Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna
Other Authors: Calderon Ch. , Jose A.
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12509
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1827257894292160512
author Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna
author2 Calderon Ch. , Jose A.
author_facet Calderon Ch. , Jose A.
Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna
author_sort Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12509
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-125092025-02-25T22:19:28Z Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna Calderon Ch. , Jose A. Sobrepeso obesidad, salud pública, salud mental autoestima, bienestar psicológico satisfacción corporal estigmas sociales, imagen corporal, hábitos saludables intervención psicológica. Overweight,, , psychological intervention. obesity, public health, mental health, self-esteem, psychological wel body satisfaction being, social stigma body image healthy habits psychological intervention Propia Overweight and obesity are public health issues that significantly impact the global population, with a particularly pronounced effect on women. These conditions have not only physical consequences but also psychological ones, such as anxiety, depression, and low selfesteem. Despite this, most research has focused on the physical aspects rather than the psychological well-being of people with overweight. In Colombia, overweight is a growing concern, especially in regions like Tolima, where a considerable number of adult women are affected. The relationship between overweight and mental health is bidirectional, with emot This thesis aimed to evaluate the effectiveness of a program designed to improve body satisfaction among overweight adult women and to assess changes before and after the program through the application and interpretation of the Multidimensional Body-Self Relations 7 Questionnaire (MBSRQ; Cash, 1990). This research underscores the importance of addressing overweight in an integrative manner, prioritizing the mental and emotional health of affected women. It focuses on promoting self-esteem, personal security, a positive mood, and encouraging healthy habits. UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística l sobrepeso y la obesidad son problemas de salud pública que afectan significativamente a la población mundial, con un impacto especialmente pronunciado en las mujeres. Estas condiciones no sólo tienen consecuencias físicas, sino también psicológicas, como ansiedad, depresión y baja autoestima. A pesar de esto, la mayoría de las investigaciones se han centrado en aspectos físicos más que en el bienestar psicológico de las personas con sobrepeso. En Colombia, el sobrepeso es una preocupación creciente, especialmente en regiones como el Tolima, donde un número considerable de mujeres adultas se ven afectadas. La relación entre el sobrepeso y la salud mental es bidireccional, con la alimentación emocional y el aumento de peso contribuyendo a problemas psicológicos, formando un ciclo perjudicial. Este trabajo de grado se propuso a evaluar la efectividad de un programa diseñado para mejorar la satisfacción con el cuerpo en mujeres adultas con sobrepeso, y evaluar los cambios antes y después del programa, por medio de la aplicación e interpretación de la prueba (cuestionario multidimensional de relaciones entre el cuerpo-uno mismo (MBSRQ). Este trabajo radica en la importancia de abordar integralmente el sobrepeso, priorizando la salud mental y emocional de las mujeres afectadas final Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2025-02-25T22:19:26Z 2025-02-25T22:19:26Z 2025-02-21 2024-11-25 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12509 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Universidad Antonio Nariño Ibagué instname:Universidad Antonio Nariño Alberts, H. J., Thewissen, R., & Raes, L. (2012). Dealing with problematic eating behaviour. The effects of a mindfulness-based intervention on eating behaviour, food cravings, dichotomous thinking and body image concern. Appetite, 58(3), 847-851 American Psychological Association. (2022). Impact of Body Image on Mental Health. https://www.apa.org/monitor/2022/03/news-weight-stigma Baile, J. I. (30 de 01 de 2020). La intervención psicológica de la obesidad: desarrollo y perspectivas. Clinica contemporanea . Colombiana, R. (4 de octubre de 1993). EL MINISTRO DE SALUD. República Colombiana. Candelaria Ríos Reyna, Glenda Díaz-Ramírez, Octelina Castillo-Ruíz, Naysin Yaheko PardoBuitimea, y San Juana Elizabeth Alemán Castillo. (6 de 11 de 2022). Políticas y estrategias para combatir la obesidad en Latinoamérica. National Libary of Medicine. Cash, TF y Pruzinsky, T. (2002). Imagen corporal: un manual de teoría, investigación y práctica clínica. Nueva York, Nueva York: Guilford Press. https://core.ac.uk/download/pdf/11499839.pdf EPS, S. d. (2019). El Nuevo Día. Obtenido de El Nuevo Día: https://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/440919-nueva-epsreporto-que-en-tolima-hay-78132-casos-de-sobrepeso-u-obesidad Echeburúa, E. (2021). La eficacia de una terapia de aceptación y compromiso y una intervención grupal de atención plena para mejorar el bienestar psicológico y físico de adultos con sobrepeso u obesidad que buscan tratamiento: el protocolo del estudio de ensayo controlado alea. MDPI. https://www.mdpi.com/1660-4601/18/9/4396 Pavot, W. y Diener, E. (2008). La escala de satisfacción con la vida y el constructo emergente de satisfacción con la vida. La Revista de Psicología Positiva. https://www.redalyc.org/journal/3691/369163433043/html/ Fernanda Díaz-Castrillón, C. C.-M. (2019). Santiago de Chile. Obtenido de Santiago de chile: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000300308 Fontaine, KR, Barofsky, I. y Bartlett, SJ (2020). Calidad de vida relacionada con la salud entre personas obesas que buscan y no buscan tratamiento actualmente. Revista internacional de trastornos alimentarios.
spellingShingle Sobrepeso
obesidad,
salud pública,
salud mental
autoestima,
bienestar psicológico
satisfacción corporal
estigmas sociales,
imagen corporal,
hábitos saludables
intervención psicológica.
Overweight,, , psychological intervention.
obesity,
public health,
mental health,
self-esteem,
psychological wel
body satisfaction
being,
social stigma
body image
healthy habits
psychological intervention
Gutiérrez Cruz Brithsy Dahianna
Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title_full Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title_fullStr Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title_full_unstemmed Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title_short Efectividad De Un Programa Sobre La Satisfaccion Con El Cuerpo En Mujeres Adultas Con Sobrepeso
title_sort efectividad de un programa sobre la satisfaccion con el cuerpo en mujeres adultas con sobrepeso
topic Sobrepeso
obesidad,
salud pública,
salud mental
autoestima,
bienestar psicológico
satisfacción corporal
estigmas sociales,
imagen corporal,
hábitos saludables
intervención psicológica.
Overweight,, , psychological intervention.
obesity,
public health,
mental health,
self-esteem,
psychological wel
body satisfaction
being,
social stigma
body image
healthy habits
psychological intervention
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12509
work_keys_str_mv AT gutierrezcruzbrithsydahianna efectividaddeunprogramasobrelasatisfaccionconelcuerpoenmujeresadultasconsobrepeso
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros