Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018.
Variations in the exchange rate may affect, at any given time, either passively or negatively, the export process of a country, directly affecting the behavior of companies that send their products abroad. Objective: to determine the incidence that the variations of the exchange rate produce in the...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1697 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1812648040588115968 |
---|---|
author | Tamayo Torres, Vivian Estephany |
author2 | Bobadilla Ortiz, Paola Andrea |
author_facet | Bobadilla Ortiz, Paola Andrea Tamayo Torres, Vivian Estephany |
author_sort | Tamayo Torres, Vivian Estephany |
collection | DSpace |
description | Variations in the exchange rate may affect, at any given time, either passively or
negatively, the export process of a country, directly affecting the behavior of companies
that send their products abroad. Objective: to determine the incidence that the
variations of the exchange rate produce in the exports of the companies of the
Agricultural Sector of the Municipality of Palmira in the period between the years 2014-
2018. Method: through the deductive methodology, this descriptive, correlational and
explanatory study was developed, describing the situations that occurred due to the
correlation that the variables that interacted had using the simple linear regression
model. Results: it was possible to establish the direct relationship between the
variations in the exchange rate and the exports of companies in the palmirano
Agricultural Sector in the period under study. |
format | Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-1697 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-16972024-10-09T23:09:39Z Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. Tamayo Torres, Vivian Estephany Bobadilla Ortiz, Paola Andrea Tipo de Cambio, Comercio Internacional, Exportaciones, Modelo de Regresión Lineal Simple, Sector Agrícola. : Exchange Rate, International Trade, Exports, Simple Linear Regression Model, Agricultural Sector. Variations in the exchange rate may affect, at any given time, either passively or negatively, the export process of a country, directly affecting the behavior of companies that send their products abroad. Objective: to determine the incidence that the variations of the exchange rate produce in the exports of the companies of the Agricultural Sector of the Municipality of Palmira in the period between the years 2014- 2018. Method: through the deductive methodology, this descriptive, correlational and explanatory study was developed, describing the situations that occurred due to the correlation that the variables that interacted had using the simple linear regression model. Results: it was possible to establish the direct relationship between the variations in the exchange rate and the exports of companies in the palmirano Agricultural Sector in the period under study. Las variaciones en el tipo de cambio pueden afectar en determinado momento, ya sea de manera pasiva o negativa, el proceso exportador de un país, incidiendo directamente en el comportamiento de las empresas que envían sus productos al exterior. Objetivo: determinar la incidencia que producen las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones de las empresas del Sector Agrícola del Municipio de Palmira en el período comprendido entre los años 2014-2018. Método: mediante la metodología deductiva, se desarrolló este estudio de tipo descriptivo, correlacional y explicativo, describiendo las situaciones que ocurrieron por la correlación que tuvieron las variables que interactuaron utilizando el modelo de regresión lineal simple. Resultados: se pudo establecer la relación directa existente entre las variaciones del tipo de cambio y las exportaciones de las empresas del Sector Agrícola palmirano en el período materia de estudio. Profesional en Comercio Internacional Pregrado Presencial 2021-02-23T21:38:09Z 2021-02-23T21:38:09Z 2020-06-02 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1697 Aviléz, O. (2018). Análisis de la incidencia de la devaluación del peso colombiano sobre el sector exportador durante la vigencia 2014 – 2016. (Trabajo de Grado). Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. Banco de la República, (2007). ¿Qué es la banda cambiaria? [Versión electrónica] Recuperado el 26 de mayo de 2020 de https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-banda-cambiaria Brigham, E. y Houston, J. (2006). Fundamentos de Administración Financiera. Décima Edición. Cengage Learning Editores, Ciudad de México, México. Cámara de Comercio de Cali, (2018). Crece la productividad del Valle del Cauca en el 2018. [Versión electrónica] Revista Acción, Edición 2018. Cali – Colombia. Recuperado el 26 de noviembre de 2019 de https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/crece-la-productividad-en-el-valle-delcauca-en-el-2018/ Carranza, J., González, C. (2009). Consideraciones casi obvias sobre la tasa de cambio en Colombia. Observatorio de políticas públicas No 002. De La Hoz, P. (2013). Generalidades de Comercio Internacional. Centro Editorial Esumer, Medellín, Colombia. Echavarría, J. (2005) Tasa de cambio: evolución, determinantes e impacto. Fedesarrollo. Revista Coyuntura Económica. Bogotá, Colombia. Gherman, A., Stefan, G., & Filip, A. (2013). Efectos de la volatilidad del tipo de cambio sobre la competitividad de las exportaciones. Caso rumano. Economía teórica y aplicada. González, P., Henao, M. y Rodríguez, Y. (2018). Influencia de la tasa de cambio en las exportaciones agrícolas colombianas hacia los países miembros de la Alianza del Pacifico. (Trabajo de Grado). Universidad Agustiniana, Bogotá D.C., ColombiaJunguito, R. (2015). La tasa de cambio y los flujos de comercio. Diario La República. Bogotá D.C. (22 de octubre de 2015) Kozikowski, Z. (2005). Finanzas Internacionales. Tercera Edición. Mc. Graw Hill, Ciudad de México, México. Linero-Noguero, M. J. (2017). Sector agropecuario en Colombia. (Documento de docencia N° 11). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Montes, P. (2014). El papel de la tasa de cambio dentro del comportamiento del comercio exterior de la economía colombiana. Ensayo. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C. Moyer, C., McGuigan, J. y Kretlow, W. (2004). Administración financiera. Novena Edición. Internacional Thomson Editores, Ciudad de México, México. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2015). Revisión de la OCDE de las Políticas Agrícolas: Colombia 2015 Evaluación y Recomendaciones de Política. Otero, J. (1997). Los determinantes de la tasa de cambio real en Colombia. Fedesarrollo. Revista Coyuntura Económica. Bogotá, Colombia. Quisbert, N. (2017). El tipo de cambio en las exportaciones de los productos no tradicionales en Bolivia: Periodo 1996 – 2015. (Trabajo de Grado). Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Reyes, G. (2001). Teoría de la globalización: bases fundamentales. Tendencias, Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Sampieri, R. (1991). Metodología de la investigación. Primera Edición. Mac. Graw Hill, Ciudad de México, México. Sunkel, O. (1995). Pobreza y desarrollo: de la reforma económica a la reforma social. The Comission on Global Governance, Issues in Global Governance. Kluwer Law International, Londres, Inglaterra.Vargas, L. (2014). Efectos de la volatilidad del tipo de cambio sobre las exportaciones: caso colombiano 2000-2012. (Trabajo de Grado). Universidad de La Salle, Bogotá D.C., Colombia. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Comercio Internacional Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Palmira |
spellingShingle | Tipo de Cambio, Comercio Internacional, Exportaciones, Modelo de Regresión Lineal Simple, Sector Agrícola. : Exchange Rate, International Trade, Exports, Simple Linear Regression Model, Agricultural Sector. Tamayo Torres, Vivian Estephany Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title | Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title_full | Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title_fullStr | Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title_full_unstemmed | Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title_short | Incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agrícola en Palmira, 2014-2018. |
title_sort | incidencia en las variaciones del tipo de cambio en las exportaciones del sector agricola en palmira 2014 2018 |
topic | Tipo de Cambio, Comercio Internacional, Exportaciones, Modelo de Regresión Lineal Simple, Sector Agrícola. : Exchange Rate, International Trade, Exports, Simple Linear Regression Model, Agricultural Sector. |
url | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1697 |
work_keys_str_mv | AT tamayotorresvivianestephany incidenciaenlasvariacionesdeltipodecambioenlasexportacionesdelsectoragricolaenpalmira20142018 |