Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Salamanca Araque, Astrid Natalia
Other Authors: Hernandez Duarte, Wilder Alfonso
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1700
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940150172909568
author Salamanca Araque, Astrid Natalia
author2 Hernandez Duarte, Wilder Alfonso
author_facet Hernandez Duarte, Wilder Alfonso
Salamanca Araque, Astrid Natalia
author_sort Salamanca Araque, Astrid Natalia
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1700
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-17002024-10-21T12:37:14Z Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia. Salamanca Araque, Astrid Natalia Hernandez Duarte, Wilder Alfonso trastornos musculoesqueléticos peligro biomecánico capacitación Musculoskeletal disorders biomechanical hazard training Propia This document is an executive summary that aims to present the design of a training program to prevent musculoskeletal disorders inside the company FACOMED LTDA within the textile sector of Bogotá city. For the training's desing program, the company's professional risk matrix for the year 2020 was taken into consideration and compliance with the training program as established by the occupational health and safety management system. The workers of FACOMED LTDA, in all its areas (production-warehouse, printing, embroidery, cutting-sewing, driving, management and administration) are exposed more than 80% of working time to a biomechanical hazard, which makes them more vulnerable to musculoskeletal disorders. This risk cannot be eliminated, substituted or applied to an engineering control, as administrative control applies the training program. Keywords: Musculoskeletal disorders, biomechanical hazard, training. El presente documento es un resumen ejecutivo que pretende dar a conocer un diseño de un programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en la empresa FACOMED LTDA del sector textil de la ciudad de Bogotá. Para el diseño del programa de capacitación se tuvo en consideración la matriz de riesgos profesionales del año 2020 de la empresa y el cumplimiento del programa de capacitación según lo establecido por el sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo. Los trabajadores en FACOMED LTDA de todas sus áreas (producción-bodega, estampación, bordado, corte-costura, conducción, gerencia y administración) están expuestos más del 80% del tiempo laboral a un peligro biomecánico, lo que los hace tener una mayor probabilidad a trastornos musculoesqueléticos, este riesgo no se puede eliminar, sustituir o aplica a un control de ingeniería, como control administrativo aplica el programa de capacitación Palabras clave: trastornos musculoesqueléticos, peligro biomecánico y capacitación. Otro Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización Recursos propios del autor Presencial 2021-02-23T21:44:28Z 2021-02-23T21:44:28Z 2020-11-20 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1700 DazaGuisa,JaimeErnesto,TovarCuevas,JoséRafael,Lesionesosteomusculares en tejedores de máquinas circulares de una empresa textil del municipio de Cota, Cundinamarca Colombia, 2012. Archivos de Medicina (Col) [Internet]. 2014; 14 (2): 183-190. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273835711002 Avellaneda V, Ascensio Z, Báez A. Prevalencia de patologías osteomusculares del miembro superior y su relación con factores ocupacionales en trabajadores de una empresa de flores, Bogotá, 2015. [Especialización]. Universidad De Nuestra Señora Del Rosario; 2015. Caracterización de condiciones de salud osteomuscular en trabajadores del área operativa de la empresa confeccionar e. U de Dosquebradas, durante enero a mayo del año 2018. Concha, A. & Velandia, E. (2011). Seguros de personas y seguridad social El Sistema General de Riesgos Laborales Bogotá D.C: Fasecolda. Recuperado de http://www.fasecolda.com/files/9213/9101/6708/el_ .l_sistema_general_de_riesgos_Laborales.pdf. BUENDÍA, Javier. Trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una empresa textil de Lima. Revista Peruana de Salud Pública y Comunitaria, [S.l.], v. 1, n. 2, p. 66-70, ene. 2019. ISSN 2617-734X. Disponible en: <https://revistas.ual.edu.pe/index.php/revistaual/article/view/47>. Fecha de acceso: 27 oct. 2020 Moreno, D. Valencia, J. Vargas, M. Prevalencia de patologías osteomusculares más frecuentes de origen laboral y caracterización del riesgo biomecánico de la población trabajadora de un área textil. [Tesis]. Medellín, Colombia. Universidad CES. 2015. Silíceo A. Capacitación y desarrollo personal. Cuarta edición. México; Limusa S.A; 2004. Jamaica, F. Los beneficios de la capacitación y el desarrollo del personal de las pequeñas empresas. [Internet]. 2015. [citado: 2020, octubre] Disponible en: http://hdl.handle.net/10654/7168 Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo. Trastornos musculoesqueléticos [Internet]. [Consultado 04 de octubre de 2020]. Disponible en: https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders Oficina Internacional del Trabajo. Lista de comprobación ergonómica. Ginebra; 2000. Luger T, Maher CG, Rieger MA, Steinhilber B. Work-break schedules for preventing musculoskeletal symptoms and disorders in healthy workers. Cochrane Database of Systematic Reviews 2019, Issue 7. Art. No.: CD012886. DOI: 10.1002/14651858.CD012886.pub2 Barón, J. Propuesta metodológica para promover las pausas activas y mejorar la jornada laboral de los empleados del gimnasio Hard Body sede 109. 2014. [citado: 2020, noviembre] Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/8542 Maestre, L. Ergonomía ocupacional. [Internet]. 2017. [citado: 2020, noviembre] Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/repositorio/handle/123456789/1326 Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 del 2015. Bogotá; 2015. Ministerio del Trabajo. Resolución 0312 del 2019. Bogotá; 2019. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso a solo metadatos Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo Facultad de Enfermería Bogotá - Circunvalar
spellingShingle trastornos musculoesqueléticos
peligro biomecánico
capacitación
Musculoskeletal disorders
biomechanical hazard
training
Salamanca Araque, Astrid Natalia
Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title_full Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title_fullStr Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title_full_unstemmed Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title_short Diseño de programa de capacitación para prevenir los trastornos musculoesqueléticos en una empresa textil en Bogotá, Colombia.
title_sort diseno de programa de capacitacion para prevenir los trastornos musculoesqueleticos en una empresa textil en bogota colombia
topic trastornos musculoesqueléticos
peligro biomecánico
capacitación
Musculoskeletal disorders
biomechanical hazard
training
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1700
work_keys_str_mv AT salamancaaraqueastridnatalia disenodeprogramadecapacitacionparaprevenirlostrastornosmusculoesqueleticosenunaempresatextilenbogotacolombia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros