Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño
Propia
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12050 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1820281832122351616 |
---|---|
author | Ferrucho Aguilar, Ana Milena Núñez Hernández, Valerie Sophia |
author2 | Gutiérrez Rodríguez, Jeimy Nataly |
author_facet | Gutiérrez Rodríguez, Jeimy Nataly Ferrucho Aguilar, Ana Milena Núñez Hernández, Valerie Sophia |
author_sort | Ferrucho Aguilar, Ana Milena |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12050 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-120502024-12-10T16:10:52Z Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño Ferrucho Aguilar, Ana Milena Núñez Hernández, Valerie Sophia Gutiérrez Rodríguez, Jeimy Nataly Rubio Rincón, Gina Sorel Hiperplasias conjuntivales pterigión pinguecula radiación UV autoflorecencia conjuntival Conjunctival hyperplasias pterygium, pinguecula UV radiation conjunctival autoflowering Propia The abnormal growth of bulbar conjunctival cells that form bulges on the horizontal meridians of the eyeball is known as conjunctival hyperplasia (1). Most of the time, they are found at the ends of the corneo-conjunctival junction and their great innervation facilitates their differentiation (2). The literature mentions that overexposure to the sun, wind, dust or adverse weather conditions are the factors that most contribute to the appearance of these conditions (2,3). Additionally, studies have shown that exposure to ultraviolet rays and irritation caused by dry eyes increase the likelihood of developing this condition (1). UAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artística El crecimiento anormal de las células de la conjuntiva bulbar que forman abultamientos en los meridianos horizontales del globo ocular se conoce como hiperplasia conjuntival (1). La mayoría de las veces, se encuentran en los extremos de la unión corneo-conjuntival y su gran inervación facilita su diferenciación (2). La literatura menciona que la sobreexposición al sol, el viento, el polvo o las condiciones climáticas adversas son los factores que más contribuyen a la aparición de estas afecciones (2,3). Además, los estudios han demostrado que la exposición a los rayos ultravioletas y la irritación causada por la sequedad ocular aumentan la probabilidad de desarrollar esta condición (1) final Optómetra Pregrado Presencial Investigación 2024-12-10T16:10:03Z 2024-12-10T16:10:03Z 2024-06-05 2024-12-10 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12050 Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Optometría Facultad de Optometría Bogotá - Circunvalar reponame:Repositorio Institucional UAN Saornil M, Becerra E, Méndez M, Blanco G. Tumores de la conjuntiva. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 7 de enero de 2009 [citado 22 de febrero de 2023];84(7):1-16. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S036566912009000100003. Cortés SP, Idrovo AJ. Prevalencia de Pterigio, Pingüecula e Hiperplasia Conjuntival entre Trabajadores de una Empresa Cementera de Bogotá. Rev Salud Pública [Internet]. junio de 2001 [citado 22 de febrero de 2023];3(1):65-73. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642001000100005 Rey V. Aspectos fisiopatológicos y diagnóstico diferencial del pterigión. cien tecnol salud vis ocul [Internet]. 2015 [citado 22 de febrero de 2023];13(2). Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/svo/vol13/iss2/2/ West S, Muñoz B. Prevalence of pterygium in Latinos: Proyecto VER. British Journal of Ophthalmology [Internet]. octubre de 2009 [citado 22 de febrero de 2023];93(10):1287-90. Disponible en: https://bjo.bmj.com/content/93/10/1287.long Saw S, Tan D. Pterygium: Prevalence, demography and risk factors. Ophthalmic Epidemiol [Internet]. 1999 [citado 26 de abril de 2023];6(3):219-28. Disponible en: https://doi.org/10.1076/opep.6.3.219.1504Published online: 08 Jul 2009.Submit your article to this journal Article views: 225Citing articles: 76 View citing articles González D, Triana I. Caracterización clínico-epidemiológica del pterigium primario. Área de salud andrés eloy blanco, Venezuela. 13 de julio de 2013;1-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu Devia G, López I. Determinación retrospectiva de la prevalencia de pterígio en la población que consultó en el servicio de optometría y oftalmología de el hospital El Salvador Ubaté, durante el 23 de julio 2005 y el 25 de enero de 2006 [Internet]. Ciencia UniSalle. [Bogotá]: Universidad La Salle; 2006. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/ Camargo K, Muñoz M, Reyes J. Relación entre la prevalencia de patologías de la conjuntiva en pacientes que consultan a la clínica de optometría de la Universidad Santo Tomas de Octubre de 1997 a Diciembre de 1998 Vs Junio del 2018 a Junio del 2019, atendiendo al índice de radiación UV y niveles de ozono para el 2018 y 2019. [Internet] [Estudio Ecológico.]. [Bucaramanga]: Universidad Santo Tomas; 2021 [citado 22 de febrero de 2023]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/34386 Chan C, Ping Y, Tan D. Ocular Surface Changes in Pterygium. Cornea [Internet]. enero de 2002 [citado 22 de febrero de 2023];21(1):38-42. Disponible en: https://journals.lww.com/corneajrnl/Fulltext/2002/01000/Ocular_Surface_Changes_in_Pt erygium.9.aspx Wolffsohn JS, Drew T, Sulley A. Conjunctival UV autofluorescence - Prevalence and risk factors. Contact Lens and Anterior Eye. 2014;37(6):427-30. |
spellingShingle | Hiperplasias conjuntivales pterigión pinguecula radiación UV autoflorecencia conjuntival Conjunctival hyperplasias pterygium, pinguecula UV radiation conjunctival autoflowering Ferrucho Aguilar, Ana Milena Núñez Hernández, Valerie Sophia Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title | Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title_full | Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title_fullStr | Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title_full_unstemmed | Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title_short | Caracterización clínico - epidemiológica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposición a la luz ultravioleta en estudiantes de la Universidad Antonio Nariño |
title_sort | caracterizacion clinico epidemiologica de las hiperplasias conjuntivales relacionadas a la exposicion a la luz ultravioleta en estudiantes de la universidad antonio narino |
topic | Hiperplasias conjuntivales pterigión pinguecula radiación UV autoflorecencia conjuntival Conjunctival hyperplasias pterygium, pinguecula UV radiation conjunctival autoflowering |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12050 |
work_keys_str_mv | AT ferruchoaguilaranamilena caracterizacionclinicoepidemiologicadelashiperplasiasconjuntivalesrelacionadasalaexposicionalaluzultravioletaenestudiantesdelauniversidadantonionarino AT nunezhernandezvaleriesophia caracterizacionclinicoepidemiologicadelashiperplasiasconjuntivalesrelacionadasalaexposicionalaluzultravioletaenestudiantesdelauniversidadantonionarino |