Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quintero Buitrago, Helber Ricardo
Other Authors: Pinochet, Giselle
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1712
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648462114619392
author Quintero Buitrago, Helber Ricardo
author2 Pinochet, Giselle
author_facet Pinochet, Giselle
Quintero Buitrago, Helber Ricardo
author_sort Quintero Buitrago, Helber Ricardo
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1712
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-17122024-10-09T23:22:02Z Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella Quintero Buitrago, Helber Ricardo Pinochet, Giselle Gestión del conocimiento, propuesta, intervención, transferencia Knowledge management, proposal, intervention, transfer Propia This document contains the proposal for the implementation of the transfer of knowledge management in the Falabella Insurance Agency, which was seen throughout the course “Knowledge management” of the facultad of the economic science and administrative of the University Antonio Nariño. In this proposal a series of considerations were made, based on the need that was initially raised and that, according to this, a series of aspects that were relevant to carry out the research were addressed. To this end, some validations were carried out at the internal level of the company in order to start from the best and most appropriate bases to understand the best application option, and the concepts that led to a good opportunity for improvement for the organization. El presente escrito contiene la propuesta de implementación de la transferencia de gestión del conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella, lo cual se vio a lo largo del diplomado “Gestion del conocimiento” de la facultad de ciencias economicas y administrativas de la Univerdidad Antonio Nariño. En esta propuesta se realizaron una serie de consideraciones, a partir de la necesidad que se planteó inicialmente y que según esto se abordó una serie de aspectos que fueron relevantes para llevar a cabo la investigación. Para tal fin, se realizaron algunas validaciones a nivel interno de la compañía con el propósito de partir de las mejores bases y las más adecuadas para entender la mejor opción de aplicación, y de los conceptos que conllevaron a una buena oportunidad de mejora para la organización. Administrador(a) de Empresas Pregrado Presencial 2021-02-23T22:14:02Z 2021-02-23T22:14:02Z 2020-06-06 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1712 • Acosta, L. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica. 05/06/2020, de FAO Sitio web: http://www.fao.org/3/a-ah474s.pdf • Agencia de Seguros Falabella. (2020).Quiénes Somos? 20/04/2020, de Falabella Sitio web: https://www.cmr.cl/quienes-somos • Agencia de Seguros Falabella. Procedimientos de Calidad. Área de Calidad, Experiencia al cliente y Área de Riesgos, Seguridad y Continuidad • Avendaño, V Flores, M. (2016). Modelos teóricos de gestión del conocimiento: descriptores, conceptualizaciones y enfoques. Entre ciencias: diálogos en la Sociedad del Conocimiento, vol. 4, pp. 201-227. • Benavides, M., Pedraza, X. (2018). La gestión del conocimiento y su aporte a la competitividad en las organizaciones: revisión sistemática de literatura. SIGNOS, 10(2), 175-191. DOI: https://doi.org/10.15332/s2145-1389.2018.0002.10 • Bennet A., Bennet D. (2007). Knowledge mobilization in the social sciences and humanities. Moving from research to action. MQI Press, USA 2007. • Betancourt, D. F. (19 de junio de 2016). Matriz de VESTER para la priorización de problemas. Recuperado el 22 de mayo de 2020, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/matriz-de-vester. • Betancourt, D. F. (19 de junio de 2016). Matriz de VESTER para la priorización de problemas. Recuperado el 22 de mayo de 2020, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/matriz-de-vester. • Díaz, N Aguilar, I de Seé P. (2006). El conocimiento organizativo tecnológico y la capacidad de innovación. Evidencia para la empresa industrial española. Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa, vol. 27, pp. 33-59. • González, A Castro, J Roncallo, M. (2004). Diagnóstico de la gestión de conocimiento en una empresa grande de Barranquilla (Colombia). Una actividad de vinculación cooperativa universidad - sector productivo. Ingeniería y Desarrollo, vol. 16, pp. 70-103. • Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodologías de la investigación (Sexta Edic). México: Interamericana Editores S.A. de C.V. • Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Caracas: Fundación Sypal. • Lafuente, C. Marín, A. (2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Negocios, Vol. 64, pp. 5-18. • López, M. (2011). La relevancia de la gestión del conocimiento en las empresas. Revista Apuntes del CENES, vol. 30, pp. 223-237 • Matas, A. (2018). Diseño del formato de escalas tipo Likert: un estado de la cuestión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 38-47 • Mateo, J. (2006). Sociedad del conocimiento. Ciencia pensamiento y cultura arbor, vol. CLXXXII, pp.145-151. • Nagles, G. (2007). La gestión del conocimiento como fuente de innovación. Revista Escuela de Administración de Negocios, vol. 61, pp. 77-87. • Nonaka, I Hirotaka, T. (1999). La organización creadora de conocimiento Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México D.F.: Oxford. • Pereira, H. (2011). Implementación de la Gestión del Conocimiento en la empresa. CEGESTI, Vol. 135, pp. 1-6. • Ponce, H. (2007). La matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e Investigación en Psicología, Vol. 12, pp. 113-130. • Rivera, J. (2006). ¿Gestión del conocimiento o gestión de la información? Tecno Lógicas, vol. 16, pp. 59-82. • Salazar, D. Osorio, M. (2007). La gestión del conocimiento organizacional y el capital intelectual en el sector de alimentos y bebidas. Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 25, pp. 339-359. • Salgado, A. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit. Revista de Psicología, Vol. 13, pp. 71-78. • Sánchez, D. Vega, J. (2006). Ciencias de la Información. Vol. 37, Vol. 37, pp. 35-52. • Taylor S.J., Bodgan R. (1998). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. México: Paidos. • Takeuchi, H. (2013). Knowledge-Based View of Strategy. Universia Business Review, ISSN: 1698-5117, pp. 68-79. • Weiss, C. (2001). Investigación Evaluativa: métodos para determinar la eficacia de los programas de acción. (2 Ed.). México: Trillas • Zambrano, K. Escobar, L. Sánchez, M. Concha, G. (2013). Desarrollo Local Basado en Conocimiento e Innovación: Caso Agrópolis del Norte. Journal of Technology Management & Innovation, Vol. 8., pp. 105-117. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Administración de empresas Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Bogotá - Federmán
spellingShingle Gestión del conocimiento, propuesta, intervención, transferencia
Knowledge management, proposal, intervention, transfer
Quintero Buitrago, Helber Ricardo
Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title_full Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title_fullStr Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title_full_unstemmed Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title_short Propuesta Gestión del Conocimiento en la Agencia de Seguros Falabella
title_sort propuesta gestion del conocimiento en la agencia de seguros falabella
topic Gestión del conocimiento, propuesta, intervención, transferencia
Knowledge management, proposal, intervention, transfer
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1712
work_keys_str_mv AT quinterobuitragohelberricardo propuestagestiondelconocimientoenlaagenciadesegurosfalabella
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros