Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Landazábal, Bryant Leonardo
Other Authors: Quiroz Patiño, Nelson Javier
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12341
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1831062934122397696
author López Landazábal, Bryant Leonardo
author2 Quiroz Patiño, Nelson Javier
author_facet Quiroz Patiño, Nelson Javier
López Landazábal, Bryant Leonardo
author_sort López Landazábal, Bryant Leonardo
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12341
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-123412025-02-13T20:02:47Z Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional. López Landazábal, Bryant Leonardo Quiroz Patiño, Nelson Javier Orden Pensión Sociedad Sistema Estado Order Pensión Society System State Propia The pension reform in Colombia aims to ensure that all adults, both men and women, can access a dignified pension after years of work and savings. Currently, six out of ten older adults do not have access to a pension, which is why the reform also proposes a minimum income that provides dignity in their lives (Gustavo, 2023). The new system will be structured around four pillars: the solidarity pillar, aimed at Colombians in extreme poverty and vulnerability, guaranteeing a basic solidarity income; the contributory pillar, for those who can contribute and access pensions; the semi-contributory pillar, for those who do not meet the requirements for a contributory pension; and the voluntary savings pillar, which seeks to encourage individual savings. The reform's objective is to expand the system's coverage and benefit older adults in extreme poverty, recognizing their contribution to the country's wealth. It also aims to promote citizen participation in this project to ensure a better future for the country, supporting those who do not have monetary assistance as they age. The purpose is to investigate the benefits, requirements, and obligations that this mechanism will bring for Colombian contributors. La reforma pensional en Colombia busca garantizar que todas las personas adultas, tanto hombres como mujeres, puedan acceder a una pensión digna tras años de trabajo y ahorro. Actualmente, seis de cada diez adultos mayores no tienen acceso a una pensión, por lo que la reforma también propone un ingreso mínimo que les brinde dignidad en su vida (Gustavo, 2023). El nuevo sistema se estructurará en cuatro pilares: el pilar solidario, dirigido a colombianos en pobreza extrema y vulnerabilidad, garantizando una renta básica solidaria; el pilar contributivo, para aquellos que pueden cotizar y acceder a pensiones; el pilar semi contributivo, para quienes no cumplen los requisitos para una pensión contributiva; y el pilar de ahorro voluntario, que busca incentivar el ahorro individual. La reforma tiene como objetivo ampliar la cobertura del sistema y beneficiar a los adultos mayores en extrema pobreza, reconociendo su aporte a la riqueza del país. También se busca fomentar la participación ciudadana en este proyecto para asegurar un mejor futuro para el país, apoyando a quienes no cuentan con ayuda monetaria al llegar a la vejez. El propósito es investigar los beneficios, requisitos y obligaciones que este mecanismo traerá para los contribuyentes colombianos. final Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial Monografía 2025-02-13T20:00:03Z 2025-02-13T20:00:03Z 2024-11-08 2024-11-08 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12341 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec PDF application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Duitama instname:Universidad Antonio Nariño Azuero, F. (2020). el sistema de pensiones en colombia. macroeconomia del desarrollo. Bejarano, D., & Perinan, l. (2023). ¿Cuáles son las principales causas del déficit pensional de la nación y la imperante necesidad de implementar una reforma en el sistema? 8 Builes, A. (2023). ¿Qué relación hay entre la tasa de informalidad laboral y la tasa de cobertura de pension de vejez en colombia. 62. Escobar, M. (2024). reforma pensional multipilar en Colombia: Un análisis a partir de los principos pensionales y experiencias latinoamericanas. 118. Gomez, N., & Quintero, l. (2021). Viabilidad política de una propuesta multipilares para una reforma pensional. Universidad de los andes, 119. Lopez, M., & Sarmiento, E. (2024). Consideraciones sobre la propuesta de reducción en las semanas de cotización para pensionarse en Colombia: qué dicen 12 millones de datos. 27. Otero, D. (2024). luces y sombras de la reforma pensional colombiana. 5. Sanahuja, J., & Stefanoni, P. (2023-2024). AMÉRICA LATINA EN EL INTERREGNO: POLÍTICA, ECONOMÍA E INSERCION INTERNACIONAL. 160. Vega, N., & Merchan, C. (2024). SISTEMA DE PILARES Y LA IMPORTANCIA JURÍDICA DE SU IMPLEMENTACIÓN. 22. Zapata, P., & Ochoa, E. (2023). ANÁLISIS DE FACTORES ECONÓMICOS EN LA COBERTURA DEL REGIMEN. 36.
spellingShingle Orden
Pensión
Sociedad
Sistema
Estado
Order
Pensión
Society
System
State
López Landazábal, Bryant Leonardo
Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title_full Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title_fullStr Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title_full_unstemmed Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title_short Sostenibilidad de la economía con recaudación de fondos en expectativas con pensiones para Colombia: análisis reforma pensional.
title_sort sostenibilidad de la economia con recaudacion de fondos en expectativas con pensiones para colombia analisis reforma pensional
topic Orden
Pensión
Sociedad
Sistema
Estado
Order
Pensión
Society
System
State
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12341
work_keys_str_mv AT lopezlandazabalbryantleonardo sostenibilidaddelaeconomiaconrecaudaciondefondosenexpectativasconpensionesparacolombiaanalisisreformapensional
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros