Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Leidy Natalia
Other Authors: Forero, Sandra
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1903
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648697578651648
author Rodríguez, Leidy Natalia
author2 Forero, Sandra
author_facet Forero, Sandra
Rodríguez, Leidy Natalia
author_sort Rodríguez, Leidy Natalia
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1903
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-19032024-10-09T23:31:58Z Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá Rodríguez, Leidy Natalia Forero, Sandra Ley 100 de 1991, Sistema de salud colombiano, estados financieros, indicadores financieros, liquidez. Law 100 of 1991, Colombian health system, financial statements, financial indicators, liquidity. Propia Health is a fundamental right, which includes timely and quality access. The right to health includes timely, affordable and acceptable access to services. This article analyzes Law 100 of 1993, which dictates general provisions on the regulation and standards with respect to social security. Therefore, what is intended is to carry out a financial study (liquidity and indebtedness) to maximize financial resources. This is carried out in an entity that provides its health services in the municipality of Duitama, department of Boyacá, where the diagnostic support unit is identified and characterized, through the analysis of comparative financial statements from one year to another. The application of financial indicators is also taken into account, which make it possible to identify problems in terms of inventory management, portfolio policies, and gloss management. La salud es un derecho fundamental, el cual incluye un acceso oportuno y de calidad. El derecho a la salud incluye, acceso oportuno, asequible y aceptable a los servicios. En el presente artículo se analiza la Ley 100 del año 1993, que dicta disposiciones generales acerca de la regulación y normatividad con respecto a la seguridad social. Por lo tanto, lo que se pretende es realizar un estudio financiero (liquidez y endeudamiento) para la maximización de los recursos financieros. Este se lleva a cabo en una entidad que presta sus servicios de salud en el municipio de Duitama, departamento de Boyacá donde se identifica y caracteriza la unidad de apoyo diagnóstico, por medio del análisis de los estados financieros comparativos entre un año y otro. También se tiene en cuenta la aplicación de indicadores financieros los cuales permiten identificar problemáticas en cuanto a manejo de inventarios, políticas de cartera y gestión de glosas. Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial 2021-02-25T20:15:39Z 2021-02-25T20:15:39Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1903 Alejandra, N. R. (diciembre de 2009). Análisis financiero. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/290/29012059009.pdf Alvarez Salazar, G. J., Garcia Gallego, M., & Londoño Usme, M. (2016). Crisis en la salud Colombiana: Limitaciones del acceso a la salud para los adultos mayores. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cesd/v7n2/v7n2a09.pdf Arzube Barreto, E. E. (2014). Manual de control de inventarios ( NIC 2 ) Latinomedical S.A, empresa prestadora de servicios privado. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1534 Cardona, a., nieto, l., restrepo, e., & roman. (2005). Temas criticos en la reforma la ley de seguridad social de colombia en el capitulo de salud. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/120/12023111.pdf Choquehuanca Hancco, J. C. (2019). El regimen MYPE tributario en las empresas de servicios del sector salud:caso patologia y diagnostico S.A.C. Obtenido de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/9695/COchhajc.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramirez Bedoya, Correa Garcia, J. A., L. J., & Castaño Rios, C. E. (01 de 06 de 2010). La importancia que es la planeación financiera para elaborar planes de negocio y el desarrollo empresarial. Obtenido de https://www.redalyc.org/.pdf Escobar, M. L., Giedion , U., Giuffrida, A., & Glassman, A. (2009). Colombia after 10 years of health reform. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/8256846/fromfewtomany.pdf?1328241121=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DColombia_After_a_Decade_of_Health_System.pdf&Expires=1604082679&Signature=HoUVbZ9orouoM41Yrb7Ar9QQ3wKcXhwV1sDMvbr5N0fYRZhjTd0xhTm Espinosa Vellojin, S. L. (2013). Caracterización del proceso administrativo. Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5952/digital_25403.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guadalupe Orozco, C. E., & Solorzano, L. J. (2019). Estado de Resultados integrales dispuestos en las NIFF. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/oel/2019/02/resultados-integrales-niif.html Herrera, T. J. (4 de OCTUBRE de 2012). La evaluación de las (eps) para el régimen subsidiado en cuanto a productividad en colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/.pdf Kotane, I., & Kuzmina, I. (2012). evaluation of financial indicators for business performance. Obtenido de https://doi.org/10.5755/j01.eis.0.6.1554 I. D., Urrea Arbelaez , J., &. (2006). Teoria de restricciones para la facturación en las empresas sociales del estado. Obtenido de https://www.redalyc.org/.pdf Madroñal , M., Galeano, B. J., & Escobar, N. J. (2016). KPI Management for the management of hospital infrastructure in Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-97622016000200002 Marbelis, A. (2009). Analisis financiero: la herramienta para la gestion financiera eficiente. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009 Marcotrigiano Z, L. A. (2011). Concepto de activo en el Marco conceptual de las NIIF. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/257/25720061006.pdf Posada Villa, J. A. (2003). La salud mental en Colombia y la ley 100 de 1993: Oportunidades y Amenazas. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/806/80609602.pdf Quintana, R., Salcedo, L., & Torres, D. (2016). Gestion de glosas para prestadores de servicios de salud. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/970/Gestion%20de%20Glos as%20para%20prestadores%20de%20servicios%20de%20salud.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rendon Alvarez, B., Montaña Orozco , E., & Gaitan Leon, G. (2011). IFRS and the impact on cooperatives in Colombia as of December 31,. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v29n50/v29n50a07.pdf Ress, L. L., & Philip B, S. (2012). Academic Research and setting standars : The case of other compresive income. Obtenido de https://doi.org/10.2308/acch-50237 Rodriguez Sarmiento, A. R. (2008). El modelo neoliberal y la administracion publica en Colombia.Un estudio de caso: prestaciòn de servicios de salud en el instituto de seguro social. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis134.pdf spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Duitama
spellingShingle Ley 100 de 1991, Sistema de salud colombiano, estados financieros, indicadores financieros, liquidez.
Law 100 of 1991, Colombian health system, financial statements, financial indicators, liquidity.
Rodríguez, Leidy Natalia
Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title_full Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title_fullStr Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title_full_unstemmed Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title_short Estudio Financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en Duitama-Boyacá
title_sort estudio financiero en una unidad funcional para una entidad prestadora en servicios en salud en duitama boyaca
topic Ley 100 de 1991, Sistema de salud colombiano, estados financieros, indicadores financieros, liquidez.
Law 100 of 1991, Colombian health system, financial statements, financial indicators, liquidity.
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1903
work_keys_str_mv AT rodriguezleidynatalia estudiofinancieroenunaunidadfuncionalparaunaentidadprestadoraenserviciosensaludenduitamaboyaca
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros