Parque lineal quebrada Limas

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Meneses Pineda, Lina María
Other Authors: Hidalgo Guerrero, Adriana
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1615
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812646799585837056
author Meneses Pineda, Lina María
author2 Hidalgo Guerrero, Adriana
author_facet Hidalgo Guerrero, Adriana
Meneses Pineda, Lina María
author_sort Meneses Pineda, Lina María
collection DSpace
description Propia
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1615
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-16152024-10-09T22:33:58Z Parque lineal quebrada Limas Meneses Pineda, Lina María Hidalgo Guerrero, Adriana Quebrada Limas Quebrada Limas Propia Quebrada Limas Linear Park is an urban project of public space and landscaping, which is located in the south of Bogotá in the town of Ciudad Bolívar on the body of water Quebrada Limas, since this is one of The longest streams and one of those that most contribute pollution to the Tunjuelito River, within the analysis of this body of water we can find social, historical, cultural, environmental aspects, among others. Parque lineal quebrada Limas es un proyecto urbano de espacio público y paisajismo, que se encuentra ubicado en el sur de Bogotá en la localidad ciudad bolívar sobre el cuerpo de agua quebrada Limas, ya que esta es una de las quebradas con mayor longitud y una de las que más aporta contaminación al río Tunjuelito, dentro del análisis de este cuerpo de agua podemos encontrar aspectos sociales, históricos, culturales, ambientales entre otros. Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-02-22T16:13:17Z 2021-02-22T16:13:17Z 2020-11-26 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1615 • Agudelo, P. A. (2014). Los parques lineales como estrategia de recuperación ambiental y mejoramiento urbanístico de las quebradas en la ciudad de Medellín: estudio de caso parque lineal La Presidenta y parque lineal La Ana Díaz. Medellín, Colombia: Facultad de Arquitectura, Escuela de Planeación Urbano - Regiona. • Bogotá, A. M. (2007). Cartilla de moviliario urbano. Bogotá: Secretaria de Planeacion. • Bogotá, A. m. (Tomo 1). Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. Bogotá: Alcaldía mayor de Bogotá. • Bogotá, A. m. (Tomo 2). Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. Bogotá: Bogotá, Alcaldía mayor. • Bogotá, A. m. (Tomo 3). Diseño de la estrategia de intervención integral y multidimensional en materia socioeconómica, ambiental y urbanística para el río Fucha y su área de entorno. Bogotá: Bogotá, Alcaldía mayor. • Bogotá, D. C. (2007). Perfil económico y empresarial: localidad Ciudad Bolívar. Bogotá. • Bogotá, J. B. (2004). Manual de Silvicultura Urbana para Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor-Samuel Moreno Rojas. • Bogotá, p. d. (2014). Pomca río Bogotá, ajuste del plan de ordenación y manejo de la cuenca del río bogotá. Bogotá . • Capital, B. D. (1983). Acuerdo 14 de 1983. Bogotá, Ciudad Bolívar: Alcaldía Menor. • Capital, B. D. (2005). Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 66, San Francisco, ubicada en la Localidad de Ciudad Bolívar. Bogotá: Alcaldia Mayor. 91 • Cuartas, C. H. (2012). Los parques lineales como nueva modalidad de espacio público inclusivo en la ciudad de Medellín. . Medellin: Universidad Pontificia Bolivariana. • Fernanda, C. (2019). Parque Lineal Quilmes. Argentina, Buenos Aires: Archdaily. • Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Infinito. • Hernández, A. R. (2009). Análisis de los conflictos ambientales en interfaces urbano-rurales. Bogotá: Revista nodo, Tomo 3(6). • Jacobs, J. (1973). Muerte y vida de las grandes ciudades. . Madrid: : Península. . • Javeriana, P. U. (2008). Calidad del sistema hidrico de Bogóta. Bogotá: Secretaria de Ambiente. • María Ximena Manrique Niño, S. A. (2012). Cazuca. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. • Maya. (2014). Métodos y técnicas de investigación,. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura. • Mayor, B. A. (2016). Plan Ambiental Local Localidad 19 Ciudad Bolívar 2013-2016. Bogotá: Secretaria Distrital de Ambiente. • Mayorga Mora, N. (2013). Experiencias de parques lineales en Brasil: espacios multifuncionales con potencial para brindar alternativas a problemas de drenaje y aguas urbanas. . Brasil : Inter-American Development Bank. • Medellín, A. d. (Secretaría de medio ambiente). Intervencion integral de nuestras quebradas,parques lienales,estrategias para la recuperacion ambienta de las quebradas de Medellin. Medellín. • Montenegro Guatero, N. I. (2017). Análisis de la Calidad del Agua de la Quebrada Limas, Localidad de Ciudad Bolívar. Bogotá: Alcaldia Mayor de Bogóta. 92 • Obando. (2012). Un Parque para la integración barrial, El Parque Lineal Quebrada Santa Elena. Medellín: Alcaldia Medellin. • Rodriguez, L. F. (2017). Análisis de la percepción espacial en la micro cuenca de la quebrada limas de Bogotá elementos para una propuesta de educación ambiental. Bogotá: Universidad francisco José de caldas facultad de medio ambiente y recursos naturales especialización en ambiente y desarrollo local. • Sebastián González, C. L. (2019). Estrategias de intervención de espacio público en el borde de la quebrada la Quintana . Medellín: Programa de Arquitectura. Facultad de Arquitectura e Ingeniería - Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia. • Superficial, R. H. (2015). Secretaria de ambiente dirección de control ambiental subdirección de recurso hídrico (2015) Descripción y contexto de la cuenta hídrica del distrito capital (torca, salitre, ficha, Tunjuelo). Bogotá: Secretaria de ambiente. • Teutsch, C. (2018). Quebrada Parque: Guía para la Gestión de Quebradas Urbanas . Chile. • Triana, L. E. (2007). Estudio de antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia. Estudios de antecedentes sobre la contaminación hídrica en Colombia. Bogotá: Escuela superior de administracion publica-Facultad de ciencias politicas y administrativas. • Viglizzo, E. (1997). Libro verde. Montevideo, Uruguay: Lica. • Vorontsovab. (2016). El desarrollo de áreas y espacios urbanos con el uso funcional mixto. Bogotá. • Yávar, J. (2013). Red Ribbon Park. China: Archdaily. spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Bogotá - Circunvalar
spellingShingle Quebrada Limas
Quebrada Limas
Meneses Pineda, Lina María
Parque lineal quebrada Limas
title Parque lineal quebrada Limas
title_full Parque lineal quebrada Limas
title_fullStr Parque lineal quebrada Limas
title_full_unstemmed Parque lineal quebrada Limas
title_short Parque lineal quebrada Limas
title_sort parque lineal quebrada limas
topic Quebrada Limas
Quebrada Limas
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1615
work_keys_str_mv AT menesespinedalinamaria parquelinealquebradalimas
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros