Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia
Introducción: La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el seguimiento de las actividades para el control de enfermedades infecciosas ha aumentado el impacto en la salud pública. Debido a que el murciélago hematófago o vampiro común (Desmodus rotundus) es una especie de vida s...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Published: |
Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1536 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11279 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813306151006109696 |
---|---|
author | Castro Castro, Fernando Favian Zaldivar Gómez, Alejandro Rodriguez, Bruno Timoteo |
author_facet | Castro Castro, Fernando Favian Zaldivar Gómez, Alejandro Rodriguez, Bruno Timoteo |
author_sort | Castro Castro, Fernando Favian |
collection | DSpace |
description | Introducción: La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el seguimiento de las actividades para el control de enfermedades infecciosas ha aumentado el impacto en la salud pública. Debido a que el murciélago hematófago o vampiro común (Desmodus rotundus) es una especie de vida silvestre y uno de los principales transmisores de la enfermedad de la rabia en las especies ganaderas, es difícil llevar a cabo estudios acerca de su distribución y el impacto que este provoca en la industria ganadera. Objetivo: Describir el uso de aplicaciones SIG en el desarrollo de las actividades realizadas por el personal sanitario para controlar sus poblaciones mediante la localización de sus refugios en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Resultados: Se identificaron las principales características del paisaje circundante a sus colonias y se evaluó su proximidad a los predios con agresiones y los ubicados en zonas habitadas. Con ayuda de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se realizó durante 2014 la georreferenciación de 9 refugios y 22 predios afectados por agresiones. La distancia promedio de los predios afectados a los refugios fue de 8,6 km, la cual fue significativamente menor a la distancia promedio de las áreas urbanas, 13,5 km El espacio circundante a los refugios presentaron modificaciones en la cobertura del suelo, característico de los ambientes agropecuarios, donde la fragmentación del hábitat y la infraestructura construida por el ser humano para la actividad ganadera ayudan a que se establezcan nuevas colonias de murciélagos vampiro en la periferia de los predios. Conclusiones. Los SIG son una herramienta tecnológica eficaz en el estudio y caracterización de la distribución del murciélago vampiro en las zonas endémicas de rabia; las distintas aplicaciones y su uso en el seguimiento de las acciones de vigilancia es relevante para optimizar los programas preventivos de salud animal. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11279 |
institution | Repositorio Digital UAN |
publishDate | 2022 |
publisher | Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-112792024-10-14T03:49:49Z Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia Castro Castro, Fernando Favian Zaldivar Gómez, Alejandro Rodriguez, Bruno Timoteo Virus de la rabia vector enfermedades endémicas sistema de información geográfica Salud pública Introducción: La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el seguimiento de las actividades para el control de enfermedades infecciosas ha aumentado el impacto en la salud pública. Debido a que el murciélago hematófago o vampiro común (Desmodus rotundus) es una especie de vida silvestre y uno de los principales transmisores de la enfermedad de la rabia en las especies ganaderas, es difícil llevar a cabo estudios acerca de su distribución y el impacto que este provoca en la industria ganadera. Objetivo: Describir el uso de aplicaciones SIG en el desarrollo de las actividades realizadas por el personal sanitario para controlar sus poblaciones mediante la localización de sus refugios en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. Resultados: Se identificaron las principales características del paisaje circundante a sus colonias y se evaluó su proximidad a los predios con agresiones y los ubicados en zonas habitadas. Con ayuda de un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) se realizó durante 2014 la georreferenciación de 9 refugios y 22 predios afectados por agresiones. La distancia promedio de los predios afectados a los refugios fue de 8,6 km, la cual fue significativamente menor a la distancia promedio de las áreas urbanas, 13,5 km El espacio circundante a los refugios presentaron modificaciones en la cobertura del suelo, característico de los ambientes agropecuarios, donde la fragmentación del hábitat y la infraestructura construida por el ser humano para la actividad ganadera ayudan a que se establezcan nuevas colonias de murciélagos vampiro en la periferia de los predios. Conclusiones. Los SIG son una herramienta tecnológica eficaz en el estudio y caracterización de la distribución del murciélago vampiro en las zonas endémicas de rabia; las distintas aplicaciones y su uso en el seguimiento de las acciones de vigilancia es relevante para optimizar los programas preventivos de salud animal. 2022-11-15 2024-10-10T09:53:54Z 2024-10-10T09:53:54Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1536 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11279 Derechos de autor 2022 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/legalcode http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Colombia, Cauca, Popayán Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA; Vol. 2 Núm. 2 (2022) 2539-3618 |
spellingShingle | Virus de la rabia vector enfermedades endémicas sistema de información geográfica Salud pública Castro Castro, Fernando Favian Zaldivar Gómez, Alejandro Rodriguez, Bruno Timoteo Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title | Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title_full | Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title_fullStr | Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title_full_unstemmed | Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title_short | Aplicación de los SIG en el control del murciélago hematófago para la prevención de la rabia paralítica en el Valle del Cauca, Colombia: Application of GIS in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in Valle del Cauca, Colombia |
title_sort | aplicacion de los sig en el control del murcielago hematofago para la prevencion de la rabia paralitica en el valle del cauca colombia application of gis in the control of the hematophagous bat for the prevention of paralytic rabies in valle del cauca colombia |
topic | Virus de la rabia vector enfermedades endémicas sistema de información geográfica Salud pública |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1536 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11279 |
work_keys_str_mv | AT castrocastrofernandofavian aplicaciondelossigenelcontroldelmurcielagohematofagoparalaprevenciondelarabiaparaliticaenelvalledelcaucacolombiaapplicationofgisinthecontrolofthehematophagousbatforthepreventionofparalyticrabiesinvalledelcaucacolombia AT zaldivargomezalejandro aplicaciondelossigenelcontroldelmurcielagohematofagoparalaprevenciondelarabiaparaliticaenelvalledelcaucacolombiaapplicationofgisinthecontrolofthehematophagousbatforthepreventionofparalyticrabiesinvalledelcaucacolombia AT rodriguezbrunotimoteo aplicaciondelossigenelcontroldelmurcielagohematofagoparalaprevenciondelarabiaparaliticaenelvalledelcaucacolombiaapplicationofgisinthecontrolofthehematophagousbatforthepreventionofparalyticrabiesinvalledelcaucacolombia |