Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología
Antecedentes: La Hepatitis B es una enfermedad infectocontagiosa, que se puede prevenir por medio del esquema completo de vacunación. En la práctica clínica los profesionales y estudiantes de odontología están expuestos al contagio de Hepatitis B (HB), que se transmiten por medio del contacto con fl...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Published: |
Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1534 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11277 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813306150571999232 |
---|---|
author | Revelo Mejía, Inés Amparo Ávila González, Gloria Mellizo Martínez, Jennifer Muñoz Chito, Danilo Puccini Manzano, Giancarlo Solarte Pasos, Lady |
author_facet | Revelo Mejía, Inés Amparo Ávila González, Gloria Mellizo Martínez, Jennifer Muñoz Chito, Danilo Puccini Manzano, Giancarlo Solarte Pasos, Lady |
author_sort | Revelo Mejía, Inés Amparo |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La Hepatitis B es una enfermedad infectocontagiosa, que se puede prevenir por medio del esquema completo de vacunación. En la práctica clínica los profesionales y estudiantes de odontología están expuestos al contagio de Hepatitis B (HB), que se transmiten por medio del contacto con fluidos corporales como sangre y saliva. Los odontólogos tienen 6 veces más posibilidades de contraer esta enfermedad, que personas que realicen otras actividades.
Objetivo: Determinar el nivel de protección frente a la Hepatitis B y establecer el grado de conocimientos actitudes y prácticas (CAP) en estudiantes y docentes de la facultad de odontología de la Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán.
Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en 53 estudiantes y 12 docentes quienes firmaron el consentimiento voluntario informado. Se tomaron muestras de sangre y se realizó titulación de HBsAg por ELISA y se clasificó en cinco categorías. Para la estrategia CAP se aplicó una encuesta estructurada con 15 preguntas cinco para cada uno de los componentes y se calificó según criterios académicos desde excelente hasta deficiente.
Resultados: El 77% de los evaluados se encuentra dentro de los niveles de protección de los cuales 81.8% tienen esquema completo de vacunación. En la estrategia CAP la calificación más alta está dentro del componente prácticas con 50.8% con calificación de sobresaliente, seguido por conocimientos con 40%, en calificación aceptable y actitudes 27.7% con calificación insuficiente. En la encuesta el 38% de los participantes conoce las vías de transmisión de la Hepatitis B; el 51% presenta el esquema completo de vacunación y el 75.4% reporta no haber sufrido accidente con riesgo biológico. Conclusiones: La mayoría de los evaluados se encuentran protegidos de la hepatitis B y el componente de prácticas, es el mejor calificado en la estrategia CAP |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11277 |
institution | Repositorio Digital UAN |
publishDate | 2022 |
publisher | Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-112772024-10-14T03:49:52Z Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología Revelo Mejía, Inés Amparo Ávila González, Gloria Mellizo Martínez, Jennifer Muñoz Chito, Danilo Puccini Manzano, Giancarlo Solarte Pasos, Lady hepatitis B antígeno anticuerpo ELISA salud pública Antecedentes: La Hepatitis B es una enfermedad infectocontagiosa, que se puede prevenir por medio del esquema completo de vacunación. En la práctica clínica los profesionales y estudiantes de odontología están expuestos al contagio de Hepatitis B (HB), que se transmiten por medio del contacto con fluidos corporales como sangre y saliva. Los odontólogos tienen 6 veces más posibilidades de contraer esta enfermedad, que personas que realicen otras actividades. Objetivo: Determinar el nivel de protección frente a la Hepatitis B y establecer el grado de conocimientos actitudes y prácticas (CAP) en estudiantes y docentes de la facultad de odontología de la Universidad Antonio Nariño, Sede Popayán. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en 53 estudiantes y 12 docentes quienes firmaron el consentimiento voluntario informado. Se tomaron muestras de sangre y se realizó titulación de HBsAg por ELISA y se clasificó en cinco categorías. Para la estrategia CAP se aplicó una encuesta estructurada con 15 preguntas cinco para cada uno de los componentes y se calificó según criterios académicos desde excelente hasta deficiente. Resultados: El 77% de los evaluados se encuentra dentro de los niveles de protección de los cuales 81.8% tienen esquema completo de vacunación. En la estrategia CAP la calificación más alta está dentro del componente prácticas con 50.8% con calificación de sobresaliente, seguido por conocimientos con 40%, en calificación aceptable y actitudes 27.7% con calificación insuficiente. En la encuesta el 38% de los participantes conoce las vías de transmisión de la Hepatitis B; el 51% presenta el esquema completo de vacunación y el 75.4% reporta no haber sufrido accidente con riesgo biológico. Conclusiones: La mayoría de los evaluados se encuentran protegidos de la hepatitis B y el componente de prácticas, es el mejor calificado en la estrategia CAP 2022-11-15 2024-10-10T09:53:52Z 2024-10-10T09:53:52Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1534 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11277 Derechos de autor 2022 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/legalcode http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Colombia, Cauca, Popayán Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA; Vol. 2 Núm. 2 (2022) 2539-3618 |
spellingShingle | hepatitis B antígeno anticuerpo ELISA salud pública Revelo Mejía, Inés Amparo Ávila González, Gloria Mellizo Martínez, Jennifer Muñoz Chito, Danilo Puccini Manzano, Giancarlo Solarte Pasos, Lady Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title | Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title_full | Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title_fullStr | Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title_full_unstemmed | Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title_short | Titulación de anticuerpos y aplicación de la estrategia CAP para hepatitis B en una comunidad académica de odontología |
title_sort | titulacion de anticuerpos y aplicacion de la estrategia cap para hepatitis b en una comunidad academica de odontologia |
topic | hepatitis B antígeno anticuerpo ELISA salud pública |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1534 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11277 |
work_keys_str_mv | AT revelomejiainesamparo titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia AT avilagonzalezgloria titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia AT mellizomartinezjennifer titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia AT munozchitodanilo titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia AT puccinimanzanogiancarlo titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia AT solartepasoslady titulaciondeanticuerposyaplicaciondelaestrategiacapparahepatitisbenunacomunidadacademicadeodontologia |