Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents
Introducción: La presencia de alergias respiratorias como respuesta a agentes alergénicos existentes en el ambiente y las superficies es muy frecuente en la población infantil. La mayoría de los sitios donde se brinda atención en salud no cuentan con condiciones ambientales adecuadas para este tipo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article |
Published: |
Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1525 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11276 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1813305967904817152 |
---|---|
author | Gutiérrez Ramírez, David Revelo Mejía, Inés Amparo Restrepo Dorado, Ana Isabel Hinojosa Sarria, Juan Pablo Estupiñan, Yurani Muñoz, Griggith Vergara, Olga |
author_facet | Gutiérrez Ramírez, David Revelo Mejía, Inés Amparo Restrepo Dorado, Ana Isabel Hinojosa Sarria, Juan Pablo Estupiñan, Yurani Muñoz, Griggith Vergara, Olga |
author_sort | Gutiérrez Ramírez, David |
collection | DSpace |
description | Introducción: La presencia de alergias respiratorias como respuesta a agentes alergénicos existentes en el ambiente y las superficies es muy frecuente en la población infantil. La mayoría de los sitios donde se brinda atención en salud no cuentan con condiciones ambientales adecuadas para este tipo de pacientes. Objetivo: Evaluar los signos de pacientes que presentan antecedentes de alergias respiratorias en dos tipos de ambientes odontológicos con y sin control de agentes alergénicos. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal cuya población estuvo conformada por 10 niños con antecedentes de alergias respiratorias. Se hizo atención odontológica en dos ambientes, sin y con control de agentes alergénicos mediante un purificador de aire con filtro HEPA y lámpara de luz ultravioleta germicida. Se evaluaron las variables: respiración oral como respuesta alergénica, presencia de ojeras, tos, rinorrea, obstrucción nasal y estornudo; se tomó la frecuencia cardiaca y respiratoria. Resultados: Se encontró una reducción generalizada de los signos en los pacientes en el ambiente controlado. En el ambiente sin control de agentes alergénicos, se observó respiración oral (60%), ojeras (80%), obstrucción nasal (40%), rinorrea (40%). En el ambiente controlado solo el 20% presentaron respiración oral y ninguno de los otros signos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos (p<0,05). El promedio de frecuencia cardiaca y respiratoria fue menor en el grupo de ambiente controlado. Conclusiones: La presencia de signos de alergias respiratorias son menos frecuentes en un ambiente controlado. El purificador de aire con filtro HEPA y la lámpara de luz ultravioleta germicida muestran ser eficaces en el control de agentes alergénicos presentes en el ambiente y favorece las condiciones de niños con antecedentes de alergias, lo que permite brindar una atención odontológica más segura a esta población. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | repositorio.uan.edu.co-123456789-11276 |
institution | Repositorio Digital UAN |
publishDate | 2023 |
publisher | Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uan.edu.co-123456789-112762024-10-14T03:47:16Z Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents Gutiérrez Ramírez, David Revelo Mejía, Inés Amparo Restrepo Dorado, Ana Isabel Hinojosa Sarria, Juan Pablo Estupiñan, Yurani Muñoz, Griggith Vergara, Olga Rinitis alérgica Atención odontológica Asma Ambiente controlado Rayos ultravioleta Filtros de aire Odontopediatría Introducción: La presencia de alergias respiratorias como respuesta a agentes alergénicos existentes en el ambiente y las superficies es muy frecuente en la población infantil. La mayoría de los sitios donde se brinda atención en salud no cuentan con condiciones ambientales adecuadas para este tipo de pacientes. Objetivo: Evaluar los signos de pacientes que presentan antecedentes de alergias respiratorias en dos tipos de ambientes odontológicos con y sin control de agentes alergénicos. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal cuya población estuvo conformada por 10 niños con antecedentes de alergias respiratorias. Se hizo atención odontológica en dos ambientes, sin y con control de agentes alergénicos mediante un purificador de aire con filtro HEPA y lámpara de luz ultravioleta germicida. Se evaluaron las variables: respiración oral como respuesta alergénica, presencia de ojeras, tos, rinorrea, obstrucción nasal y estornudo; se tomó la frecuencia cardiaca y respiratoria. Resultados: Se encontró una reducción generalizada de los signos en los pacientes en el ambiente controlado. En el ambiente sin control de agentes alergénicos, se observó respiración oral (60%), ojeras (80%), obstrucción nasal (40%), rinorrea (40%). En el ambiente controlado solo el 20% presentaron respiración oral y ninguno de los otros signos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos (p<0,05). El promedio de frecuencia cardiaca y respiratoria fue menor en el grupo de ambiente controlado. Conclusiones: La presencia de signos de alergias respiratorias son menos frecuentes en un ambiente controlado. El purificador de aire con filtro HEPA y la lámpara de luz ultravioleta germicida muestran ser eficaces en el control de agentes alergénicos presentes en el ambiente y favorece las condiciones de niños con antecedentes de alergias, lo que permite brindar una atención odontológica más segura a esta población. 2023-02-15 2024-10-10T09:53:51Z 2024-10-10T09:53:51Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1525 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11276 Derechos de autor 2022 Universidad Antonio Nariño https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/legalcode http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Colombia, Cauca, Popayán Fondo Editorial de la Universidad Antonio Nariño INNOVACIÓN EN ODONTOLOGÍA; Vol. 2 Núm. 2 (2022) 2539-3618 |
spellingShingle | Rinitis alérgica Atención odontológica Asma Ambiente controlado Rayos ultravioleta Filtros de aire Odontopediatría Gutiérrez Ramírez, David Revelo Mejía, Inés Amparo Restrepo Dorado, Ana Isabel Hinojosa Sarria, Juan Pablo Estupiñan, Yurani Muñoz, Griggith Vergara, Olga Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title | Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title_full | Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title_fullStr | Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title_full_unstemmed | Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title_short | Frecuencia de signos alérgicos en niños durante consulta odontológica en ambientes con y sin control de agentes alergénicos: Frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
title_sort | frecuencia de signos alergicos en ninos durante consulta odontologica en ambientes con y sin control de agentes alergenicos frequency of allergic signs in children during dental attention in environments with and without control of allergenic agents |
topic | Rinitis alérgica Atención odontológica Asma Ambiente controlado Rayos ultravioleta Filtros de aire Odontopediatría |
url | https://revistas.uan.edu.co/index.php/innovacionodontologica/article/view/1525 https://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/11276 |
work_keys_str_mv | AT gutierrezramirezdavid frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT revelomejiainesamparo frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT restrepodoradoanaisabel frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT hinojosasarriajuanpablo frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT estupinanyurani frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT munozgriggith frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents AT vergaraolga frecuenciadesignosalergicosenninosduranteconsultaodontologicaenambientesconysincontroldeagentesalergenicosfrequencyofallergicsignsinchildrenduringdentalattentioninenvironmentswithandwithoutcontrolofallergenicagents |