Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso)
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12067 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1831062931103547392 |
---|---|
author | Arango Camargo, Juan David López Caro, Dalia Yesenia |
author2 | Barbosa González, Alejandro |
author_facet | Barbosa González, Alejandro Arango Camargo, Juan David López Caro, Dalia Yesenia |
author_sort | Arango Camargo, Juan David |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12067 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-120672025-01-20T14:52:22Z Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) Arango Camargo, Juan David López Caro, Dalia Yesenia Barbosa González, Alejandro Mujeres en conflictos armados - Narrativas Mujeres en conflictos armados - reincorporación Mujeres en conflictos armados - adaptación Mujeres en conflictos armados - desafíos sociales Mujeres en conflictos armados - familia Narrativas feministas Women in Armed Conflicts - reintegration Women in Armed Conflicts - state support Women in Armed Conflicts - adaptation Women in Armed Conflicts - social challenges Women in Armed Conflicts - family Propia This research explores the narrative of a female ex-combatant in her process of reintegration into civilian life, analyzing the support received from the state, family, and society during her adaptation. In a context where women have played an active role in the internal functioning of the armed group, this aspect is often overlooked and unrecognized UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística Esta investigación explora la narrativa de una mujer excombatiente en su proceso de reincorporación a la vida civil, analizando el apoyo recibido por parte del estado, la familia y la sociedad durante su adaptación. En un contexto donde las mujeres han tenido un rol activo en el funcionamiento interno del grupo armado, este aspecto suele ser poco abordado y reconocido final Psicólogo(a) Pregrado Presencial Investigación 2025-01-20T14:50:14Z 2025-01-20T14:50:14Z 2024-11-26 2025-01-20 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio de caso info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12067 Español Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Psicología Facultad de Psicología Bogotá - Sur reponame:Repositorio Institucional UAN Adaptación. Diccionario médico. Clínica Universidad de Navarra. (s.f.). https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/adaptacion Agencia para la Reincorporación y la Normalización- ARN. (s. f.). PRI Programa de Reincorporación Integral. Agencia Para la Reincorporación y la NormalizaciónARN.Recuperado 31 de octubre de 2024, de https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion Alejo, E. G., Rueda, G., Ortega, M., & Orozco, L. C. (2007). Estudio epidemiológico del TEPT en población desplazada por la violencia política en Colombia. Universitas Psychologica, 6, 623-635. Álvarez, S y Sierra, S. (2019). Modelo empresarial de inclusión laboral para víctimas del conflicto armado [Tesis de maestría]. Bogotá: Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20308/SierraRinc%c3%b3n SaraMarcela-2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bautista, C. N. P. (2016). De víctima a victimaria: la mujer en la crianza de los hijos. Diversitas, 12 (1), 83. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2016.0001.06 Bell, V., Méndez, F., Martínez, C., Palma, P. P., & Bosch, M. (2012). Characteristics of the Colombian armed conflict and the mental health of civilians living in active conflictzones. Journal Conflict and Health, 6 (1), 1-8. doi: 10.1186/1752-1505-6-10. Beneficios Sociales . (s.f.). reincorporacion.gov.co. Recuperado 10 de septiembre de 2023, de https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/Paginas/Beneficios-economicos-y-sociales.aspx Berrio, D., & Cañon, S. (2007). El rol que desempeña la familia de la población en situación de desmovilización en su proceso de inclusión al programa de atención humanitaria (PAHD) en un hogar de paz de exguerrilleros del ministerio de defensa durante el segundo semestre de 2006. Ciencia.Lasalle. Recuperado 11 de octubre de 2024, de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1134&context=trabajo_socia l Cadavid, M. (2014). Mujer: blanco del conflicto armado en Colombia. Analecta política, 5 (7), 301-318. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5206403.pdf Camargo, Elizabeth. (2015). Familia, trabajo y sociedad en el proceso de reintegración de mujeres desmovilizadas. Encuentro Latinoamericano, 2(1), 53-77.https://doi.org/10.18046/recs.i19.2139. |
spellingShingle | Mujeres en conflictos armados - Narrativas Mujeres en conflictos armados - reincorporación Mujeres en conflictos armados - adaptación Mujeres en conflictos armados - desafíos sociales Mujeres en conflictos armados - familia Narrativas feministas Women in Armed Conflicts - reintegration Women in Armed Conflicts - state support Women in Armed Conflicts - adaptation Women in Armed Conflicts - social challenges Women in Armed Conflicts - family Arango Camargo, Juan David López Caro, Dalia Yesenia Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title | Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title_full | Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title_fullStr | Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title_full_unstemmed | Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title_short | Narrativas de una mujer excombatiente: dinámicas de apoyo, desafíos, oportunidades y significados en la reincorporación social (estudio de caso) |
title_sort | narrativas de una mujer excombatiente dinamicas de apoyo desafios oportunidades y significados en la reincorporacion social estudio de caso |
topic | Mujeres en conflictos armados - Narrativas Mujeres en conflictos armados - reincorporación Mujeres en conflictos armados - adaptación Mujeres en conflictos armados - desafíos sociales Mujeres en conflictos armados - familia Narrativas feministas Women in Armed Conflicts - reintegration Women in Armed Conflicts - state support Women in Armed Conflicts - adaptation Women in Armed Conflicts - social challenges Women in Armed Conflicts - family |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12067 |
work_keys_str_mv | AT arangocamargojuandavid narrativasdeunamujerexcombatientedinamicasdeapoyodesafiosoportunidadesysignificadosenlareincorporacionsocialestudiodecaso AT lopezcarodaliayesenia narrativasdeunamujerexcombatientedinamicasdeapoyodesafiosoportunidadesysignificadosenlareincorporacionsocialestudiodecaso |