Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Sánchez, Edna Gisela
Other Authors: Palomo, Catalina
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1933
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647315217842176
author González Sánchez, Edna Gisela
author2 Palomo, Catalina
author_facet Palomo, Catalina
González Sánchez, Edna Gisela
author_sort González Sánchez, Edna Gisela
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1933
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-19332024-10-09T23:34:43Z Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019) González Sánchez, Edna Gisela Palomo, Catalina Diagnostico financiero, estados financieros, indicadores, estrategia, rentabilidad. Financial diagnostics, financial statements, indicators, strategy, profitability. Propia The current project aims to study the implementation of an administrative and financial diagnosis to the company Restcafe S.A.S, since this will allow to evaluate, analyze and interpret the financial situation in which they are, for this reason the entity Restcafe S.A.S wishes to implement this project as a strategy of improvement since it is intended that through this can be optimized resources. And also to be able to identify those weak points to employ action plans that allow to obtain the sustainability of the business and also so that the expected profitability can be achieved. This is to be achieved through the use of financial indicators, which will help to identify those weaknesses that are financially affecting the entity so as to be able to propose corrective measures that can maximise its profits and increase the value of the enterprise. El actual proyecto tiene como objeto de estudio la ejecución de un diagnostico administrativo y financiero a la entidad Restcafe S.A.S, puesto que este permitirá evaluar, analizar e interpretar la situación financiera en la que se encuentran, por tal razón la entidad Restcafe S.A.S desea implementar este proyecto como estrategia de mejoramiento ya que se pretende que mediante este se pueda optimizar recursos. Y así mismo poder identificar aquellos puntos débiles para emplear planes de acción que permitan obtener la sostenibilidad del negocio y también para que se pueda alcanzar la rentabilidad esperada. Esto se pretende lograr mediante el uso de indicadores financieros, los cuales contribuirán a identificar aquellas debilidades que están afectando financieramente a la entidad para así mismo poder proponer medidas correctivas que puedan maximizar sus beneficios e incrementar el valor de la empresa. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-02-25T21:30:41Z 2021-02-25T21:30:41Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1933 Arjona, J. (1999). Dirección estratégica un enfoque practico. Madrid: Diaz de santos. https://www.casadellibro.com/libro-direccion-estrategica-un-enfoque-practico-principiosy-aplicacio-nes-de-la-gestion-del-rendimiento/9788479783860/647127 Armijos, J., Narvaéz, C., & Ormaza, J. (2020). Herramientas de gestión financiera para las MIPYMES y organizaciones de la economía popular y solidaria. Dominio de las ciencias, Vol. 6. p.p. 466-497. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7351792 Buján, A. (18 de Julio de 2018). Enciclopedia financiera. Obtenido de https://www.enciclopediafinanciera.com/indicadores-financieros.htm Conexión esan. (27 de Marzo de 2017). La toma de decisiones financieras. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/03/la-toma-de-decisionesfinancieras/#:~:text=En%20cuanto%20a%20las%20decisiones,t%C3%A9rminos%20de %20tasas%20y%20plazos. Córdoba, M. (2012). Gestion financiera. Bogotá D.C: Ecoe Ediciones. https://www.academia.edu/38292808/Gesti%C3%B3n_financiera_Marcial_C%C3%B3rd oba_Padilla_FREELIBROS_ORG ELG Asesores empresa lider de gestión. (Julio de 2017). Diagnóstico Financiero para una Empresa. Obtenido de https://www.elg-asesores.com/index.php/servicios/asesoriaempresarial/diagnostico-financiero-para-una-empresa Faga, H., & Ramos, M. (2006). Como profundizar en el anlisis de sus costos para tomar mejores decisiones empresariales. Buenos Aires: Granica S.A. Recuperado de http://biblio.econ.uba.ar/opac-tmpl/bootstrap/tc/144073_TC.pdf Fodevila, E. (2010). Diagnostico financiero. Revista española de financiación y contabilidad, Vol. XVI, p.p. 90-112. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/4927 Gil, S. (13 de Julio de 2015). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html Guevara, D. (26 de Febrero de 2015). Actualicese. Obtenido de: https://actualicese.com/definicion-de-indicadores-financieros/ Guevara, D. (8 de Octubre de 2015). Actualicese. Obtenido de https://actualicese.com/eldiagnosticofinanciero/#:~:text=El%20diagn%C3%B3stico%20financiero%20es%20b%C3 %A1sicamente,las%20que%20se%20pueden%20acceder. Instituto naional de contadores públicos. (S.f). Principales indicadores financieros y de gestión . Obtenido de https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf Jiménes, F., & Espinoza, C. (2017). Costos industriales. Cartago: Editorial tecnológica de Costa Rica. