Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tovar Gasca Angie Lorena
Other Authors: Caviedes Grisales, Doriben Enoe
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12615
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1831062981195071488
author Tovar Gasca Angie Lorena
author2 Caviedes Grisales, Doriben Enoe
author_facet Caviedes Grisales, Doriben Enoe
Tovar Gasca Angie Lorena
author_sort Tovar Gasca Angie Lorena
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12615
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-126152025-03-21T19:39:07Z Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá Tovar Gasca Angie Lorena Caviedes Grisales, Doriben Enoe Arquitectura Desarrollo sostenible Investigación Reintegración. Architecture Sustainable development Research Reintegration. Propia This monograph is the product of research carried out at the Faculty of Architecture of the Antonio Nariño University of Neiva, which was carried out using a documentary review approach, whose purpose was to promote skills related to rural work and facilitate the socioeconomic transformation of the signatories of the Montañita Caquetá peace agreement, through the design of a sustainable learning center. This center offered training opportunities in agricultural, economic and community practices, aimed at improving the living conditions of the participants. The research was based on Martha Nussbaum's human capabilities theory, which highlights the importance of providing people with the means to expand their opportunities and make decisions, and Johan Galtung's conflict theory, which examines how to overcome structures of violence and foster peace through social changes. Both theories provided a set of principles suitable for facing the challenges of reintegration and sustainable development in a rural environment. The results demonstrated that the creation of this learning center facilitated the acquisition of new productive skills, contributed to the empowerment of the agents of the conflict, strengthening the social fabric and promoting a tangible socioeconomic transformation. This initiative reinforces peace in the community, establishes a model of rural development and long-term sustainability, evidencing the viability of comprehensive educational strategies that address both human development and conflict resolution in post-conflict scenarios. La presente monografía es el producto de una investigación realizada en la facultad de arquitectura de la Universidad Antonio Nariño de Neiva, la cual se realizó sobre un enfoque de revisión documental, cuyo propósito fue promover habilidades relacionadas con el trabajo rural y facilitar la transformación socioeconómica de los firmantes del acuerdo de paz de la Montañita Caquetá, mediante el diseño de un centro de aprendizaje sostenible. Este centro ofreció oportunidades de capacitación en prácticas agrícolas, económicas y comunitarias, orientadas a mejorar las condiciones de vida de los participantes. La investigación se basó en la teoría de las capacidades humanas de Martha Nussbaum, que destaca la importancia de brindar a las personas los medios para expandir sus oportunidades y tomar decisiones, y en la teoría de los conflictos de Johan Galtung, que examina cómo superar las estructuras de violencia y fomentar la paz a través de cambios sociales. Ambas teorías proporcionaron un conjunto de principios adecuados para enfrentar los retos de la reintegración y el desarrollo sostenible en un entorno rural. Los resultados demostraron que la creación de este centro de aprendizaje, facilitó la adquisición de nuevas habilidades productivas, contribuyó al empoderamiento de los agentes del conflicto, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una transformación socioeconómica tangible. Esta iniciativa refuerza la paz en la comunidad, establece un modelo de desarrollo rural y sostenibilidad a largo plazo, evidenciando la viabilidad de estrategias educativas integrales que abordan el desarrollo humano y la resolución de conflictos en escenarios posconflicto. Final Arquitecto(a) Pregrado Presencial Proyecto 2025-03-21T19:39:06Z 2025-03-21T19:39:06Z 2024-11-26 2025-03-21 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio exploratorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12615 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf. application/pdf application/pdf application/pdf Montañita,Caquetá(Colombia) Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Universidad Antonio Nariño Neiva Buganviles instname:Universidad Antonio Nariño Acosta Ladino, B. S., Rodríguez Garzón, C. J., & Villa Aldana, E. S. (2020). ETCR BIUTÁ. Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, para los actores del posconflicto en el municipio de Viotá-Cundinamarca. Barrera Carrillo, L. P., Andrade Dulcey, J. A., & Naranjo Ballesteros, N. S. (2022). Incentivos tributarios para las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia-ZOMAC. Concha, P. C. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de paz y conflictos, 2, 60-81. Corporación Autónoma Regional de la Amazonia (CORPOAMAZONIA). (2009). Ordenamiento territorial: Equipo TCaz. Galtung, J. (1996). Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización. Publicaciones sabias. González, C. A. N. (2017). Breve historia del conflicto armado en Colombia. Revista de paz y conflictos, 10(1), 327-330. Lopera-Arbeláez, I. (2023). Resumen de tesis. De la colectivización rural a la individualización urbana: capacidades y arquitecturas de inclusión socioeconómica de excombatientes FARC-EP. Martínez Márquez, W. A. (2015). Alfredo Molano Bravo. Fragmentos de la historia del conflicto armado en Colombia (1920-2010). ONU. (2015). Reintegración de excombatientes: Directrices operativas para el posconflicto. Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz. Recuperado de sitio web de la ONU. Rosero, L. F. T. (2013). Colombia: una revisión teórica de su conflicto armado. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 11(18), 55-75.
spellingShingle Arquitectura
Desarrollo sostenible
Investigación
Reintegración.
Architecture
Sustainable development
Research
Reintegration.
Tovar Gasca Angie Lorena
Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title_full Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title_fullStr Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title_full_unstemmed Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title_short Centro de aprendizaje agrícola para la transformación socio-económica de los agentes involucrados en el conflicto armado de La Montañita Caquetá
title_sort centro de aprendizaje agricola para la transformacion socio economica de los agentes involucrados en el conflicto armado de la montanita caqueta
topic Arquitectura
Desarrollo sostenible
Investigación
Reintegración.
Architecture
Sustainable development
Research
Reintegration.
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12615
work_keys_str_mv AT tovargascaangielorena centrodeaprendizajeagricolaparalatransformacionsocioeconomicadelosagentesinvolucradosenelconflictoarmadodelamontanitacaqueta
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros