Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12616 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1831063265827880960 |
---|---|
author | Herrera Polanco Salome |
author2 | Rodríguez Flórez, Claudia Patricia |
author_facet | Rodríguez Flórez, Claudia Patricia Herrera Polanco Salome |
author_sort | Herrera Polanco Salome |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12616 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-126162025-03-21T20:29:04Z Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva Herrera Polanco Salome Rodríguez Flórez, Claudia Patricia Uso de suelo Conflictos territoriales Ordenamiento territorial Crecimiento urbano Land use Territorial conflicts Territorial planning Urban growth Propia The analysis focuses on the problem of land use incompatibility in the city of Neiva, where around 61.82% of the urban territory is related to conflicts over land use, applicable to circumstances such as poor territorial planning, local economic interactions and the socioenvironmental environment. Like the fate of the population displaced by the armed conflict, the city of Neiva has had rapid growth, favoring the increase from 12 neighborhoods in 1948 to 322 neighborhoods, both formal and informal, in 2021. The rapid growth of Neiva progressed the breadth of the urban project of local authorities, causing settlements with conflicting land uses, mainly communes 3 and 4 in the center of Neiva. This study focuses on the effects of the conflicts in the Guillermo Plazas Alcid, La Cordialidad, San Vicente de Paul, Efraín Rojas Trujillo, Bonilla and Los Mártires neighborhoods, where residential areas are affected by industrial activities such as scrap yards and warehouses, which negatively affect environmental quality and social and housing conditions. The purpose of the research is to determine the factors that cause these conflicts, evaluate the needs for land use planning and express mediation. Through a descriptive and analytical perspective, mixed methods were used, including interviews with local officials, surveys of residents and analysis of documents. The effects highlight the imminent need to implement an urban renewal development plan that allows the classification of the territory and mitigates the adverse effects of incompatibility of land uses. Providing a comprehensive view of the dynamics of urban growth in Neiva, thus highlighting the importance of inclusive planning. El análisis se centra en la problemática de incompatibilidad de uso del suelo en la ciudad de Neiva, en la que alrededor del 61.82% del territorio urbano relaciona conflictos por el uso de suelo, aplicables a circunstancias como el ordenamiento territorial deficiente, las interacciones económicas locales y el entorno socioambientales. Como el destino de la población desplazada por el conflicto armado, la ciudad de Neiva ha tenido un crecimiento rápido, favoreciendo el aumento de 12 barrios en 1948 a 322 barrios tanto formales como informales, en el 2021. El rápido crecimiento de Neiva progresado la amplitud el proyecto urbano de las autoridades locales, ocasionando en los asentamientos con usos del suelo en conflicto, principalmente las comunas 3 y 4 del centro de Neiva. Este estudio se centra en los efectos que tiene los conflictos del barrio Guillermo plazas Alcid, la cordialidad, San Vicente de Paul, Efraín Rojas Trujillo, Bonilla y Los Mártires, donde sectores residenciales se ven afectados por actividades industriales como chatarrerías y bodegas, que afectan perjudicialmente la calidad ambiental y las condiciones sociales y habitacionales. La investigación tiene como propósito determinar los factores que causas estos conflictos, evaluar las necesidades de ordenamiento territorial y manifestar una mediación. Final Arquitecto(a) Pregrado Presencial Proyecto 2025-03-21T20:29:03Z 2025-03-21T20:29:03Z 2024-11-26 2025-03-21 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio exploratorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12616 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess pdf. application/pdf application/pdf application/pdf Neiva,Huila( Colombia) Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Universidad Antonio Nariño Neiva Buganviles instname:Universidad Antonio Nariño Alcaldía de Medellín. (2018). Documento técnico de modificación del plan parcial de Naranjal. Obtenido de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlaneacionMuni https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlaneacionMuni cipal/Programas/Shared%20Content/Documentos/2019/PlanesParciales/ZONA%204/Nar anjal/Documento%20Tecnico%20de%20Modificacion%202018.pdf Argos Colombia. (s.f.). Plan de renovación urbana Naranjal-Arrabal. Obtenido de https://colombia.argos.co/proyectos/plan-de-renovacion-urbana-naranjal-arrabal/ Alcaldía de Bogotá. (s.f.). Plan de renovación urbana La Sabana, futuro polo de desarrollo económico. Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/planeacion/plan-de-renovacionurbana-la-sabana-futuro-polo-de-desarrollo-economi Unión Europea. (s.f.). Plan parcial de renovación urbana La Sabana, Bogotá. Obtenido de https://iuc.eu/fileadmin/user_upload/Regions/iuc_lac/user_upload/ESP_Bogot%C3%A1_ -_Plan_parcial_de_renovaci%C3%B3n_urbana-La_Sabana.pdf Naranjo, M. (2015). Proceso de recuperación urbana en el barrio Naranjal, Medellín. Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5654299.pdf Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE). (2005). Censo de viviendas por municipio en Nicaragua. Obtenido de https://www.inide.gob.ni/docu/censos2005/VolVivienda/Vol%20II/Vol.II%20ViviendaMunicipios.pdf Concejo de Neiva. (2009). Acuerdo No. 026 de 2009: Normas para la planificación territorial de Neiva. Obtenido de https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/AcuerdoNo.-026-de-2009-Neiva-Huila.pdf Iraegui Cuentas, I. (2016). La renovación urbana en espacios públicos: Estudio de caso de La Sabana, Bogotá [Trabajo de fin de grado, Universidad del País Vasco]. ADDIEHU. Obtenido de Iraegui Cuentas, I. (2016). La renovación urbana en espacios públicos: Estudio de caso de La Sabana, Bogotá [Trabajo de fin de grado, Universidad del País Vasco]. ADDIEHU. Obtenido de https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/21229/TFG_IraeguiCuentas.pdf?sequence=1 EIRD. (s.f.). Medio ambiente y recuperación urbana: Guía práctica para ciudades resilientes. Obtenido de https://eird.org/pr14/cd/documentos/espanol/Publicacionesrelevantes/Recuperacion/5- Med-Ambiente.pdf Concejo de Neiva. (2009). Acuerdo No. 026 de 2009: Normas para la planificación territorial de Neiva. Obtenido de https://www.sirhuila.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/AcuerdoNo.-026-de-2009-Neiva-Huila.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (s.f.). Base de datos de estadísticas nacionales. Obtenido de https://www.dane.gov.co/ Alcaldía de Neiva. (s.f.). Portal oficial de la Alcaldía de Neiva. Obtenido de https://www.alcaldianeiva.gov.co/Paginas/Inicio.aspx Departamento Nacional de Planeación (DNP). (s.f.). Portal oficial del DNP. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/ Alcaldía Pablo Sexto. (s.f.). Plan de uso y gestión del suelo (P. U. G. S) del Cantón Pablo Sexto. Obtenido de https://www.pablosexto.gob.ec/images/Archivos/PDOT_PUGS_2020/PUGS/ANEXOS.pdf |
spellingShingle | Uso de suelo Conflictos territoriales Ordenamiento territorial Crecimiento urbano Land use Territorial conflicts Territorial planning Urban growth Herrera Polanco Salome Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title | Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title_full | Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title_fullStr | Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title_full_unstemmed | Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title_short | Plan parcial de renovación urbana como estrategia de adecuación del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de Neiva |
title_sort | plan parcial de renovacion urbana como estrategia de adecuacion del uso del suelo para las comunas 3 y 4 en la ciudad de neiva |
topic | Uso de suelo Conflictos territoriales Ordenamiento territorial Crecimiento urbano Land use Territorial conflicts Territorial planning Urban growth |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12616 |
work_keys_str_mv | AT herrerapolancosalome planparcialderenovacionurbanacomoestrategiadeadecuaciondelusodelsueloparalascomunas3y4enlaciudaddeneiva |