Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.

Propia

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yesica Liliana, Talero Medina, Wilson Enrique Carrillo Ramos
Otros Autores: Bautista Hernández, César Augusto
Formato: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Antonio Nariño 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12370
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1825355280180838400
author Yesica Liliana, Talero Medina
Wilson Enrique Carrillo Ramos
author2 Bautista Hernández, César Augusto
author_facet Bautista Hernández, César Augusto
Yesica Liliana, Talero Medina
Wilson Enrique Carrillo Ramos
author_sort Yesica Liliana, Talero Medina
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12370
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-123702025-02-17T13:15:55Z Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander. Yesica Liliana, Talero Medina Wilson Enrique Carrillo Ramos Bautista Hernández, César Augusto Violencia Intrafamiliar, hombres, vivencias, género, familia Domestic Violence, men, experiences, gender, family Propia This study falls within the field of Legal and Forensic Psychology, with its general objective being to understand the experiences of a group of men who are immersed in domestic violence. Additionally, the population and sample focus on the stage of documentary analysis, which includes units of analysis from statistical data available at the National Prosecutor's Office since 2023. In its phenomenological stage, the sample consists of five men selected by convenience, with the aim of understanding their experiences regarding the phenomenon of "domestic violence," how it has affected them, and what their experiences have been as perpetrators, but primarily as silent victims. Este estudio se encuentra dentro de la línea de investigación de la psicología jurídica y forense, donde su objetivo general será comprender las vivencias de un grupo de hombres que se encuentran inmersos en violencia intrafamiliar. Además su población y muestra se centra en la etapa de análisis documental, en la cual incluyen unidades de análisis de datos estadísticos existentes en la fiscalía general de la nación desde el año 2023 y su etapa fenomenológica, se conforma la muestra por conveniencia, con un grupo de cinco hombres, con el propósito de conocer de ellos sus experiencias en cuanto al fenómeno “violencia intrafamiliar”, como ha sido su afectación y cuál ha sido su experiencia como victimario, pero principalmente como víctima silenciosa. Psicólogo(a) Pregrado Distancia Monografía 2025-02-17T13:15:52Z 2025-02-17T13:15:52Z 2024-11-30 2025-02-15 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12370 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología (Distancia) Facultad de Psicología Universidad Antonio Nariño. Bucaramanga instname:Universidad Antonio Nariño Becerra, S., Florez, M., & Vasquez, J. (2009). Violencia Domestica Contra el Hombre en la Ciudad de Lima. Psicogente, XII(21), 38 - 54. Obtenido de http://www.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/psicogente/index.php/psicogente Colombia, I. d. (2022). Informe sobre la Violencia Intrafamiliar y su Impacto Forense. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co Consejo Nacional de Población. (11 de Diciembre de 2012). “Violencia en la familia” es un apartado que contribuye a la construcción de una cultura de igualdad en la familia. Obtenido de Gobierno de México: https://www.gob.mx/conapo/acciones-yprogramas/violencia-en-la-familia Convención Americana sobre Derechos Humanos. (1978). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Costa Rica. Corte Constitucional de Colombia. (2014). Corte Constitucional. Bogotá DC. Corte Constitucional de la Republica de Colombia. (2011). Sentencia C-577/11. Bogotá DC. Departamento Adminsitrativo de Estadistica DANE. (2024). Estadistica Poblacional Proyectada departamento de Santander. Bucaramanga. Fernández, E. (23 de Septiembre de 2022). ¿Qué causas llevan a los hombres a soportar el maltrato? Obtenido de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/social/causashombres-soportar-maltrato?form=MG0AV3 Fiscalía General de la Nación de Colombia. (2023). Informe de Gestión 2022. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co Hernández, R., & Limiñana, R. (Junio de 2005). Víctimas de violencia familiar: Consecuencias psicológicas en hijos de mujeres maltratadas. Anales de Psicología, XXI(1), 11 - 17. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia. (2020). Informe sobre la Violencia Intrafamiliar y su Impacto Forense. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co Instituto Nacional de Medicin Legal y Ciencias Forenses. (2021). Boletín estadístico mensual. Centro de Referencia Nacional sobre Violencia-CRNV. Bogotá. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/628335/Boletin+enero+2021+crnv. pdf Lindor, M. (2022). Masculinidad hegemónica, roles de género y violencia intrafamiliar en Puebla-Tlaxcala, México. Revista de Ciencias Sociales, IV(178), 55 - 76. Obtenido de Revista de Ciencias Sociales: https://www.redalyc.org/journal/153/15374900004/html/ Martínez, M., Ucros, M., & Vanegas, B. (Ene-Jun de 2016). Impacto de experiencias traumáticas sobre el desarrollo cognitivo, emocional y familiar en niños y adolescentes víctimas de violencia. Biblat, XI(1), 206 - 215. Obtenido de Biblat: https://biblat.unam.mx/hevila/Tesispsicologica/2016/vol11/no1/10.pdf Mayo Clinic. (20 de Abril de 2024). Violencia doméstica contra los hombres: cómo reconocer patrones y buscar ayuda. Obtenido de Estilo de vida saludable. Salud del adulto: https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/domestic-violenceagainst-men/art-20045149 MinJusticia. (11 de Julio de 2024). MinJusticia presenta relevante informe sobre el fenómeno de la violencia intrafamiliar en Colombia (2016-2023). Obtenido de Ministerio de Justicia y del Derecho: https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Paginas/MinJusticia- 62 presenta-relevante-informe-sobre-fenomeno-de-violencia-intrafamiliar-en-Colombia- (2016-2023).aspx Moscoso, K., & Villegas, V. (2023). Hombres Victima de Violencia Intrafamiliar en la ciudad de Manizalez. Universidad Libre de Pereira. OMS. (2023). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 5 de junio de 2023, de https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
spellingShingle Violencia Intrafamiliar, hombres, vivencias, género, familia
Domestic Violence, men, experiences, gender, family
Yesica Liliana, Talero Medina
Wilson Enrique Carrillo Ramos
Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title_full Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title_fullStr Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title_full_unstemmed Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title_short Vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar, en el departamento de Santander.
title_sort vivencias de un grupo de hombres inmersos en violencia intrafamiliar en el departamento de santander
topic Violencia Intrafamiliar, hombres, vivencias, género, familia
Domestic Violence, men, experiences, gender, family
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12370
work_keys_str_mv AT yesicalilianataleromedina vivenciasdeungrupodehombresinmersosenviolenciaintrafamiliareneldepartamentodesantander
AT wilsonenriquecarrilloramos vivenciasdeungrupodehombresinmersosenviolenciaintrafamiliareneldepartamentodesantander
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros