Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales

Propia

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Benavides Quilindo, Anyi Sofia, Fajardo Guaca, Francy Daniela, Quintana Muñoz, Diana Isabella
Other Authors: Gutiérrez Ramírez, David
Format: Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11676
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813940192293158912
author Benavides Quilindo, Anyi Sofia
Fajardo Guaca, Francy Daniela
Quintana Muñoz, Diana Isabella
author2 Gutiérrez Ramírez, David
author_facet Gutiérrez Ramírez, David
Benavides Quilindo, Anyi Sofia
Fajardo Guaca, Francy Daniela
Quintana Muñoz, Diana Isabella
author_sort Benavides Quilindo, Anyi Sofia
collection DSpace
description Propia
format Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11676
institution Repositorio Digital UAN
language Español
publishDate 2024
publisher Universidad Antonio Nariño
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-116762024-10-21T22:41:19Z Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales Dental paleopathology description of prehispanic teeths obtained in Catambuco excavation, Pasto, Nariño Benavides Quilindo, Anyi Sofia Fajardo Guaca, Francy Daniela Quintana Muñoz, Diana Isabella Gutiérrez Ramírez, David Erazo Domínguez, Andrés Fernando Antropología dental Patología dental Paleopatología Dental anthropology Dental pathology Paleopathology Propia Introduction. Dental anthropology is a science in charge of observing, recording, describing and analyzing dental morphology through human dentition, to know its different social aspects to understand cultural issues of pre-Hispanic populations and to be able to generate a comparison in current populations. Aim. Describe the dental pathologies in the bone remains of the community of the Catatumbo township and its relationship with the sociocultural aspects of this population. Methodology. A cross-sectional observational descriptive study was carried out, considering that the research was developed from the excavation of the department of Nariño, the research approach was descriptive in which variables such as sociodemographic aspects, dental paleopathologies in the identified pre-Hispanic population were studied, whose main Objective is to investigate the particularity of a phenomenon, starting from observation and taking tests and samples from them, using documentary, field and in situ verification techniques. Results. In total, 18 dental samples belonging to the pre-Hispanic settlers of Quillacingas were analyzed, corresponding to 2 individuals, in the district of Catatumbo Pasto. Of the total dental samples of the first individual, ten teeth were found, of which were two upper molars, a lower molar, an upper premolar, three lower premolars, two upper canines, a lower canine and a lower incisor. In individual (2) a total of seven teeth were found: an upper molar and a lower molar, four lower premolars and an upper canine Introducción. La antropología dental es una ciencia encargada de observar, registrar, describir y analizar la morfología dental por medio de la dentición humana, para conocer sus diferentes aspectos sociales para comprender temas culturales de las poblaciones prehispánicas y poder generar un cotejo en poblaciones actuales. Objetivo. Describir las patologías dentales en los restos óseos de la comunidad del corregimiento del Catatumbo y su relación con los aspectos socioculturales de esta población. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal, considerando que la investigación se desarrolló a partir de la excavación del departamento de Nariño, el enfoque de investigación fue descriptivo en el que se estudiaron variables como aspectos sociodemográficos, paleopatologías dentales en la población prehispánica identificada, cuya principal finalidad es investigar la particularidad de un fenómeno, partiendo de la observación y la toma de pruebas y muestras en ellos, utilizando técnicas documentales, de campo y comprobaciones in situ. Resultados. En total se analizaron 18 muestras dentales que pertenecen a comunidades indígenas los Quillacingas pobladores prehispánicos que corresponden a 2 individuos, en el corregimiento del Catatumbo Pasto. Del total de las muestras dentales del primer individuo se encontraron once dientes de los cuales fueron dos molares superiores, un molar inferior, un premolar superior, tres premolares inferiores, dos caninos superiores, un canino y un incisivo inferiores. En el individuo (2) se encontró un total de siete dientes: un molar superior y un molar inferior, cuatro premolares inferiores y un canino superior Odontólogo(a) Pregrado Presencial Monografía 2024-10-21T22:41:18Z 2024-10-21T22:41:18Z 2024-05-30 Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado Estudio descriptivo Versión original del autor, Borrador, Manuscrito http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/redcol/resource_type/PID http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11676 Español Attribution-NonCommercial 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Antonio Nariño Odontología Facultad de Odontología Popayán - Alto Cauca instname:Universidad Antonio Nariño Acevedo, Y. (2019). Asociación de prevalencia y severidad de caries con la cantidad de azúcares presentes en las colaciones más frecuentes consumidas por niños y niñas de 1º a 4º básico en la comuna de La Florida (Tesis de pregrado). Universidad de Chile, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Área de Cariología. Basauri, C. (1961). Forensic odontology and identification. International Criminal Police Review, 16(45-51) Campillo, D. (2001). Introducción a la paleopatología. Barcelona: Bellatera Cancino, S., et al. (2010). Presencia de desgaste dental en la tribu nómada nukak makú del Guaviare: estudio preliminar. Universidad Odontológica, 29(63), 93-98. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=231216366011 Chimenos, E. (1992). Patología Oral: Protocolo Diagnóstico. MUNIBE: AntropologíaArkeología, Supl nº8, 189-191, San Sebastián, 1992, ISSN 1132-2217. Chimenos Künster, E. (2003). Perspectiva odontoestomatológica en paleopatología: la enfermedad no escrita. Editorial Masson Cruz, D., & Pucachaqui, A. (2023). Desgastes dentales [Presentación de clase]. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Odontología, Cátedra de Biofísica Aplicada a la Odontología Delgado, M. (2005). Patología dental de los antiguos residentes de Alto del Rey (El Tambo, Cauca), suroeste de Colombia (ca. 1200-1600 d. C.). Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 19(36), 94-126 Fonseca, G., Aramburú, G., Rodríguez, I., Bollini, G., Atencio, J., Berta, M., López-Lázaro, S., Cantín, M., & Lissera, R. (2016). Development of research on morphological variation of historical South American populations based on non-metric dental traits. International Journal of Morphology, 34(1), 116-126. García, M., y Reyes, J. (2006). La hidroxiapatita, su importancia en los tejidos mineralizados y su aplicación biomédica. Revista especializada en ciencias químico-biológicas, 9(2), 90-95 Gómez, S. (2012). Paleopatología dental de poblaciones históricas (Siglos III - XIII) en la provincial de Alicante: estudio de la variabilidad como respuesta a factores de hábitat y dieta. Tesis doctoral. Alicante: Universidad de Alicante. Gonzales, S. (2012). Paleopatología dental de poblaciones históricas (siglos III‐XIII). Departamento de biotecnología, 60-75 Gutiérrez, D., Revelo, I., Burgos, Y., Zambrano, D., Cerón, E. y Tello, M. (2017). Descripción de rasgos morfológicos y métricos dentales en población indígena del Cauca. Cs Morfol, 19(1), 35-41. Hernández-Sampieri, R., Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. Hillson, S. (1996). Dental Anthropology. Cambridge: Cambridge University Press. Hurtado, L., Montenegro, L., Pardo, C., Tipas, M., Zuleta, A., Moreno, S., & Moreno, F. (2021). Modos de herencia de la morfología dental en familias Misak del municipio de Silvia (Cauca, Colombia). Jangwa Pana, 19(2), 11-33. https://doi.org/10.21676/16574923.3884
spellingShingle Antropología dental
Patología dental
Paleopatología
Dental anthropology
Dental pathology
Paleopathology
Benavides Quilindo, Anyi Sofia
Fajardo Guaca, Francy Daniela
Quintana Muñoz, Diana Isabella
Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title_full Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title_fullStr Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title_full_unstemmed Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title_short Descripción de las patologías en las muestras dentales prehispánicas obtenidas en una excavación en el corregimiento de Catambuco, municipio de Pasto, departamento de Nariño, y su relación con los aspectos socioculturales
title_sort descripcion de las patologias en las muestras dentales prehispanicas obtenidas en una excavacion en el corregimiento de catambuco municipio de pasto departamento de narino y su relacion con los aspectos socioculturales
topic Antropología dental
Patología dental
Paleopatología
Dental anthropology
Dental pathology
Paleopathology
url https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11676
work_keys_str_mv AT benavidesquilindoanyisofia descripciondelaspatologiasenlasmuestrasdentalesprehispanicasobtenidasenunaexcavacionenelcorregimientodecatambucomunicipiodepastodepartamentodenarinoysurelacionconlosaspectossocioculturales
AT fajardoguacafrancydaniela descripciondelaspatologiasenlasmuestrasdentalesprehispanicasobtenidasenunaexcavacionenelcorregimientodecatambucomunicipiodepastodepartamentodenarinoysurelacionconlosaspectossocioculturales
AT quintanamunozdianaisabella descripciondelaspatologiasenlasmuestrasdentalesprehispanicasobtenidasenunaexcavacionenelcorregimientodecatambucomunicipiodepastodepartamentodenarinoysurelacionconlosaspectossocioculturales
AT benavidesquilindoanyisofia dentalpaleopathologydescriptionofprehispanicteethsobtainedincatambucoexcavationpastonarino
AT fajardoguacafrancydaniela dentalpaleopathologydescriptionofprehispanicteethsobtainedincatambucoexcavationpastonarino
AT quintanamunozdianaisabella dentalpaleopathologydescriptionofprehispanicteethsobtainedincatambucoexcavationpastonarino
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros