Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España
Propia
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1885 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
_version_ | 1812647668744192000 |
---|---|
author | Cortés Barrantes, Nicolás Contreras Rocha, Santiago |
author2 | Mancera de la Peña, Raúl A. |
author_facet | Mancera de la Peña, Raúl A. Cortés Barrantes, Nicolás Contreras Rocha, Santiago |
author_sort | Cortés Barrantes, Nicolás |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1885 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-18852024-10-09T22:59:12Z Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España Cortés Barrantes, Nicolás Contreras Rocha, Santiago Mancera de la Peña, Raúl A. Migración, Remesas, Balanza de pagos. Migration, remittances, balance of payments. Propia Remittances are the result of the phenomenon of migration which has been developed in different eras and has been existed along way with history, since it has been shown the importance of factors that involved making decisions to the migration process to occur and with them made remittance shipment to migrant’s country of origin. In Colombia, the origin of remittances has been happened due to three big migratory waves that have been happening along XX and begins of XXI century. Remittances towards Colombia have been have a big contribution from the United States of America and Spain due to job opportunities that this countries have been offered to immigrants. Similarly, there are some factors that involved shipment of remittances of employers in which they can be regulatory and/or personal decisions that have welfare effects. The flow of remittances keep an important factor in every single Colombian region and keep an impact factor in every single one of these. This important factor also is manifested by the balance of payments in a way that it can be the same as the products that make up the balance of payments. Las remesas son resultado del fenómeno de la migración el cual se ha desarrollado en diferentes épocas y ha existido a lo largo de la historia, ya que se ha demostrado la importancia de los factores que intervienen en la toma de decisiones para que ocurra el proceso migratorio y con ello provocar el envío de las remesas al país de origen de los migrantes. En el caso colombiano el origen de las remesas se dio por las tres grandes olas migratorias que han ocurrido en el transcurso del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Las remesas hacia Colombia han tenido un gran aporte desde los Estados Unidos de América y España debido a las oportunidades laborales que estos países han ofrecido a los migrantes. De igual forma existen factores que intervienen en el envío de remesas de trabajadores entre los cuales pueden ser normativos y/o decisiones personales que tienen efectos sobre el bienestar. El flujo de las remesas mantiene un grado de importancia en cada una de las regiones colombianas y un grado de impacto en cada una de estas. Esta importancia también se manifiesta en la balanza de pagos a tal punto de poder ser comparable con los demás rubros que integran la balanza de pagos. Otro Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial 2021-02-25T17:58:01Z 2021-02-25T17:58:01Z 2020-12-01 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1885 Banco de la República. (2018). Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. Bogotá D.C: Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/ibp_ene_dic_2018.pdf Banco de la República. (2020). Deuda externa de Colombia (pp. 3 - 6). Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica. Sección Sector Externo. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/bdeudax_t.pdf Bedoya Rangel, Y., & Jáuregui Díaz, J. A. (2016). La recepción de remesas familiares internacionales y su impacto en la economía doméstica en Santiago de Cali, Colombia. Revista Colombiana De Sociología, 39(2), 243-262. https://doi.org/10.15446/rcs.v39n2.58975 Clavijo Padilla, J. La política migratoria colombiana en el período 2002-2010: el programa Colombia Nos Une (CNU) (p. 99). Córdoba: Centro de Estudios Avanzados. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/ceaunc/20161116033855/pdf_1211.pdf de la Cal Barredo, Otazua Garmendia, & Zubiri Rey. (s. f.). Curso de economía laboral tema 3. Guarnizo, L. (2006). El Estado y la migración global colombiana. Migración Y Desarrollo, 04(06), 79-101. doi: 10.35533/myd.0406.leg McAuliffe, M., Khadria, B., & Bauloz, C. (2019). World migration report 2020. Geneva: IOM. Meisel Roca A,, & Viloria de la Hoz J. (1999). Los alemanes en el Caribe colombiano: El caso de Adolfo Held, 1880—1927. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1986/Los%20alemanes54%20en%20el%20Caribe%20colombiano.%20El%20caso%20de%20Adolfo%20Held,%201880-1927.pdf?sequence=1 Mejía Ochoa, W. (2012). Colombia y las migraciones internacionales: Evolución reciente y panorama actual a partir de las cifras. REMHU : Revista Interdisciplinar Da Mobilidade Humana, 20(39), 185-210. doi: 10.1590/s1980-85852012000200010 Muñoz Jumilla, A. R. (2006). Impacto macroeconómico de las remesas familiares en México 1950-2004. Universitat Autónoma de Barcelona. http://www.tdx.cat/TDX-1109106-133103/ Ponce García, M., & Pérez Peral, A. (2014). Modelo de captación y administración de remesas para generar ahorro e inversión: el caso mexicano. [Barcelona]: Universitat Politécnica de Catalunya. http://hdl.handle.net/10803/134742 Ramírez, C., Zuluaga, M., & Perilla, C. Perfil migratorio de Colombia. Bogotá: OIM Organización Internacional para las Migraciones. Sinisterra Rodríguez, M. (2005). Migración laboral internacional, Remesas y crecimiento económico. Estudios Gerenciales, 21(97), 83-100. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232005000400004&lng=en&tlng=es. Stefoni, C. (2012). Migración, remesas y desarrollo. http://journals.openedition.org/polis/2389. Tovar Pinzón, H. (2001). Emigración y éxodo en la historia de Colombia , Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM. https://doi.org/10.4000/alhim.522 Uribe Escobar, J. (2005). Remesas de trabajadores y su impacto económico. Segunda parte. Revista Del Banco De La República, 78(938), 1-17. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/8709 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Migración, Remesas, Balanza de pagos. Migration, remittances, balance of payments. Cortés Barrantes, Nicolás Contreras Rocha, Santiago Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title | Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title_full | Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title_fullStr | Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title_full_unstemmed | Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title_short | Incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a Colombia durante el periodo (2009-2019) de los países de Estados Unidos de América y España |
title_sort | incidencia del ingreso de divisas por concepto de remesas de trabajadores en la balanza de pagos a colombia durante el periodo 2009 2019 de los paises de estados unidos de america y espana |
topic | Migración, Remesas, Balanza de pagos. Migration, remittances, balance of payments. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1885 |
work_keys_str_mv | AT cortesbarrantesnicolas incidenciadelingresodedivisasporconceptoderemesasdetrabajadoresenlabalanzadepagosacolombiaduranteelperiodo20092019delospaisesdeestadosunidosdeamericayespana AT contrerasrochasantiago incidenciadelingresodedivisasporconceptoderemesasdetrabajadoresenlabalanzadepagosacolombiaduranteelperiodo20092019delospaisesdeestadosunidosdeamericayespana |