Parque Lineal Samanea 10.00

El parque lineal Samanea 10.00 es una iniciativa que pretende solucionar problemas de espacio público identificados en la ciudad de Ibagué sobre la calle 10 entre carreras 9ª y 1ª, más exactos en el centro tradicional, Samanea 10.00 entrará a solucionar problemas como el de espacio público, ya que l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Díaz, Jhon Edisson
Other Authors: Sanchez Olaya, Hessman Dario
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1545
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812647779861790720
author García Díaz, Jhon Edisson
author2 Sanchez Olaya, Hessman Dario
author_facet Sanchez Olaya, Hessman Dario
García Díaz, Jhon Edisson
author_sort García Díaz, Jhon Edisson
collection DSpace
description El parque lineal Samanea 10.00 es una iniciativa que pretende solucionar problemas de espacio público identificados en la ciudad de Ibagué sobre la calle 10 entre carreras 9ª y 1ª, más exactos en el centro tradicional, Samanea 10.00 entrará a solucionar problemas como el de espacio público, ya que lo recomendado por CONPES, bajo la dirección del ministerio del medio ambiente es de 15 mts2 por habitantes (Ministerio del medio ambiente, 2020), mientras la ciudad cuenta con 541.101 ciudadanos y un estimado de 634.019 mts2 de espacio público en toda el área urbana, lo que quiere decir que cada residente cuenta con 0,82 mts2, por ende el principal objetivo es el de diseñar un parque lineal cuyas características entrarán a satisfacer una de las necesidades urbanas que tiene Ibagué, para ello se propone un diseño urbano de acuerdo al contexto en el que se encuentra la calle 10 entre carreras 9ª y 1ª. Se reforzará la fitotectura del lugar, se fortalecerá el paisajismo del entorno implantando más especies nativas de la ciudad, se establecerá mobiliario y jardines urbanos para satisfacer las necesidades de los peatones, ciclistas y demás transeúntes. El proyecto se diseñará con 4 zonas, en las cuales se establecen diferentes actividades de acuerdo a la proyección dinámica del sector, asimismo la metodología acorde será la interacción constante de las personas en el espacio público de una urbe, ya que permitirá desarrollar y proponer nuevos elementos urbanos que harán que el parque lineal sea novedoso, vanguardista y propositivo en desarrollo urbano. De este modo, se espera que los resultados esperados con la ejecución de este proyecto se pretende satisfacer todas aquellas necesidades que la comunidad exige en un gran porcentaje en temas de espacio público, con la finalidad de que está idea se convierta en un hito a nivel local, regional y nacional, un fuerte referente para todo tipo de proyectos urbanos a punto de desarrollarse o renovarse.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1545
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-15452024-10-09T23:02:20Z Parque Lineal Samanea 10.00 García Díaz, Jhon Edisson Sanchez Olaya, Hessman Dario Parque Lineal Diseño Urbano Proyecto Urbano Ibagué Centro El parque lineal Samanea 10.00 es una iniciativa que pretende solucionar problemas de espacio público identificados en la ciudad de Ibagué sobre la calle 10 entre carreras 9ª y 1ª, más exactos en el centro tradicional, Samanea 10.00 entrará a solucionar problemas como el de espacio público, ya que lo recomendado por CONPES, bajo la dirección del ministerio del medio ambiente es de 15 mts2 por habitantes (Ministerio del medio ambiente, 2020), mientras la ciudad cuenta con 541.101 ciudadanos y un estimado de 634.019 mts2 de espacio público en toda el área urbana, lo que quiere decir que cada residente cuenta con 0,82 mts2, por ende el principal objetivo es el de diseñar un parque lineal cuyas características entrarán a satisfacer una de las necesidades urbanas que tiene Ibagué, para ello se propone un diseño urbano de acuerdo al contexto en el que se encuentra la calle 10 entre carreras 9ª y 1ª. Se reforzará la fitotectura del lugar, se fortalecerá el paisajismo del entorno implantando más especies nativas de la ciudad, se establecerá mobiliario y jardines urbanos para satisfacer las necesidades de los peatones, ciclistas y demás transeúntes. El proyecto se diseñará con 4 zonas, en las cuales se establecen diferentes actividades de acuerdo a la proyección dinámica del sector, asimismo la metodología acorde será la interacción constante de las personas en el espacio público de una urbe, ya que permitirá desarrollar y proponer nuevos elementos urbanos que harán que el parque lineal sea novedoso, vanguardista y propositivo en desarrollo urbano. De este modo, se espera que los resultados esperados con la ejecución de este proyecto se pretende satisfacer todas aquellas necesidades que la comunidad exige en un gran porcentaje en temas de espacio público, con la finalidad de que está idea se convierta en un hito a nivel local, regional y nacional, un fuerte referente para todo tipo de proyectos urbanos a punto de desarrollarse o renovarse. Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-02-19T20:19:58Z 2021-02-19T20:19:58Z 2020-06-05 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1545 José Manuel Sánchez de Lorenzo, 2010. Árboles ornamentales, disponible en: http://www.arbolesornamentales.es/Pithecellobiumsaman.htm; consultado: Febrero de 2018 Famosos Arquitectos, disponible en: http://famosos.arquitectos.com/toyo-ito-2/; consultado: Marzo de 2018. Banco de la república, disponible en: http://www.banrepcultural.org/ibague; consultado: Marzo de 2018 LUIS JOS BADEL F, Corresponsal El Tiempo 2013. eltiempo.com, disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1045166; consultado: marzo de 2018. Monumentos de Ibagué, 2015, disponible en: https://monumentosdeibague.es.tl/Biblioteca-Virtual.htm; consultado: Marzo de 2018. José Ángel Ruíz Felipe, Antero Soria Lujan, equipo editorial, sociedad de la información, disponible en: http://www.sociedadelainformacion.com/13/MEDIATECA.pdf; consultado: Marzo de 2018. Secretaría distrital de movilidad de Bogotá D.C, movilidad de Bogotá, plan maestro de movilidad, 2017, disponible en: http://www.movilidadbogota.gov.co/web/plan-maestro-movilidad; consultado: Marzo de 2018. Valle de Aburra, plan maestro de movilidad, disponible en: http://www.metropol.gov.co/Movilidad/Documents/Plan%20Maestro%20de%20Movilidad.pdf; consultado: Marzo de 2018. Curaduría Urbana N° uno de Ibagué, disponible en: http://curaduriaunoibague.com/documentos/municipal/N-179.pdf; consultado: abril de 2018 instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf image/jpeg Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Ibagué
spellingShingle Parque Lineal
Diseño Urbano
Proyecto Urbano
Ibagué Centro
García Díaz, Jhon Edisson
Parque Lineal Samanea 10.00
title Parque Lineal Samanea 10.00
title_full Parque Lineal Samanea 10.00
title_fullStr Parque Lineal Samanea 10.00
title_full_unstemmed Parque Lineal Samanea 10.00
title_short Parque Lineal Samanea 10.00
title_sort parque lineal samanea 10 00
topic Parque Lineal
Diseño Urbano
Proyecto Urbano
Ibagué Centro
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1545
work_keys_str_mv AT garciadiazjhonedisson parquelinealsamanea1000
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros