Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira
This study explores the connection between family functioning and depressive symptoms in school-aged adolescents from the departments of Córdoba and La Guajira, Colombia. Using a quantitative, non-experimental, descriptive, and cross-sectional design, it investigates how family dynamics impact the m...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12618 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1831063027436224512 |
---|---|
author | Leydy Carolina Gómez Doria |
author2 | Edra Inés Castro Ledesma |
author_facet | Edra Inés Castro Ledesma Leydy Carolina Gómez Doria |
author_sort | Leydy Carolina Gómez Doria |
collection | DSpace |
description | This study explores the connection between family functioning and depressive symptoms in school-aged adolescents from the departments of Córdoba and La Guajira, Colombia. Using a quantitative, non-experimental, descriptive, and cross-sectional design, it investigates how family dynamics impact the mental health of these young people. Data were collected using the Center for Epidemiological Studies Depression Scale (CES-D) and the Family APGAR, which provide a detailed view of different dimensions of family functioning and their relationship with depressive symptoms. |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12618 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-126182025-03-22T15:35:56Z Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira Leydy Carolina Gómez Doria Edra Inés Castro Ledesma funcionamiento familiar síntomas depresivos adolescentes salud mental contexto cultural funcionamiento familiar, síntomas depresivos , adolescentes, salud mental, contexto cultural. This study explores the connection between family functioning and depressive symptoms in school-aged adolescents from the departments of Córdoba and La Guajira, Colombia. Using a quantitative, non-experimental, descriptive, and cross-sectional design, it investigates how family dynamics impact the mental health of these young people. Data were collected using the Center for Epidemiological Studies Depression Scale (CES-D) and the Family APGAR, which provide a detailed view of different dimensions of family functioning and their relationship with depressive symptoms. Este estudio explora la conexión entre el funcionamiento familiar y los síntomas depresivos en adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira, en Colombia. A través de un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal, se investiga cómo las dinámicas familiares impactan la salud mental de estos jóvenes. Los datos se recopilaron utilizando la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) y el APGAR Familiar, lo que proporciona una visión detallada de diferentes dimensiones del funcionamiento familiar y su relación con los síntomas depresivos. Los resultados muestran una relación compleja, sugiriendo que, aunque el funcionamiento familiar puede influir en los síntomas depresivos, también es importante considerar el impacto de los factores socioeconómicos y culturales en estos contexto Final Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2025-03-22T15:35:52Z 2025-03-22T15:35:52Z 0027-11-24 0015-03-25 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio no experimental info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12618 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Riohacha instname:Universidad Antonio Nariño Arias, F. (2006). Metodología de la investigación en las ciencias aplicadas a la actividad física y al deporte. En P. García Avendaño (Comp.), Introducción a la investigación bioantropológica en actividad física, deporte y salud (pp. 21-44). Caracas: CDCH/FACES-UCV. Arango, J. D. O., & Ramírez, R. V. (2021). Departamento administrativo nacional de estadística - dane. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago-2021-notaestadistica-salud-mental-en-colombia-analisis-efectos-pandemia.pdf APA. (2019). [Depression in Children and Teens] (https://www.apa.org/topics/depression/children-teens). Recuperado de [https://www.apa.org/topics/depression/childrenteens](https://www.apa.org/topics/depression/children-teens) Buonacore, Domingo (1980) Diccionario de Bibliotecología. (2 ed.). Buenos Aires, Argentina: Marymar. 229 p. Incluye la producción documental electrónica de calidad. Cárdenas, C. T. R., Flores, J. J., Méndez, M. G., Herrera, L. M. F., & Márquez, H. D. T. (2020, enero 25). Factores del ambiente familiar predictores de depresión en adolescentes escolares: Análisis por sexo (1). Article 1. https://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/197 Creswell, J. W. (2014). Investigación educativa: planificación, diseño y desarrollo de la investigación. México: Pearson. DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Bogotá D.C., Colombia. DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (2021), Bogota D.C https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago-2021-notaestadistica-salud-mental-en-colombia-analisis-efectos-pandemia. Edith Gissela Rivera Andy Nataly Olivera, Milagros Gutiérrez Trevejo, & Juan Méndez. (s. f.). Funcionalidad familiar en la depresión de adolescentes de la Institución Educativa Particular «Gran Amauta de Motupe» Lima, 2018. Recuperado 29 de agosto de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552019000300004 Encuesta de Minsalud revela que el 66,3% de los colombianos declara haber enfrentado algún problema de salud mental. (s. f.). Recuperado 26 de febrero de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/66-porciento-de-colombianos-declara-haberenfrentado-algun-problema-de-salud-mental.aspx Ferrel, F., Vélez, J., y Ferrel, L. (2014). Factores psicológicos en adolescentes escolarizados con bajo rendimiento académico: depresión y autoestima. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 12(2), 35-47. García, M., López, A., & Pérez, R. (2019). La importancia de la inclusión digital en la formación profesional. Revista de Educación y Tecnología, 5(1), 25-40. Gallego, A. (2016). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 35(2012). González, R., et al. (2017). Apoyo familiar y síntomas depresivos en adolescentes de zonas rurales de Córdoba. Revista Internacional de Psicología y Salud Mental, 25(4), 345-358. Güere Mansilla, J. A., & Balvin Navarro, S. Á. (2019). Funcionalidad familiar y depresión en adolescentes de una institución educativa estatal de Huancayo 2019 [Universidad Peruana Los Andes]. http://repositorio.upla.edu.pe/handle/20.500.12848/1398 79 Gonzáles, A., & Martínez, R. (2019). Estructura familiar y síntomas de estrés en adolescentes: un estudio en Colombia. Revista Colombiana de Psicología, 28(2), 293-307. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6a. ed.). México DF: McGraw-Hill. Hernández, M. (2007). Epidemiología: diseño y análisis de estudio. México D.F.: Editorial Médica Panamericana. Johnson, A. (2010). The relationship between family functioning and symptoms of depression in adolescents. Journal of Clinical Psychology, 66(2), 128-138. La Guajira, R. –. La información del DANE en la toma de decisiones regionales. Gov.co. Recuperado el 22 de abril de 2022, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/220126- InfoDane-Riohacha-Guajira.pdf Leyva-Jiménez, Rafael; Hernández-Juárez, Ana María; Nava-Jiménez, Gabriela; López Gaona 2007() Verónica Depresión en adolescentes y funcionamiento familiar Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 45(3), 225232 Instituto Mexicano del Seguro Social Distrito Federal, México Lugo, S. G., Domínguez, A. P., & Romero, J. C. G. (2018). Depresión adolescente: Factores de riesgo y apoyo social como factor protector. Universitas Psychologica, 17(3), Article 3. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-3.dafr Matamoros, J. F. B., Archila, L. Y. P., & Güichá-Duitama, Á. M. (2017). Relación entre sintomatología depresiva y cohesión familiar en adolescentes de una institución educativa de Boyacá. Psicogente, 20(38), Article 38. https://doi.org/10.17081/psico.20.38.2550 80 Mendoza, K. J. T., & Jaimes Bazán, J. B. (2018). Depresión y clima social familiar en adolescente de la Institución Educativa Imperio del Tahuantinsuyo, Independencia— 2016 [Tesis de pregrado, universidad de ciencias y humanidades]. https://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12872/191 |
spellingShingle | funcionamiento familiar síntomas depresivos adolescentes salud mental contexto cultural funcionamiento familiar, síntomas depresivos , adolescentes, salud mental, contexto cultural. Leydy Carolina Gómez Doria Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title | Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title_full | Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title_fullStr | Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title_full_unstemmed | Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title_short | Relación entre funcionamiento familiar y síntomas depresivos en una población adolescentes escolarizados de los departamentos de Córdoba y La Guajira |
title_sort | relacion entre funcionamiento familiar y sintomas depresivos en una poblacion adolescentes escolarizados de los departamentos de cordoba y la guajira |
topic | funcionamiento familiar síntomas depresivos adolescentes salud mental contexto cultural funcionamiento familiar, síntomas depresivos , adolescentes, salud mental, contexto cultural. |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12618 |
work_keys_str_mv | AT leydycarolinagomezdoria relacionentrefuncionamientofamiliarysintomasdepresivosenunapoblacionadolescentesescolarizadosdelosdepartamentosdecordobaylaguajira |