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=rJDmDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Costo s+industriales+Francisco+Jim%C3%A9nez+Boulanger&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjP0p368tjsAhXNtlkKHdm9CPEQuwUwAHoECAQQCA#v=onepage&q=Costos%20industrial es%20Francisco%20Jim%C3%A9nez%20Boulanger&f=false Landroguez, S. (2011). Análisis de la creacion de valor. Un enfoque de capacidades. Sevilla: ESIC Business&marketingschool. Tomado de :https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=48836 Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las políticas contables. 593 Digital Publisher CEIT, 4(5-1), p.p. 217-226. Recuperado de: https://doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.159 Merton, R. (1998). Finanzas. New jersey: Pearson Educación. Recuperado de: https://www.academia.edu/28611827/Finanzas_Zvi_Bodie_y_Robert_C_Merton_FREELI BROS_ORG Oma. (S.f). Historia. Obtenido de http://www.cafeoma.com/nosotros Ortiz, H. (2011). Análsis financiero y aplicado y principios de adminsitratción financiera. Bogotá: Universidad externado de Colombia. https://www.academia.edu/26760979/Analisis_Financiero_Aplicado_pdf Peñalosa, V., Paula, F., & Araujo, H. (2019). Representaciones Sociales del endeudamiento del consumidor, diferencias por género, edad y grupos de renta. Santiago de Chile: Santiago set. Vol. 18, Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000300200 Ramirez, C., Carbal, A., & Zambrano, A. (2012). LA CREACIÓN DE VALOR EN LAS EMPRESAS: EL VALOR ECONÓMICO AGREGADO - EVA Y EL VALOR DE MERCADO AGREGADO - MVA EN UNA EMPRESA METALMECÁNICA DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. SABER, CIENCIA Y Libertad , p.p 157-167. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5109377 Real académia española. (S.f). Diccionario de la legua española, versión 23.3 en linea. Obtenido de https://dle.rae.es/dedici%C3%B3n Real académia española. (S.f). Diccionario de la legua española, versión 23.3 en linea. Obtenido de https://dle.rae.es/diagn%C3%B3stico Real académia española. (S.f). Diccionario de la legua española, versión 23.3 en linea. Obtenido de https://dle.rae.es/deuda Real académia española. (S.f). Diccionario de la legua española, versión 23.3 en linea. Obtenido de https://dle.rae.es/contabilidad Real académia española. (S.f). Diccionario de la legua española, versión 23.3 en linea. Obtenido de https://dle.rae.es/finanza Roldán, P. (17 de Febrero de 2017). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/finanzas.html Rubio, P. (2010). Manual de análisis financiero. Madrid: IEGE-PUBLICACIONES. Tomado de: https://www.academia.edu/11721754/62274771_Manual_Analisis_Financiero_Pedro_Ru bio_Dominguez Sánchez, J. (4 de Octubre de 2016). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/creacion-devalor.html#:~:text=La%20creaci%C3%B3n%20de%20valor%20es,como%20su%20raz% C3%B3n%20de%20ser. Sánchez, J. (4 de Febrero de 2017). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/capacidad-de-endeudamiento.html Sevilla, A. (10 de Octubre de 2015). Economipédia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/estados-financieros.html Sévilla, A. (Agosto de 2015). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/liquidez.html Vidal, J. (2012). Teoría de la decisión: proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones. Cinta moebio, N° 44, p.p. 136-152. Villa, A. (4 de Noviembre de 2015). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/rentabilidad.html El tiempo, (2008). Café Oma: con la receta del éxito. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3193591 Vergara, Muñoz & Elías, (2010). ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA, Vol. VI N° 10. p.p. 9-15. Recuperado: https://www.redalyc.org/pdf/4096/409634363002.pdf Solano, (2003). Toma de decisiones gerenciales, Vol. 16 N°. 3. p.p. 44-51. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4835719 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Sur
spellingShingle Diagnostico financiero, estados financieros, indicadores, estrategia, rentabilidad.
Financial diagnostics, financial statements, indicators, strategy, profitability.
González Sánchez, Edna Gisela
Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title_full Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title_fullStr Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title_full_unstemmed Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title_short Diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad Restcafe S.A.S años (2018-2019)
title_sort diagnostico administrativo y financiero para la toma de decisiones de la entidad restcafe s a s anos 2018 2019
topic Diagnostico financiero, estados financieros, indicadores, estrategia, rentabilidad.
Financial diagnostics, financial statements, indicators, strategy, profitability.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1933
work_keys_str_mv AT gonzalezsanchezednagisela diagnosticoadministrativoyfinancieroparalatomadedecisionesdelaentidadrestcafesasanos20182019
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros