Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado

Se realizará un equipamiento de tipo cultural que supla la necesidad de la ciudadanía de tener un mayor conocimiento sobre el arte y la cultura. Estará dirigido principalmente a los habitantes de la comuna 7, pero se espera tener cobertura en toda la ciudad de Ibagué. El lote está ubicado entre el p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rubio Ordoñez, John Byron
Other Authors: Barrera, Jennyfer
Format: Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
Language:spa
Published: Universidad Antonio Nariño 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1532
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1812648145682694144
author Rubio Ordoñez, John Byron
author2 Barrera, Jennyfer
author_facet Barrera, Jennyfer
Rubio Ordoñez, John Byron
author_sort Rubio Ordoñez, John Byron
collection DSpace
description Se realizará un equipamiento de tipo cultural que supla la necesidad de la ciudadanía de tener un mayor conocimiento sobre el arte y la cultura. Estará dirigido principalmente a los habitantes de la comuna 7, pero se espera tener cobertura en toda la ciudad de Ibagué. El lote está ubicado entre el plan parcial Nazareth y la vía Alvarado-Ibagué. Se piensa modificar la estructura urbana por medio de la teoría que pone en práctica la acupuntura urbana, esta consiste en integrar las diferentes redes y las teorías de la inteligencia colectiva, que son usadas para intervenir los puntos críticos de las zonas deterioradas y espacios muertos, y de forma selectiva los nodos que tienen el mayor potencial de regeneración.
format Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)
id repositorio.uan.edu.co-123456789-1532
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-15322024-10-09T23:13:55Z Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado Rubio Ordoñez, John Byron Barrera, Jennyfer Museo Interactivo Arquitectura Urbanismo Diseño arquitectonico Estructura en Acero Estructura en Concreto Arte Cultura Se realizará un equipamiento de tipo cultural que supla la necesidad de la ciudadanía de tener un mayor conocimiento sobre el arte y la cultura. Estará dirigido principalmente a los habitantes de la comuna 7, pero se espera tener cobertura en toda la ciudad de Ibagué. El lote está ubicado entre el plan parcial Nazareth y la vía Alvarado-Ibagué. Se piensa modificar la estructura urbana por medio de la teoría que pone en práctica la acupuntura urbana, esta consiste en integrar las diferentes redes y las teorías de la inteligencia colectiva, que son usadas para intervenir los puntos críticos de las zonas deterioradas y espacios muertos, y de forma selectiva los nodos que tienen el mayor potencial de regeneración. A consecuencia de la falta de cultura que hay en la ciudad de Ibagué, se toman registros de museos de la ciudad musical y se registra que hay solo un equipamiento de esta índole, obteniendo el resultado esperado para seguir con la investigación. Se propone crear un museo, debido a la falta de equipamientos de este tipo en la ciudad de Ibagué; se investigó y se dio como resultado, cuáles eran los museos de Ibagué, y solo se cuenta con uno en el barrio de Belén, llamado, Museo de arte del Tolima. Este museo se encuentra al otro lado de la ciudad; así se presentó la oportunidad necesaria para desarrollar el proyecto en el sector del barrio el Salado, la zona se encuentra en desarrollo y se necesitan equipamientos, además de proyectos de vivienda. Se comienza con la búsqueda de diferentes tipos de museos existentes en la actualidad en Colombia, se encontraron tres referentes de museos, de los cuales se tomaron algunas características que le servían al proyecto; como espacios, funciones, estructura y parte de su urbanismo, también se logra establecer cuáles eran los problemas que el proyecto iba a solucionar, como son, la inseguridad, las conexiones viales, el mobiliario urbano, el alumbrado público, etc. La construcción del museo tendrá un implantamiento positivo en este punto desde lo urbano a lo puntual, debido a la mejora integral que el sector obtendrá gracias a este proyecto. Arquitecto(a) Pregrado Presencial 2021-02-19T17:03:31Z 2021-02-19T17:03:31Z 2020-06-05 Trabajo de grado (Pregrado y/o Especialización) info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1532 ALBELO, J., 2015. ¿Qué es un museo y cuántos tipos de museos existen? Croma Cultura [en línea]. Disponible en: https://www.cromacultura.com/tipos-de-museos/. ALCALDÍA DE IBAGUÉ, 2019. Plan de Ordenamiento Territorial. Alcaldía de Ibagué [en línea]. Disponible en: https://www.ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/contenido.php?type=2&cnt=13&subtype=1&subcnt=191. COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA, 1881. Ley 34 - Por la cual se dispone la formación de un Museo nacional y se concede autorización al Poder Ejecutivo para la adquisición del local en que dicho Museo debe ser establecido. Bogotá D.C.: Diario Oficial. COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA, 1920. Ley 47 - Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre bibliotecas, museos y archivos y sobre documentos y objetos de interés públicos. Bogotá D.C.: Diario Oficial. COLOMBIA. EL CONGRESO DE COLOMBIA, 1997. Ley 397 - Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan a. Bogotá D.C.: Diario Oficial. DAVID, 2011. Elementos de un museo. Proceso de diseño arquitectónico de un museo etnográfico en Valles Centrales, Oaxaca, México [en línea]. Disponible en: https://lh3.googleusercontent.com/-6IV0ev2AQMc/TYaS3TeHF5I/AAAAAAAAABQ/b8tN2grizzk/s1600/Diapositiva6.JPG. DISARQ, 2011. Proceso de diseño de un museo etnográfico regional en la ciudad de Oaxaca de Juarez. Disarq [en línea]. Disponible en: http://dis4rq.blogspot.com/2011/05/mapa-conceptual-fase-1.html. DUARTE, D.C., 2016. Maloka, un lugar en Bogotá en donde divertirse no es la única opción. Alcaldía Mayor de Bogotá [en línea]. Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/maloka-un-lugar-en-bogota-en-donde-divertirse-no-es-la-unica. EL TIEMPO, 2016. Maloka reinaugura su domo y ahora es 8K. El Tiempo [en línea]. Disponible en: https://www.eltiempo.com/bogota/maloka-reinaugura-su-domo-39920. EPM, 2019. Museo del agua. Fundación EPM [en línea]. Disponible en: https://www.grupo-epm.com/site/museodelagua/home/experiencias/salas. ESPAÑA. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES, 2005. Manual para un entorno accesible. 9a. Madrid, España: Real Patronato sobre Discapacidad. FERRO, F., 2013. El gran libro de la vigilancia y seguridad privada: guía práctica para vigilantes y auxiliares de seguridad. España: Bubok Publishing. ISBN 978-84-686-1313-0. GRUPO FERROVIAL S.A., 1997. El museo Guggenheim Bilbao, Bilbao/España. Informes de la Construcción, vol. 49, no. 451, pp. 13-17. GUGGENHEIM BILBAO, 2019. El edificio. Guggenheim Bilbao [en línea]. Disponible en: https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio. JARAMILLO, A., 2005. El museo interactivo como espacio de comunicación e interacción: aproximaciones desde un estudio de recepción [en línea]. Jalisco, México: Tesis de Maestría. Universidad Jesuita de Guadalajara. Disponible en: http://hdl.handle.net/11117/2375. MARCO, C., 2011. Fachada Norte Museo de las Ciencias. Valencia, España: Universitat Politècnica de València. MUSEODATA, 2018. Museo de Arte del Tolima. Museodata [en línea]. Disponible en: http://www.museodata.com/74-museos/colombia/541-museo-arte-tolima.html. NEWSLINE REPORT, 2017. Domo Maloka de Colombia elige los proyectores Christie Mirage. Newsline Report [en línea]. Disponible en: https://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/domo-maloka-de-colombia-elige-los-proyectores-christie-mirage-. SAGASTUME, L.M., 2012. Recorrido Dedicado al Arte, la Cultura y la Ciencia [en línea]. Ciudad de Guatemala, Guatemala: Universidad Rafael Landiva. Disponible en: http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/03/01/Sagastume-Luis.pdf. VACAS, T. y BONILLA, E., 2011. Museos y comunicación. Un tiempo de cambio. Madrid, España: Editorial Dykinson. ISBN 978-84-15454-81-6. VALENCIA, N., 2015. Primer lugar en concurso del Parque Museo interactivo de la hidroléctrica ISAGEN / Colombia. Arch Daily [en línea]. Disponible en: https://www.archdaily.co/co/773217/primer-lugar-en-concurso-del-parque-museo-interactivo-de-la-hidrolectrica-isagen-colombia. VERA, F., 2015. Museo de historia natural en la ciudad de Cartagena de Indias, en el barrio Chambacu, Cartagena-Bolivar. Cartagena, Colombia: Universidad de San Buenaventura. instname:Universidad Antonio Nariño reponame:Repositorio Institucional UAN repourl:https://repositorio.uan.edu.co/ spa Acceso abierto Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Ibagué
spellingShingle Museo Interactivo
Arquitectura
Urbanismo
Diseño arquitectonico
Estructura en Acero
Estructura en Concreto
Arte
Cultura
Rubio Ordoñez, John Byron
Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title_full Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title_fullStr Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title_full_unstemmed Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title_short Museo Interactivo el Salado. Plan parcial el Salado
title_sort museo interactivo el salado plan parcial el salado
topic Museo Interactivo
Arquitectura
Urbanismo
Diseño arquitectonico
Estructura en Acero
Estructura en Concreto
Arte
Cultura
url http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/1532
work_keys_str_mv AT rubioordonezjohnbyron museointeractivoelsaladoplanparcialelsalado
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros