Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sanchez Muñoz, Karen Yulieth, Pencue, Chirimuscay, Luisa Lorena
Other Authors: Gutiérrez Ramírez, David A
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12259
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1831062955887689728
author Sanchez Muñoz, Karen Yulieth
Pencue, Chirimuscay, Luisa Lorena
author2 Gutiérrez Ramírez, David A
author_facet Gutiérrez Ramírez, David A
Sanchez Muñoz, Karen Yulieth
Pencue, Chirimuscay, Luisa Lorena
author_sort Sanchez Muñoz, Karen Yulieth
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-12259
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2025
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-122592025-02-08T15:23:07Z Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación Colorímetro dental a base de IA Sanchez Muñoz, Karen Yulieth Pencue, Chirimuscay, Luisa Lorena Gutiérrez Ramírez, David A Villamarín , Julian Guzmán, Yohana Colorimetro Color dental Selección de color dental Aplicación Colorimeter Dental color Color selection App Propia Tooth color selection is a routine procedure in dental practice that requires considerable experience and skill of the professionals to obtain an imitation of color of the lost tooth structure. Currently, there are digital methods using dental colorimeters, but they are expensive and difficult to access. In conjunction with the Faculty of Biomedical Engineering, a digital colorimetry application using artificial intelligence was developed for immediate color determination, but the effectiveness has not been evaluated. Objective. To evaluate a digital method for tooth color selection through an App. Methodology. A descriptive in vitro study was conducted with a sample of 61 natural human teeth obtained from the tooth bank of the Antonio Nariño University. Individual standardized photographs of the teeth were obtained in a controlled light environment. Eleven experts were selected among professors and students who identified the color with the 3D Master (Vita®) guide in ambient light under standardized conditions. The software was trained with artificial intelligence based on multiple images of the 3D Master (Vita®) guide and a sample of teeth of each color. The accuracy and precision of the software was evaluated on three buccal zones (cervical, medial, incisal) with respect to the results of the observers by means of kappa concordance tests, Kleiss's test for multiple observers. Significant differences were established (p <0.05) by means of the SPSS statistical package (v24 IBM®) Results. The colors with the highest concordance values were 2L 2.5 and 3M2. Regarding the accuracy, it was possible to identify that the software obtained different value on each zone, in incisal zone (85.3±18.7%), 11 medial zone (69.5±21.5), cervical zone (83.2±21.4%). The evaluation of the precision, means values were obtained for zone: incisal (k=0.357), medial (k=0.063), cervical (k=0.751). Conclusions. The software obtained differential accuracy and precision depending on the evaluated area, cervical, middle and incisal, with better results in cervical. It is necessary to carry out studies with a larger sample and training the artificial intelligence with a greater number of samples for each color . La selección del color dental es un procedimiento rutinario en la práctica odontológica que requiere bastante experiencia y destreza por parte del profesional para tener una imitación de la estructura dental perdida. Actualmente existen métodos digitales con el uso de colorímetros dentales, pero son de alto costo y difícil acceso. En conjunto con la facultad de ingeniería biomédica se desarrolló una aplicación de colorimetría digital para la toma inmediata de color, pero no ha sido evaluado su efectividad. Objetivo. Evaluar un método digital para la selección del color dental por medio de una App. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo in vitro con una muestra de 61 dientes humanos naturales obtenidos de banco de dientes de la Universidad Antonio Nariño. Se obtuvieron fotografías estandarizadas individuales de los dientes en un ambiente controlado de luz. Por otro lado, se seleccionaron 11 expertos entre profesores y estudiantes que identificaron el color con la guía 3D Master (Vita®) en luz ambiente en condiciones estandarizadas. Se hizo el entrenamiento del software con inteligencia artificial según la guía 3D master (Vita®). Se evaluó la exactitud y precisión del software con respecto a los resultados de los observadores por medio de pruebas de concordancia kappa, k de kleiss para múltiples observadores y se establecieron diferencias significativas (p<0,05) por medio del paquete estadístico SPSS (v24 IBM®) Resultados. Los colores con mayores valores de concordancia fueron 2L2.5 y el 3M2. En cuanto a la exactitud se pudo identificar que el software obtuvo un promedio en la zona 1 85,26 ±18,669%, zona 2 69,47 ± 21,466, zona 3 83,15 ± 21,357%. En cuanto a la precisión, se obtuvieron valores significativos de concordancia en algunas zonas, zona 1 (k=0,357), en la zona 2 (k=0,063), finalmente en la zona 3 (k=0,751). Conclusiones. El software desarrollado obtuvo una exactitud y precisión diferencial según la zona evaluada, cervical, media e incisal, con mejores resultados en cervical. Se requiere realizar la evaluación con 10 una muestra mayor y entrenar la inteligencia artificial con un mayor número de muestras por cada color. Odontólogo(a) Pregrado Presencial Investigación 2025-02-08T15:23:05Z 2025-02-08T15:23:05Z 2024-11-27 2025-02-08 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12259 Español Attribution 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Popayán - Alto Cauca instname:Universidad Antonio Nariño Abbott, P. (2022). Estado actual y direcciones futuras: Manejo de emergencias endodóncicas. International Endodontic Journal, 1-29. Obtenido de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34958512 Agudo, M. (2014). Aplicación Android en dispositivos móviles para la determinación de sulfuro de hidrógeno en medios acuosos. Obtenido de https://openaccess.uoc.edu: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/34781/6/magudoaTFG0614memoria.pdf Al Mulhim, K., Alhareky, M., Mohammed, A., Alsultan, O., & Barouch, K. (2021). Estudio piloto sobre el grado de tinción dental causado por el polen, el agua y la clorhexidina: estudio in vitro. The open dentistry journal, 1-6. Obtenido de https://opendentistryjournal.com/VOLUME/15/PAGE/674/FULLTEXT/ Aswini, K. R. (2019). El efecto del género y la experiencia clínica en la percepción de la sombra. Journal Esthetic and Restorative Dentistry, 608-612. Aswini, K. R. (2019). El efecto del género y la experiencia clínica en la percepción de la sombra. Journal Esthetic and Restorative Dentistry, 608-612. Collado, C. (2024). Versiones de Android: de la primera a la última versión del sistema operativo de Google. Obtenido de https://www.lavanguardia.com: https://www.lavanguardia.com/andro4all/android/versiones-android-historia Conway, B., Malik, S., & Gibson, E. (2023). La aparición del color y el fin de la teoría de los colores opuestos de Hering. Tendencias en las ciencias cognitivas, 27(9), 791-804. Obtenido de https://www.cell.com/trends/cognitive-sciences/fulltext/S1364- 6613(23)00147-X Dudkiewicz, K., Aacinik, S., Jedliski, M., Olszowska, J., & Grocholewicz, K. (2024). Una perspectiva de la Clinicia sobre la precisión de la determinación de la soseda de la cerámica dental. Una revisión sistemática. J Pers Med, 1-16. Obtenido de https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10971503/ Figueroa, C. S. (2016). El uso del smartphone como herramienta para la búsqueda de información en los estudiantes de pregrado de educación de una universidad de Lima Metropolitana. Educación. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1019- 94032016000200002&script=sci_arttext Gasca Mantilla, M. C., Camargo Ariza, L., & Medina Delgado, B. (2014). Metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles. Obtenido de https://www.researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/276780521_Metodologia_para_el_desarrollo_d e_aplicaciones_moviles Hassel, A., Koke, U., Schmitter, M., Beck, J., & Rammelsberg, P. (2005). Efecto clínico de diferentes sistemas guía de sombra en los tonos dentales de las restauraciones de cerámica. Int J Prosthodont, 18(5), 422-426. Obtenido de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16220809/ Hina, M., Sadique, M., Pande, D., Pandey, K., Kandwal, N., Tasar, D., . . . Gokulkrishna, S. (2024). Un estudio comparativo para comprobar la precisión de la selección de soso dientes con fotografías digitales normalizadas y un espectrotómetro. Cureus, 13(16). Obtenido de https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11009902/#REF4 Kim, S., Brewer, J., Davis, E., & Wee, A. (2009). Fiabilidad y precisión de cuatro dispositivos de igualación de tonos dentales. Revista de Odontologia Protésica, 101(3), 193-199. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/24029427_Reliability_and_accuracy_of_four_d ental_shade-matching_devices Lehmann, K., Devigus, A., Wentascheck, S., Igiel, C., Sheller, H., & Paravina, R. (2017). Comparación entre el dispositivo de medición de color electrónico y el de igualación de tonos visual. Int J Esthet Dent, 12(3), 396-404. Obtenido de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28717795/
spellingShingle Colorimetro
Color dental
Selección de color dental
Aplicación
Colorimeter
Dental color
Color selection
App
Sanchez Muñoz, Karen Yulieth
Pencue, Chirimuscay, Luisa Lorena
Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title_full Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title_fullStr Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title_full_unstemmed Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title_short Evaluación de un Método Digital para Clasificación de Color Dental por Medio de una Aplicación
title_sort evaluacion de un metodo digital para clasificacion de color dental por medio de una aplicacion
topic Colorimetro
Color dental
Selección de color dental
Aplicación
Colorimeter
Dental color
Color selection
App
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12259
work_keys_str_mv AT sanchezmunozkarenyulieth evaluaciondeunmetododigitalparaclasificaciondecolordentalpormediodeunaaplicacion
AT pencuechirimuscayluisalorena evaluaciondeunmetododigitalparaclasificaciondecolordentalpormediodeunaaplicacion
AT sanchezmunozkarenyulieth colorimetrodentalabasedeia
AT pencuechirimuscayluisalorena colorimetrodentalabasedeia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros