Proceso de victimización de las mujeres del Cabildo Indígena Ambiká Etnia Pijao como consecuencia del desplazamiento forzado
This research paper describes the processes of victimization of the women of the Ambiká Ethnic Group of Pijao, who have been subjected to forced displacement, since they belong to one of the aboriginal peoples that has suffered the sociopolitical violence of the country, a fact that led to that affe...
Guardado en:
Autor principal: | Delgado Bohórquez, Diana Paola |
---|---|
Otros Autores: | Parra Bustos, Claudia Alejandra |
Formato: | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Antonio Nariño
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11613 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
- Ejemplares similares
-
Significados Que, Frente a La Reparación Integral, Construyen Víctimas De Desplazamiento Forzado En Colombia
Por: Candil Forero, Angui Vanessa, et al.
Publicado: (2024) -
Identidad Subjetiva Y Derechos Humanos En Mujeres Afrocolombianas Del Departamento De Nariño, Residentes En Bogota, Victimas Del Desplazamiento Forzado Por El Conflicto Armado.
Por: Mesa Castillo, Adriana, et al.
Publicado: (2024) -
Conflicto Armado, Desplazamiento Forzado y Resiliencia: Relatos de Vida en Adolescentes
Por: Angel Rojas, Stefany Ginneth
Publicado: (2024) -
Narrativas de una mujer del Chocó que experimentó desplazamiento causado por el conflicto armado
Por: Moreno Palacios, Carmen Esther
Publicado: (2022) -
Calidad de vida de tres hombres víctimas de desplazamiento forzado en el corregimiento del bajo Calima del Distrito especial de Buenaventura
Por: Rojas Sierra, Stephany
Publicado: (2022)