Terminal de transporte terrestre " Portal Amazónico"

La presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rivas Acosta, Johanna Andrea
Other Authors: Sanchez Olaya, Hessman Dario
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1544
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente propuesta de desarrollo arquitectónico se plantea para ejecutar en el municipio de FLORENCIA – CAQUETÁ, en la zona norte de expansión urbana sobre la vía nacional que comunica al departamento con el Huila y el resto del país. La localización es estratégica ya que, a partir de ese punto nacen otras dos vías nacionales que bordean la ciudad al este y oeste siendo articulada con el resto de municipios del departamento. El proyecto se establecerá a través de unidades de actuación urbanística relacionadas entre sí, pero con usos diferentes que completan un plan parcial en donde la terminal de transporte cumple un papel protagónico. La TERMINAL DE TRANSPORTE se formulará dentro de un PLAN PARCIAL al norte del municipio de Florencia, ya que es necesaria la intervención, protección y consolidación de esa zona con el fin de establecer usos específicos que garanticen el funcionamiento de movilidad y comercio liviano a futuro, protegiendo los recursos naturales existentes de la zona que se compone de diferentes bosques, biodiversidad, fuentes hídricas entre otros que serán la pauta en el diseño de éste proyecto cuyo enfoque estará dirigido hacia la generación de un impacto ambiental mínimo; esto a través de un plan parcial por el que se llevarán a cabo unidades de actuación urbanística enfocadas en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, además de la ubicación estratégica de la terminal de transporte en un sector cercano a la urbe, permitiendo así la ejecución apropiada de los planes de contención. Esta propuesta se implementará mediante la metodología de TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE DESARROLLLO, la cual consiste en darle al departamento una herramienta que fomente el desarrollo del sector ecoturístico, con lo que se generen oportunidades de formar empresas y microempresas locales, así mismo que sea competitivo con las demás regiones nacionales e internacionales de esta rama de la economía.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros