Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1848 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812647714477834240 |
---|---|
author | Ascencio Fracica, Laura Daniela |
author2 | Celis, RIcardo |
author_facet | Celis, RIcardo Ascencio Fracica, Laura Daniela |
author_sort | Ascencio Fracica, Laura Daniela |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1848 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-18482024-10-09T23:35:33Z Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 Ascencio Fracica, Laura Daniela Celis, RIcardo Auditoria Forense, Riesgos Financieros, Fraude, Evidencias, Modelo de Planeación Forensic Audit, Financial Risks, Fraud, Evidence, Planning Model Propia This study deals with a forensic audit model applicable to multi-asset cooperatives, since it is known that they present risks that affect their organizational performance, risks such as illegal actions of a corruptive nature, originated by the lack of communication with the administration, the lack of audits and lack of training of officials responsible for granting loans. In this sense, the design of a forensic audit planning model is proposed in order to reduce these risks, taking into account a process of identification, information analysis and the corresponding regulations. The study was guided with the methodological help of field work, which first made it possible to diagnose, according to the information provided by the entity, the risks that solidarity entities often face. Therefore, the planning of a forensic audit is promoted as a tool that helps to facilitate the efficient and correct work of the multi-asset cooperatives of the city of Duitama, it also helps to recognize and understand the forensic verification, to publicly show the regulatory body, his work in the controls applied by the Supersolidaria in matters of business fraud and the implication in the risks of corrupt actions. El presente estudio trata sobre un modelo de auditoria forense aplicable a las cooperativas multiactivas, puesto que se conoce que las mismas presentan riesgos que afectan su desempeño organizacional, riesgos como acciones ilícitas de tipo corruptivas, originadas por la falta de comunicación con la administración, la falta de auditorías y la falta de capacitación de los funcionarios responsables de otorgar préstamos. En ese sentido, el diseño de un modelo de planeación de auditoría forense, se propone con la finalidad de reducir esos riesgos, tomando en cuenta un proceso de identificación, de análisis de información y de la normativa correspondiente. El estudio fue guiado con la ayuda metodológica de un trabajo en campo, el cual permitió primeramente, diagnosticar, según la información brindada por la entidad, los riesgos, que con frecuencia se enfrentan las entidades solidarias. Por lo que la planeación de una auditoria forense se promueve como una herramienta que ayuda a facilitar la labor eficiente y correcta de las cooperativas multiactivas de la ciudad de Duitama, ayuda también a reconocer y comprender la verificación forense, a mostrar públicamente el órgano regulador, su labor en los controles aplicados por la Supersolidaria en materia de fraude empresarial y la implicación en los riesgos de acciones corruptas. Otro Contador(a) Público(a) Pregrado Propio Presencial 2021-02-24T23:11:21Z 2021-02-24T23:11:21Z 2020-11-30 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1848 Actualícese. (2014). Definición control interno. Recuperado de: https://actualicese.com/definicion-de-control-interno/ Aicpa, (1983).Construcción de un concepto universal de auditoria. Recuperado de: http://fccea.unicauca.edu.co/old/tgarf/tgarfse1.html Álvarez, R. (2014). Naturaleza y especificidad de la cooperativa Multiactiva. Recuperado de:https://www.aciamericas.coop/IMG/pdf/Naturaleza_y_especificidad_de_la_cooperativa_multiactiva.pdf Arias Montoya, L., Portilla, L. y Castaño, J. (2008). Compensación y Beneficios Salariales; Atracción y Retención de Trabajadores. Scientia Et Technica, XIV(39),265-268. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=849/84920503047 Arismendi, R., (s.f).Introducción a la auditoria. Instituto Universitario de Tecnología Industrial Blum, X., (2012). Origen de la Auditoria Forense. Recuperado de: https://marmolblum.wordpress.com/2015/11/27/origen-de-la-auditoria-forense/ Cáceres (2018), La auditoría forense y la corrupción en la gestión pública ecuatoriana. Año 3 / Nº. 1 / Quito (Ecuador) / Digital Publisher/ ISSN 2588-0705 Cano, M. A. y Lugo. D. (2005). Auditoría forense en la investigación criminal del lavado de dinero y activos. Bogotá: ECOE Ediciones. Circular Externa 006 (2014). Instrucciones para la prevención y el control del lavado de activos y de la financiación del terrorismo en las organizaciones de economía solidaria que no ejercen actividad financiera. Recuperado de: https://actualicese.com/circular-externa-006-de-25-03-2014/ Condo, A., & Mazzini, F. (2013). Implementación de la auditoría forense en control interno de la empresa constructora Grafilex S. A. Guayaquil, Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Contraloría General de la República. (2020). Atráslas2orillas.co: Colombia, líder en corrupción. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/contraloria?p_p_id=101&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_101_struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content&_101_returnToFullPageURL=%2F%3Fp_p_id%3D3%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dmaximized%26p_p_mode%3Dview%26_3_groupId%3D0&_101_assetEntryId=1742405&_101_type=content&_101_urlTitle=las2orillas-co-colombia-lider-en-corrupcion&redirect=https%3A%2F%2Fwww.contraloria.gov.co%3A443%2Fcontraloria%3Fp_p_id%3D3%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dmaximized%26p_p_mode%3Dview%26_3_advancedSearch%3Dfalse%26_3_keywords%3Drevista%26_3_delta%3D20%26_3_resetCur%3Dfalse%26_3_cur%3D1%26_3_struts_action%3D%252Fsearch%252Fsearch%26_3_redirect%3D%252F%253Fp_p_id%253D3%2526p_p_lifecycle%253D0%2526p_p_state%253Dmaximized%2526p_p_mode%253Dview%2526_3_groupId%253D0%26_3_assetTagNames%3Dregistro%2Bde%2Bprensa%2B2020%26_3_andOperator%3Dtrue&inheritRedirect=true Circular Externa 14, (2018). Sarlaft. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_4b42b7ea460b41dcb3a9ba9727f3970c Comisión séptima del senado de la Republica de Colombia Leyes Cooperativismo. (s.f). Recuperado de: https://comisionseptimasenado.gov.co/COOPERATIVISMO/LEYES%20COOPERATIVISMO.pdf Confecoop, (2019) Ley 1955 de 2019.Recuperado de: https://confecoop.coop/comunicoop/2019/comunicoop-2289-ley-1955-de-2019-presidente-de-la-republica-sanciona-la-ley-del-plan-nacional-de-desarrollo/ Confecoop, (2017) Implementación del Sarlaft para las entidades vigiladas por la supesolidaria. Recuperado de: https://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2017/implementacion-del-sarlaft-para-las-entidades-vigiladas-por-la-supersolidaria/ Circular Externa 14, (2018). Sarlaft. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=legcol&document=legcol_4b42b7ea460b41dcb3a9ba9727f3970c Cootradecun (2018). Manual de Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT. Recuperado de: https://cootradecun.com/wp-content/uploads/2018/08/Manual-Sarlaft-V.2-2018-Publicaci%C3%B3n..pdf Economipedia. (Sf). Sobrevalorización de Activos. Recuperado de: https://economipedia.com/?s=Sobrevalorizaci%C3%B3n+de+Activos Espectador, (2020). ¿Por qué aparece Colombia como el país más corrupto, según ranking de percepción? https://www.elespectador.com/noticias/politica/por-que-aparece-colombia-como-el-pais-mas-corrupto-segun-ranking-de-percepcion-articulo-900186/ Fonseca Monroy, A. V. & Luna Núñez, C. I. (2015). Análisis a la contribución de la auditoria forense en la investigación judicial de delitos financieros en Colombia. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Sogamoso. Recuperado de: http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1971. Función Pública, Leyes y Decretos. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo García, J., (2011).Auditor Forense. Recuperado de: https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/866-auditor Ibáñez, K. (2006). Auditoría forense: comprobación de fraudes contables y delitos de cuello blanco en litigios. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster en Ciencias Contables. Universidad de Los Andes, Venezuela. Igvr, (2018). Sabes que es Sarlaft y quienes están obligados a implementarlo. Recuperado de: http://gvrlegal.com/sabes-que-es-el-sarlaft-y-quienes-estan-obligados-implementarlo/ Infolaft (2017). El Sarlaft llegó al sector cooperativo. Recuperado de:https://www.infolaft.com/el-sarlaft-llego-al-sector-cooperativo/ León, E., y Laguna, S. (2017). Conceptualizaciones y adopción en América Latina. RECAI Revista de Estudios en Contaduría, Administración e Informática. Año 6. No. 15 (Enero – Abril, 2017). ISSN: 2007-5278. Págs.: 1 - 23 Manco, J., (2014). Elementos básicos del control, la auditoria y la revisoría fiscal. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=sF8WBgAAQBAJ&pg=PA28&lpg=PA28&dq=Los+cuestionarios+de+auditoria+en+la+evaluaci%C3%B3n+del+control+interno. Mendoza Ochoa, A y Salas Panesso, F. (2020.). Auditoría forense como herramienta para mejorar el desarrollo de la RSE de los entes territoriales en el departamento del Chocó. Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina. Recuperado de: https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/3755 Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC (2020). Lavado de activos. p.1. Recuperado de: https://www.unodc.org/peruandecuador/es/02AREAS/DELITO/lavado-de-activos.html Palomino, D. (2017). La auditoría forense y su incidencia en el lavado de activos en las entidades financieras en la provincia de Huamanga, 2017. Tesis para optar el título profesional de Contador Público. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote, Perú. Patiño, W. y Forero, D. (2019). Eficacia de la auditoría forense en las empresas públicas, estudio de caso. Tesis para optar el título profesional de Contador Público. Universidad Cooperativa De Colombia Polo Flores (2020). La Auditoria Forense como herramienta de lucha contra el fraude y la corrupción en las empresas de América Latina y Perú, y una propuesta de modelo cualitativa para el Perú, 2020. Tesis para optar el título profesional de Contador Público. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Chimbote, Perú Ramírez, J. (2013). Herramientas para la Evaluación del Riesgo y su relación con la auditoria. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/18659 Revista Dinero (2019). La Corrupción sigue reinando en Colombia. Recuperado de: https://www.dinero.com/empresas/confidencias-on-line/articulo/corrupcion-supera-a-la-violencia-como-mayor-problema-del-pais/272283 Rivadeneira, L., De La Cruz, C. y Arizaga, O. (2018) La Auditoria Forense como método de prevención de delitos financieros en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Dorado Ltda. Tesis para optar el título profesional de Contador. Universidad Nacional Del Callao. Perú. Rozas, A. (2009). Auditoria Forense. QUIPUKAMAYOC. Vol. 16 N° 32, pp. 67-93, Lima - Perú Saritama Torres, E. A., Jaramillo Pedrera, C., & Cuenca Jiménez, M. J. (2017). La auditoría forense, una herramienta de control en el sector público y privado del ecuador. Sur Academia: Revista Académica-Investigativa De La Facultad Jurídica, Social Y Administrativa, 3(5). Recuperado de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/suracademia/article/view/263 Saro, (2016).Organos de control para el Saro. Recuperado de: https://www.isotools.com.co/organos-de-control-para-el-sistema-de-administracion-de-riesgos-operativos-saro/ Superintendencia de Economía Solidaria. (2016).Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en el sector solidario. Recuperado de: http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/revistas/pdfs/cartilla_definitiva_2016_1.pdf Superintendencia de Economía Solidaria. (2004). Funciones Supersolidaria Recuperado de: http://www.supersolidaria.gov.co/es/nuestra-entidad/funciones Superintendencia de Economía Solidaria. (2004). Decretos Cooperativas. Recuperado de: http://www.supersolidaria.gov.co Superintendencia de Economía Solidaria. (2017). Guía del riesgo del Sarlaft para el sector Solidario. Recuperado de: http://supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/SARLAFT/cartilla_guia_de_gestion_del_riesgo00.pdf Superintendencia de Economía Solidaria. (S.F). Formatos control legal Sarlaft. Recuperado de: http://www.supersolidaria.gov.co/es/normativa/formatos-control-legal S.F.C, (2000).Cooperativas Financieras. Recuperado de: https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=18527&dPrint=1 Torres, E., Villa, I. (2018). Análisis de procedimientos de auditoría para detectar fraudes y errores basados en la Norma Internacional De Auditoria (NIA) 240. Repositorio Educativo Digital. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10614/10369 spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Duitama |
spellingShingle | Auditoria Forense, Riesgos Financieros, Fraude, Evidencias, Modelo de Planeación Forensic Audit, Financial Risks, Fraud, Evidence, Planning Model Ascencio Fracica, Laura Daniela Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title | Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title_full | Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title_fullStr | Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title_full_unstemmed | Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title_short | Modelo de Auditoria Forense Aplicable a una Cooperativa de la Ciudad de Duitama para el Año 2020 |
title_sort | modelo de auditoria forense aplicable a una cooperativa de la ciudad de duitama para el ano 2020 |
topic | Auditoria Forense, Riesgos Financieros, Fraude, Evidencias, Modelo de Planeación Forensic Audit, Financial Risks, Fraud, Evidence, Planning Model |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1848 |
work_keys_str_mv | AT ascenciofracicalauradaniela modelodeauditoriaforenseaplicableaunacooperativadelaciudaddeduitamaparaelano2020 |