Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia

El objetivo del estudio es analizar la permanencia de estudiantes en un programa tecnológico de educación a distancia, centrándose en el primer semestre de la Tecnología en Regencia de Farmacia entre 2021 y 2023, mediante un enfoque cuantitativo que explora las dinámicas sociales, humanas y cultural...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rueda, Deisy Carolina, Moreno Farías , Bethy Edith
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO 2023
Subjects:
Online Access:https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1677
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11462
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1813306175685394432
author Rueda, Deisy Carolina
Moreno Farías , Bethy Edith
author_facet Rueda, Deisy Carolina
Moreno Farías , Bethy Edith
author_sort Rueda, Deisy Carolina
collection DSpace
description El objetivo del estudio es analizar la permanencia de estudiantes en un programa tecnológico de educación a distancia, centrándose en el primer semestre de la Tecnología en Regencia de Farmacia entre 2021 y 2023, mediante un enfoque cuantitativo que explora las dinámicas sociales, humanas y culturales que inciden en la retención. La población estudiada incluye a los estudiantes mencionados, con datos obtenidos a través de encuestas y revisión documental. Se destaca que la deserción del programa se vincula a diversos factores, como la falta de preparación académica al ingresar y las limitaciones económicas que afectan el rendimiento y la participación en actividades extracurriculares. Problemas familiares y de salud influyen en la estabilidad emocional y académica. El compromiso estudiantil y el sentido de pertenencia emergen como elementos esenciales para la retención, mientras que expectativas poco realistas y carencia de orientación vocacional son factores significativos en la decisión de abandonar el programa, se resalta la necesidad de abordar estos aspectos para mejorar la retención y el éxito estudiantil.
format info:eu-repo/semantics/article
id repositorio.uan.edu.co-123456789-11462
institution Repositorio Digital UAN
language spa
publishDate 2023
publisher UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
record_format dspace
spelling repositorio.uan.edu.co-123456789-114622024-10-14T03:50:17Z Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia Rueda, Deisy Carolina Moreno Farías , Bethy Edith retención deserción educación superior El objetivo del estudio es analizar la permanencia de estudiantes en un programa tecnológico de educación a distancia, centrándose en el primer semestre de la Tecnología en Regencia de Farmacia entre 2021 y 2023, mediante un enfoque cuantitativo que explora las dinámicas sociales, humanas y culturales que inciden en la retención. La población estudiada incluye a los estudiantes mencionados, con datos obtenidos a través de encuestas y revisión documental. Se destaca que la deserción del programa se vincula a diversos factores, como la falta de preparación académica al ingresar y las limitaciones económicas que afectan el rendimiento y la participación en actividades extracurriculares. Problemas familiares y de salud influyen en la estabilidad emocional y académica. El compromiso estudiantil y el sentido de pertenencia emergen como elementos esenciales para la retención, mientras que expectativas poco realistas y carencia de orientación vocacional son factores significativos en la decisión de abandonar el programa, se resalta la necesidad de abordar estos aspectos para mejorar la retención y el éxito estudiantil. O objetivo do estudo é analisar a permanência de estudantes em um programa tecnológico de educação a distância, focando no primeiro semestre da Tecnologia em Regência de Farmácia entre 2021 e 2023, por meio de uma abordagem quantitativa que explora as dinâmicas sociais, humanas e culturais que afetam a retenção. A população estudada inclui os estudantes mencionados, com dados obtidos por meio de pesquisas e revisão documental. Destaca-se que a deserção do programa está relacionada a diversos fatores, como a falta de preparação acadêmica ao ingressar e as limitações econômicas que afetam o desempenho e a participação em atividades extracurriculares. Problemas familiares e de saúde influenciam na estabilidade emocional e acadêmica. O compromisso estudantil e o senso de pertencimento emergem como elementos essenciais para a retenção, enquanto expectativas pouco realistas e falta de orientação vocacional são fatores significativos na decisão de abandonar o programa. Em resumo, destaca-se a necessidade de abordar esses aspectos para melhorar a retenção e o sucesso estudantil. 2023-11-04 2024-10-10T12:31:24Z 2024-10-10T12:31:24Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1677 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11462 spa https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1677/1283 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 application/pdf UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO MEMORIAS SIFORED - ENCUENTROS EDUCACIÓN UAN; Núm. 7 (2023): Diálogos intergeneracionales para afrontar los desafíos de la innovación educativa en el siglo XXI 2665-203X
spellingShingle retención
deserción
educación superior
Rueda, Deisy Carolina
Moreno Farías , Bethy Edith
Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title_full Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title_fullStr Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title_full_unstemmed Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title_short Factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnológico de educación a distancia
title_sort factores y estrategias para la permanencia estudiantil en un programa tecnologico de educacion a distancia
topic retención
deserción
educación superior
url https://revistas.uan.edu.co/index.php/sifored/article/view/1677
https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11462
work_keys_str_mv AT ruedadeisycarolina factoresyestrategiasparalapermanenciaestudiantilenunprogramatecnologicodeeducacionadistancia
AT morenofariasbethyedith factoresyestrategiasparalapermanenciaestudiantilenunprogramatecnologicodeeducacionadistancia
  • Editorial
  • CRAI
  • Repositorio
  • Libros