Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas.
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1867 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812646927304491008 |
---|---|
author | Villar Arias, Magda Lorena |
author2 | Velandia Sanabria, Richard Yesid |
author_facet | Velandia Sanabria, Richard Yesid Villar Arias, Magda Lorena |
author_sort | Villar Arias, Magda Lorena |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1867 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-18672024-10-09T22:38:04Z Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. Villar Arias, Magda Lorena Velandia Sanabria, Richard Yesid Emprendimiento, políticas públicas, idea de negocio, plan de negocio. Entrepreneurship, public policy, business idea, business plan. Propia Entrepreneurship is currently one of the most prioritized public politics, at least in terms of plans, programs, projects and regulations; although the financing schemes are not the closest thing to the realities of the least favored population. However, there are several government strategies that give support and guidance to take an entrepreneurial route according to the projections of each of those interested in exploring this socio-economic model, less dependent and sometimes to labor rules, but that It requires greater creativity and commitment when making the decision to undertake what constitutes a business idea, and that later, formalize through a business plan, which leads us to the implementation of a company of goods or services. This paper outlines a proposal to create a microenterprise in the fruit processing sector, from the line of 100% natural jams from native and exotic fruits, in a region that produces small producers, such as in Castilla la Nueva, Meta ; traditionally agricultural municipality, but which has been strongly impacted by the oil industry, which is because the agro-industrial sector has not been the priority; therefore it becomes a replica, starting with proposals as identified, which are those that in the near future will generate social and economic sustainability. El emprendimiento es actualmente una de las políticas públicas más priorizadas, por lo menos en los planes, programas, proyectos y normativas; aunque los esquemas de financiamiento no sean lo más cercanos a las realidades de la población menos favoridas. Sin embargo, existen varias estrategias gubernamentales que dan el apoyo y la orientación para lograr tomar una ruta emprendedora según las proyecciones de cada uno de los interesados en explorar este modelo de socioeconómico, menos dependiente y sometido a las reglas laborales, pero que exige mayor creatividad y empeño a la hora de tomar la decisión de emprender lo que inicialmente constituye una idea de negocio, y que posteriormente, se formalice mediante un plan de negocios, que nos lleve a la implementación de una empresa de bienes o servicios. En el presente trabajo se esboza una propuesta de creación de una microempresa del sector de transformación de frutas, de la línea de mermeladas naturales 100% a partir de frutas nativas y exóticas, en una región productora de pequeños productores, como Castilla la Nueva, Meta; municipio tradicionalmente agropecuario, pero que ha sido impactado fuertemente por la industria petrolera, razón por la cual, el sector agroindustrial no ha sido la prioridad; por lo cual se convierte en un reto, iniciar con propuestas como éstas, que son las que en un futuro cercano nos generarán la sostenibilidad social y económica. Otro Contador(a) Público(a) Pregrado recursos propios Presencial 2021-02-25T16:56:27Z 2021-02-25T16:56:27Z 2020-06-27 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1867 Asofrucol. (2019). Balance del Sector Hortifruticola 2019. Bogotá. Aula Facil. (18 de Mayo de 2020). https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/la-empresa-generalidades-l19663. Recuperado el 18 de Mayo de 2020, de https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/la-empresa-generalidades-l19663 Aulafacil. (21 de 05 de 2020). https://www.aulafacil.com/uploads/cursos/5310/15050_modelo-canvas.pdf. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.aulafacil.com/uploads/cursos/5310/15050_modelo-canvas.pdf Banco Mundial. (30 de 06 de 2019). www.bancomundial.org. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.bancomundial.org/es/publication/global-economic-prospects Banco Mundial. (30 de 12 de 2019). www.bancomundial.org. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.bancomundial.org/ Brochero, N. N. (2019). Notas Curso de Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria. Gestión para la Creación de Empresas (págs. 1-5). Villavicencio: SENA. Camara de Comercio de Bogotá. (31 de Enero de 2015). https://www.ccb.org.co/. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.ccb.org.co/Tramites-y-Consultas Cámara de Comercio de Bogotá. (1 de Junio de 2015). https://bibliotecadigital.ccb.org.co. Recuperado el 20 de Abril de 2020, de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14318/Mermelada.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANE. (31 de 12 de 2014). dane.gov.co. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-agropecu Espitia, l. F. (2018). Reporte de Industria Subsector Fruticola. Bogota: Universidad Externado de Colombia. espitia, L. F. (3 de Junio de 2018). Reporte del Subsector Fruticola . Bogotá D.E: Facultad de Administración, Maestría de Mercadeo. DNP. (03 de 12 de 2016). www.dnp.gov.co. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de https://www.dnp.gov.co/programas/agricultura/Paginas/Informe-misi%C3%B3n-FInal.a FAO. (31 de 12 de 2017). www.fao.org.co. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de http://www.fao.org/3/a-I7695s.pdf Guevara, H. A. (31 de Diciembre de 2012). Universidad La Sabana. Recuperado el 20 de abril de 2020 Gutierrez, E. G. (31 de Junio de 2015). https://es.slideshare.net/emiliogarciagutierrez56/. Recuperado el 20 de Abril de 2020, de https://es.slideshare.net/emiliogarciagutierrez56/diagnstico-del-sector-hortifrutcola-del-departamento-del-meta-iii-informe-egg IICA. (2015). FICHAS TECNICAS PROCESADOS DE FRUTAS. Recuperado el 19 de Mayo de 2020, de http://www.fao.org: http://www.fao.org/3/a-au168s.pdf JUNCO, A. C. (10 de Septiembre de 2013). UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ¨UNAD¨. Recuperado el 18 de Mayo de 2020, de www.unad.edu.co MADR. (2017). Plan Nacional de Asistencia Tecnica Agropecuaria. Bogotá D. E: Min Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2010). Manual para la elaboración de Planes de Negocios. Bogotá: NOMOS IMPRESORES. Mosquera, G., Orozco, E., & Benitez, H. (2019). Plan de asistencia técnica para la asociación de productores de cacao de Castilla la Nueva Meta. Villavicencio: SENA. PROCOLOMBIA. (10 de Abril de 2020). https://compradores.procolombia.co/. Recuperado el 10 de Abril de 2020, de https://compradores.procolombia.co/es/explore-oportunidades/frutas-y-hortalizas SAC. (26 de Febrero de 2019). https://sac.org.co. Recuperado el 20 de Abril de 2020, de https://sac.org.co/fruta-procesada-colombiana-para-el-mundo-una-oportunidad-para-el-sector/ SENA. (31 de 12 de 2014). www.sena.edu.co. Recuperado el 21 de 05 de 2020, de www.sena.edu.co UIS. (2020). https://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/guatiguara/. Bucaramanga. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán |
spellingShingle | Emprendimiento, políticas públicas, idea de negocio, plan de negocio. Entrepreneurship, public policy, business idea, business plan. Villar Arias, Magda Lorena Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title | Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title_full | Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title_fullStr | Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title_full_unstemmed | Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title_short | Estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboración y comercialización de mermeladas 100% naturales a partir de frutas nativas y exóticas. |
title_sort | estudio para la viabilidad de un plan de negocios para elaboracion y comercializacion de mermeladas 100 naturales a partir de frutas nativas y exoticas |
topic | Emprendimiento, políticas públicas, idea de negocio, plan de negocio. Entrepreneurship, public policy, business idea, business plan. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1867 |
work_keys_str_mv | AT villarariasmagdalorena estudioparalaviabilidaddeunplandenegociosparaelaboracionycomercializaciondemermeladas100naturalesapartirdefrutasnativasyexoticas |