La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano
Propia
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Language: | Español |
Published: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12023 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1824086903864950784 |
---|---|
author | Peña Tovar, Lina Patricia |
author2 | Palomo, Catalina |
author_facet | Palomo, Catalina Peña Tovar, Lina Patricia |
author_sort | Peña Tovar, Lina Patricia |
collection | DSpace |
description | Propia |
format | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-12023 |
institution | Repositorio Digital UAN |
language | Español |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-120232024-12-03T21:45:04Z La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano Peña Tovar, Lina Patricia Palomo, Catalina Tole, Luisa Fernando Indicador de gestión Equilibrio Presupuestal Presupuesto Público Colombiano Gasto Público Social Management indi cator Budget Balance Colombian Pub lic Budget Public Social Expenditure Propia This article is the result of a bibliographic review related to the importance of financial and accounting management indicators in Colombian organizations for the establishment of a balance in the Public Budget. Taking into account that management indicators are a measure that allows evaluating the financial performance of an organization against the goals, objectives and responsibilities. The study uses a qualitative methodological approach of an exploratory nature, in which documentary research techniques and instruments are applied, with secondary sources from indexed journals through a deductive method. The results show how currently the global economic environment generates high uncertainty for organizations that fall on the economic growth of the country, demanding greater control from the financial and management mechanisms to provide an effective and coherent solution to these problems. In conclusion, as the current Colombian regulatory framework against budget balance has generated that in recent years unbalanced budgets have been presented and approved with marked improvisation that cause Public Social Expenditure to become increasingly inefficient, inequitable and ineffective. The contributions show the multiple utilities in the scientific, academic and investigative field around the subject, which lead to decrease the levels of current improvisation by analyzing the jurisprudential development on Budgetary Balance expressed in the Political Constitution of Colombia of 1991. El presente artículo es el resultado de la revisión bibliográfica relacionada con la importancia de los indicadores de gestión financiera y contable en las organizaciones colombianas para el establecimiento de un equilibrio en el Presupuesto Público. Teniendo en cuenta que los indicadores de gestión son una medida que permite evaluar el desempeño a nivel financiero de una organización frente a las metas, objetivos y responsabilidades. El estudio, emplea un enfoque metodológico cualitativo de naturaleza exploratoria, en el que se aplican técnicas e instrumentos de investigación documental, con fuentes secundarias provenientes de revistas indexadas a través de un método deductivo. Los resultados evidencian como en la actualidad el entorno económico mundial genera una alta incertidumbre a las organizaciones que recaen sobre el crecimiento económico del país, exigiendo mayor control desde los mecanismos financieros y de gestión para dar solución efectiva y coherente a estas problemáticas. Concluyendo, como el marco normativo actual colombiano frente al Equilibrio Presupuestal ha generado que en los últimos años se venga presentando y aprobando presupuestos desequilibrados con marcada improvisación que ocasionan que el Gasto Público Social resulte cada vez más ineficiente, inequitativo e inefectivo. Los aportes, muestran las múltiples utilidades en el campo científico, académico e investigativo alrededor del tema, que conllevan a disminuir los niveles de improvisación actual analizando el desarrollo jurisprudencial sobre Equilibrio Presupuestal expresado en la Constitución Política de Colombia de 1991 final Contador(a) Público(a) Pregrado Presencial Investigación 2024-12-03T21:45:02Z 2024-12-03T21:45:02Z 2023-06-23 2024-12-03 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo Versión original del autor, Borrador, Manuscrito http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec http://purl.org/redcol/resource_type/PIC http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12023 Español Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Contaduría Pública Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Neiva Altico reponame:Repositorio Institucional UAN Andara Suárez, L., y Peña Barrios, A. (2022). Public budget and social rights: general perspective on the enforcement of rights. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 11(24), 75-94. https://doi.org/https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.248 Aponte Arcila, J. (2022). Crisis of the principle of legality: recurring but necessary discussion in Latin America. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(14), 95-111. https://doi.org/https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.243 Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Auditoría General de la República. (2012). Guía de Presupuesto Público Territorial. Bogotá D.C.: Auditoría General de la República. Bahamón Lozano, J. (2006). Construcción de indicadores de gestión bajo el enfoque de sistemas. Revista Sistemas y Telemática, 77-87. https://doi.org/doi: 10.18046/syt.v1i1.1080. Burbano, J. (1995). Presupuesto 2a Edición. Bogotá D.C.: Mc Graw Hill Interamericana S.A. Cabezas Mejía, E., Andrade Naranjo, D., y Torres Santamaría, J. (2018). Introducción a la metodología de la investigación científica. Universidad de las Fuerzas Armadas, 1-138. https://doi.org/http://repositorio.espe.edu.ec/jspui/bitstream/21000/15424/1/Introduccion %20a%20la%20Metodologia%20de%20la%20investigacion%20cientifica.pdf Calle, A., Zea, C., Soledispa, X., y Quimi, L. (2018). La Gestión Pública fundamentada en la planificación estratégica con impacto en la ciudadanía. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales, 12(8), 1-75. CEPAL. (2016). Macroeconomía para el desarrollo, finanzas públicas y cohesión social. Naciones Unidas, 1-3. https://doi.org/https://www.cepal.org CEPAL. (2017). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf |
spellingShingle | Indicador de gestión Equilibrio Presupuestal Presupuesto Público Colombiano Gasto Público Social Management indi cator Budget Balance Colombian Pub lic Budget Public Social Expenditure Peña Tovar, Lina Patricia La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title | La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title_full | La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title_fullStr | La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title_full_unstemmed | La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title_short | La Importancia de los Indicadores de Gestión en las Organizaciones para Equilibrar el Presupuesto Público Colombiano |
title_sort | la importancia de los indicadores de gestion en las organizaciones para equilibrar el presupuesto publico colombiano |
topic | Indicador de gestión Equilibrio Presupuestal Presupuesto Público Colombiano Gasto Público Social Management indi cator Budget Balance Colombian Pub lic Budget Public Social Expenditure |
url | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12023 |
work_keys_str_mv | AT penatovarlinapatricia laimportanciadelosindicadoresdegestionenlasorganizacionesparaequilibrarelpresupuestopublicocolombiano |