Efectividad de un programa para el desarrollo de competencias genéricas en los estudiantes de la escuela de Policía Metropolitana de Bogotá

Se describe el diseño e implementación de un programa para el desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de la Escuela de Policía Metropolitana de Bogotá abordando como referente teórico a los autores Sagi-Vela y Levy- Leboyer quienes han descrito tanto el concepto actual como el p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Amaya, Jarold Guillermo
Other Authors: Ramírez, María Lucero
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Psicología 2025
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se describe el diseño e implementación de un programa para el desarrollo de las competencias genéricas en los estudiantes de la Escuela de Policía Metropolitana de Bogotá abordando como referente teórico a los autores Sagi-Vela y Levy- Leboyer quienes han descrito tanto el concepto actual como el paso de las competencias del ámbito laboral al educativo. El programa es el producto de un diseño pre experimental pre test y post test con un solo grupo denominado ROAC teniendo en cuenta las letras iniciales de cada una de las competencias establecidas como más bajas en la aplicación del pre test (inventario de preferencias asociadas a competencias genéricas policiales - IPAC, el cual sirve a los procesos de selección, formación y ubicación laboral en la Dirección de incorporación de la Policía Nacional), así: Resolución de conflictos, orientación a la comunidad, adaptabilidad y aprendizaje continuo, competencias que se han considerado importantes no solo para la orientación social sino para la personal, razón de ser del servicio de policía. Como resultados se ha encontrado la necesidad de establecer una estrategia pedagógica adaptable a los requerimientos de las 16 escuelas de formación, toda vez que los currículos en cada una de ellas son distintos, debido al énfasis establecido para cada contexto cultural y las problemáticas sociales presentes en las zonas a que corresponden.
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros