Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander.
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12434 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1831063286438690816 |
---|---|
author | Jaimes Arenales, Cristian Darío Guadrón Rojas, María Fernanda |
author2 | Zambrano Bermúdez, David Antonio |
author_facet | Zambrano Bermúdez, David Antonio Jaimes Arenales, Cristian Darío Guadrón Rojas, María Fernanda |
author_sort | Jaimes Arenales, Cristian Darío |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12434 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-124342025-04-23T22:57:35Z Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. Jaimes Arenales, Cristian Darío Guadrón Rojas, María Fernanda Zambrano Bermúdez, David Antonio Rugeles Páez, Marían Johanna asentamientos irregulares, participación comunitaria cocreación metodologías participativas desarrollo comunitario derecho a la ciudad. irregular settlements community participation co-creation participatory methodologies community development right to the city. Propia This degree project focuses on the creation of design criteria for a social space within an irregular settlement in Colombia, using a co-creation process with the community to ensure that the design responds to their needs. The objectives include implementing a participatory methodology adapted to this context, conducting a preliminary analysis, processing and synthesizing the information, and proposing the design criteria. Este proyecto de grado se centra en la creación de criterios de diseño para un espacio social dentro de un asentamiento irregular en Colombia, utilizando un proceso de creación con la comunidad para garantizar que el diseño responda a sus necesidades. Los objetivos incluyen implementar una metodología participativa adaptada a este contexto, realizar un análisis preliminar, procesar y sintetizar la información, y plantear los criterios de diseño. Arquitecto(a) Pregrado Presencial Monografía 2025-02-19T23:22:18Z 2025-02-19T23:22:18Z 2024-11-28 2025-02-19 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio exploratorio info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12434 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Arquitectura Facultad de Artes Universidada Antonio Nariño Bucaramanga instname:Universidad Antonio Nariño Arango, S., & Lopez, A. (2021). Revista Bitácora Urbano Territorial. Diseño Urbano Participativo del Espacio Público. Una herramienta de apropiación social, 13. Arango, S., & Lopez, A. (2021). Revista Bitácora Urbano Territorial. Diseño Urbano Participativo del Espacio Público. Una herramienta de apropiación social, 13. ArchDaily Colombia. (05 de Octubre de 2023). ArchDaily Colombia. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/624532/parque-educativo-vigia-del-fuerte-mauricio-valencia-diana-herrera-lucas-serna-farhid-maya Ares, P., & Risler, J. (2013). MANUAL DE MAPEO COLECTIVO Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires. Arquitectura y Diseño - UNIANDES. (02 de Diciembre de 2016). Entrevista Simón Hosie Samper - Revista DEARQ [Video]. Vimeo. Obtenido de https://vimeo.com/194352493 Arteaga, I. (2005). Revista Bitácora Urbano Territorial. DE PERIFERIA A CIUDAD CONSOLIDADA Estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales, 98-111. Asociacion Semillas para el Desarrollo Sostenible(Semillas). (29 de 06 de 2020). Asociacion Semillas para el Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.semillasperu.com/semillas/semillas-portfolio-2017-24/ Borja, J. (2003). La ciudad conquistada. Madrid: Alianza Editorial. Calderon, J. (2017). Revista de Sociología. El derecho a la ciudad en América Latina y los enfoques sobre la ciudad informal., 115-128. Congreso de la República De Colombia. (1997, 18 de Julio). Ley 388 de 1997. Gestor normativo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339 Congreso de la República de Colombia. (2020, 30 de Julio). Ley 2044 de 2020. Gestor normativo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=159967 Gobierno de Colombia. (s.f.). Guía metodológica para el desarrollo de proyectos de infraestructura para la atención integral a la primera infancia. Obtenido de http://www.deceroasiempre.gov.co/Apoyo/Documents/Guia-Metodologica-Plan-Padrino.pdf Gobierno de Colombia. (s.f.). Guía metodológica para el desarrollo de proyectos de infraestructura para la atención integral a la primera infancia. . |
spellingShingle | asentamientos irregulares, participación comunitaria cocreación metodologías participativas desarrollo comunitario derecho a la ciudad. irregular settlements community participation co-creation participatory methodologies community development right to the city. Jaimes Arenales, Cristian Darío Guadrón Rojas, María Fernanda Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title | Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title_full | Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title_fullStr | Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title_full_unstemmed | Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title_short | Estudio preliminar mediante una metodología participativa para la definición de criterios y recomendaciones en el diseño de un espacio social en el asentamiento irregular “La Bendición de Dios”, Girón – Santander. |
title_sort | estudio preliminar mediante una metodologia participativa para la definicion de criterios y recomendaciones en el diseno de un espacio social en el asentamiento irregular la bendicion de dios giron santander |
topic | asentamientos irregulares, participación comunitaria cocreación metodologías participativas desarrollo comunitario derecho a la ciudad. irregular settlements community participation co-creation participatory methodologies community development right to the city. |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12434 |
work_keys_str_mv | AT jaimesarenalescristiandario estudiopreliminarmedianteunametodologiaparticipativaparaladefiniciondecriteriosyrecomendacioneseneldisenodeunespaciosocialenelasentamientoirregularlabendiciondediosgironsantander AT guadronrojasmariafernanda estudiopreliminarmedianteunametodologiaparticipativaparaladefiniciondecriteriosyrecomendacioneseneldisenodeunespaciosocialenelasentamientoirregularlabendiciondediosgironsantander |