimientos en el desarrollo de sus funciones laborales. Otro Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización Recursos propios del investigador Presencial 2021-02-26T16:41:04Z 2021-02-26T16:41:04Z 2020-08-10 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2003 Beleño, I. (26 de octubre de 2017). Empleadores, a ponerse al día con la gestión de la seguridad y salud. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/negocios-entre-empresasb2b/empleadores-a-ponerse-al-dia-con-la-gestion-de-la-seguridad-y-salud-2562975 Delgado Gonzalez, D., & Robayo Matallana, J. (2018). diseño de un programa para la induccion y reinduccion en seguridad y salud en el trabajo de la empresa eince ltda basados en los requisitos del decreto 1072 de 2015. Bogotá: Corporacion universitaria Minuto de Dios. Fasecolda. (2019). El sistema de riesgos laborales protege a los trabajadores del país. Guevara Lozano, M. (2015). La importancia de prevenir los riesgos laborales en un Hernandez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). Mexico D.F.: McGraw Hill. Manrique Castañeda, A. F., & Vera Triana, O. L. (2017). implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, bajo los parámetros establecidos en el decreto 1072 del 26 de mayo del 2015, para la empresa industrias Payasito S.A.S. Bogotá: fundación universidad de américa. Martínez Jimenez, M. N., & Silva Rodríguez, M. (febrero de 2016). Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el Decreto 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 en la empresa los Ángeles OFS. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Presidencia de la República de Colombia (2015). Decreto 1072 de 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo Facultad de Enfermería Bogotá - Circunvalar
spellingShingle Salud, riesgo, accidente,, incapacidad, incidente, lesión, inducción, reinducción.
Keywords: Health, risk, accident, disability, incident, injury, induction, reinduction
Solano Guerrero, Sandra Lorena
Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title_full Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title_fullStr Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title_full_unstemmed Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title_short Implementación de un programa de inducción y reinducción en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Redcomputo ltda.
title_sort implementacion de un programa de induccion y reinduccion en seguridad y salud en el trabajo para la empresa redcomputo ltda
topic Salud, riesgo, accidente,, incapacidad, incidente, lesión, inducción, reinducción.
Keywords: Health, risk, accident, disability, incident, injury, induction, reinduction
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2003
work_keys_str_mv AT solanoguerrerosandralorena implementaciondeunprogramadeinduccionyreinduccionenseguridadysaludeneltrabajoparalaempresaredcomputoltda
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros