Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia

Desde la antigüedad, y atravesando por los periodos recientes de la historia, la infancia y la adolescencia han sido invisibilizadas en el contexto familiar, social y estatal. En ese entonces, la propiedad sobre el menor de edad era significativa, al punto que no se discutía la orden del padre. S...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guzmán Mosquera, Beatriz Elena
Other Authors: Jinyola Blanco Rodríguez
Format: Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1929
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648189460742144
author Guzmán Mosquera, Beatriz Elena
author2 Jinyola Blanco Rodríguez
author_facet Jinyola Blanco Rodríguez
Guzmán Mosquera, Beatriz Elena
author_sort Guzmán Mosquera, Beatriz Elena
collection DSpace
description Desde la antigüedad, y atravesando por los periodos recientes de la historia, la infancia y la adolescencia han sido invisibilizadas en el contexto familiar, social y estatal. En ese entonces, la propiedad sobre el menor de edad era significativa, al punto que no se discutía la orden del padre. Sucedía desde tiempo atrás y continuó en vigencia de la situación irregular: sin voz y sin ser escuchados; sus derechos eran dispuestos por los adultos. El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de forma unánime por los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución número1386. Posteriormente, en 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño gira en favor de la infancia y la adolescencia y facilita el gran salto al paradigma de la protección integral. El reconocimiento del niño como sujeto de derechos, la prioridad de estos y la protección reafirmaron la necesidad de que el Estado le diera continuidad al defensor de familia que se encontraba presente en el derogado Código del Menor, y que actualmente permanece en el Código de la Infancia y la Adolescencia. El estatuto establece las autoridades encargadas de la protección y garantía del restablecimiento y los faculta como aseguradores en la efectividad y ejercicio de los derechos de la infancia y la adolescencia Este trabajo pretende analizar la importancia del rol del defensor de familia como garante general en el restablecimiento de derechos de quienes aún no cumplen 18 años. ¿Es el defensor de familia quien logra la garantía y materialización de los derechos de la infancia y la adolescencia a través de la aplicación de la preceptiva nacional e internacional? Para dar respuesta a la pregunta reflexiva sobre el defensor de familia y su rol en el restablecimiento de derechos, debe comprenderse su origen, las herramientas jurídicas y técnicas que se le han proporcionado desde antes de la teoría de la situación irregular hasta culminar en la teoría de la protección integral para proteger a la infancia y a la adolescencia.
format Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1929
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-19292024-10-09T23:16:11Z Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia Guzmán Mosquera, Beatriz Elena Jinyola Blanco Rodríguez Infancia, Adolescencia, Garantías, Restablecimiento de Derechos, Defensor de Familia Desde la antigüedad, y atravesando por los periodos recientes de la historia, la infancia y la adolescencia han sido invisibilizadas en el contexto familiar, social y estatal. En ese entonces, la propiedad sobre el menor de edad era significativa, al punto que no se discutía la orden del padre. Sucedía desde tiempo atrás y continuó en vigencia de la situación irregular: sin voz y sin ser escuchados; sus derechos eran dispuestos por los adultos. El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de forma unánime por los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución número1386. Posteriormente, en 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño gira en favor de la infancia y la adolescencia y facilita el gran salto al paradigma de la protección integral. El reconocimiento del niño como sujeto de derechos, la prioridad de estos y la protección reafirmaron la necesidad de que el Estado le diera continuidad al defensor de familia que se encontraba presente en el derogado Código del Menor, y que actualmente permanece en el Código de la Infancia y la Adolescencia. El estatuto establece las autoridades encargadas de la protección y garantía del restablecimiento y los faculta como aseguradores en la efectividad y ejercicio de los derechos de la infancia y la adolescencia Este trabajo pretende analizar la importancia del rol del defensor de familia como garante general en el restablecimiento de derechos de quienes aún no cumplen 18 años. ¿Es el defensor de familia quien logra la garantía y materialización de los derechos de la infancia y la adolescencia a través de la aplicación de la preceptiva nacional e internacional? Para dar respuesta a la pregunta reflexiva sobre el defensor de familia y su rol en el restablecimiento de derechos, debe comprenderse su origen, las herramientas jurídicas y técnicas que se le han proporcionado desde antes de la teoría de la situación irregular hasta culminar en la teoría de la protección integral para proteger a la infancia y a la adolescencia. Magíster en Derecho de Familia Maestría Presencial 2021-02-25T21:12:28Z 2021-02-25T21:12:28Z 2020-06-12 Tesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1929 Bácares, C. (2012). Una aproximación hermenéutica a la Convención sobre los Derechos del Niño. Lima: IFEJANT. Constitución Política de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá: Senado de la República. Corte Constitucional. (2003). Sentencia T-510. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-510-03.htm Corte Interamericana de Derechos Humanos Opinión Consultiva, OC-17/2002 (Comisión Interamericana de Derechos Humanos – Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño 28 de agosto de 2002). Cussinovich, A. (1999). Protagonismo, participación y ciudadanía como componente de la educación y ejercicio de los derechos humanos de la infancia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales. Declaración de los Derechos del Niño, preámbulo. (1959). Humanium. Obtenido de https://www.humanium.org/es/declaracion-1959/ Decreto 2737. (27 de noviembre de 1989). Secretaría del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_menor.html spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Derecho Facultad de Derecho Bogotá - Federmán
spellingShingle Infancia, Adolescencia, Garantías, Restablecimiento de Derechos, Defensor de Familia
Guzmán Mosquera, Beatriz Elena
Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title_full Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title_fullStr Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title_full_unstemmed Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title_short Reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
title_sort reflexiones sobre el rol del defensor de familia en el restablecimiento de derechos de la infancia y la adolescencia
topic Infancia, Adolescencia, Garantías, Restablecimiento de Derechos, Defensor de Familia
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1929
work_keys_str_mv AT guzmanmosquerabeatrizelena reflexionessobreelroldeldefensordefamiliaenelrestablecimientodederechosdelainfanciaylaadolescencia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros